La Kawasaki Ninja H2 da un salto importante en 2019 pasando de los 200 a unos increíbles 231 cv de potencia. También hay que destacar la nueva era que se abre con la conectividad de la app Rideology y otras mejoras de esta mítica moto sobrealimentada.
Precio de la Kawasaki Ninja H2: 33.850€
El precio de la Kawasaki Ninja H2 (33.850 €) es como la moto en sí, una barbaridad. Debido a su motor sobrealimentado y sus características, no podemos encontrar una rival directa, más allá de su versión sin límites, la Kawasaki Ninja H2R (55.000 €), más cara pero sólo para circuito. Al no ser una moto deportiva al uso, tenemos que pensar en modelos bastante exclusivos como la Honda RC213V-S (191.000 €), la Ducati Panigale V4 Speciale (45.000 €), Ducati Panigale V4 R, la BMW HP4 RACE (N.D.), la MV Agusta F4 RC LH44 Lewis Hamilton (65.444 €), la MV Agusta F4 RC (41.900 €), la MV Agusta F4 Claudio (N.D.), la Aprilia RSV4 FW Factory Works (N.D.), la Honda CBR1000RR SP2 (32.100 €) o la Yamaha YZF-R1M ().
Consigue el seguro para tu Kawasaki Ninja H2 con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki Ninja H2
La Kawasaki Ninja H2 es una de las motos más espectaculares. Su motor sobrealimentado ha fascinado desde su llegada, pero ahora lo hace aún más, ya que en 2019 pasa de los 200 a los impresionantes 231 cv de potencia. Y todo esto manteniéndose dentro de la norma Euro 4 y ofreciendo un ahorro sustancial de consumo de gasolina. Se ha instalado nuevo filtro de aire, cada de admisión, bujías y centralita ECU.
Ahora, la Kawasaki H2 también añade los neumáticos Bridgestone RS11, nuevas pinzas de freno Brembo Stylema, con mejor capacidad de refrigeración. También se ha instalado la pantalla TFT de la H2 SX SE, pero con Bluetooth, lo que permite conectividad con el teléfono y abrir un mundo de posibilidades gracias a la app Rideology, con la que puedes acceder a información interesante del vehículo como el consumo o el nivel de la batería y otros registros. Y éste es sólo el primer paso.
Estéticamente la Kawasaki Ninja H2 2019 también cambia, con una nueva pintura para el emblema "Supercharged". En definitiva, la Kawasaki Ninja H2 sigue siendo una auténtica barbaridad en todos los sentidos.
Carnet necesario para conducir la Kawasaki Ninja H2
Electrónica de la Kawasaki Ninja H2
- Unidad inercial IMU.
- Control de tracción (3 niveles).
- Asistencia en curva (Kawasaki Cornering Management Function)
- Sistema de frenado inteligente KIBS
- Tres curvas de potencia,
- Control de salida
- Control de freno motor
- Cambio semi-automático (up & down).
- ABS en curva
- Luces LED.
- Conectividad app Rideology.
Galería de fotos de la Kawasaki Ninja H2
Colores de la Kawasaki Ninja H2
Vídeo de la Kawasaki Ninja H2
Rivales de la Kawasaki Ninja H2
Otras versiones de la Kawasaki Ninja H2
Neumáticos para la Kawasaki Ninja H2 | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki Ninja H2
Ficha técnica de la Kawasaki Ninja H2
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki ZX-10RR 2023
- Kawasaki Z H2 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki ZX-10R 2023
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2023
- Kawasaki Z900 2023
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Z900RS 2023
- Kawasaki Z900RS SE 2023
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki Z900 2022
- Kawasaki Z900 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 SE 2022
- Kawasaki Z900RS 2022
- Kawasaki Z900RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650 2022
- Kawasaki Z650 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2022
- Kawasaki Z650RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Z H2 2022
- Kawasaki Z H2 SE 2021
- Kawasaki Ninja 650 2022