La BMW M 1000 RR es el primer miembro que inaugura la familia M de BMW Motorrad, una impresionante deportiva basada en la S 1000 RR que la convierten en una máquina de competición gracias a las mejoras en todas sus facetas.
Precio de la BMW M 1000 RR: 37.780€
El precio de la BMW M 1000 RR (37.780 €) es considerablemente más alto que el de la BMW S 1000 RR estándar (21.350 €) debido a las mejoras que ya trae de serie y que la convierten en una bestia hiperdeportiva. Aun así, es una moto matriculable para la calle y se enfrenta a otros modelos de altísimas prestaciones y de gran exclusividad como son la Yamaha YZF-R1M (29.499 €), las Kawasaki ZX-10RR (27.799 €) y Kawasaki ZX-10R Special Edition (24.799 €), las Aprilia RSV4 X (39.900 €) y Aprilia RSV4 RF (24.409 €), la Ducati Panigale V4 R () y la Honda CBR1000RR-R SP (29.000 €). Tampoco podemos olvidarnos de otras auténticas bestias exclusivas como son la Kawasaki Ninja H2 (33.850 €) y su versión de circuito Kawasaki Ninja H2R (55.000 €) o la casi MotoGP Honda RC213V-S (191.000 €).
Información de la BMW M 1000 RR
La BMW M 1000 RR 2021 es el primer modelo de la familia M, una superdeportiva basada en la BMW S 1000 RR, pero con las modificaciones pertinentes para convertirse en una auténtica máquina de competición digna del mundo 'M' de BMW.
Hay que empezar por el motor, que mantiene su tecnología ShiftCam de válvulas variables. El cuatro cilindros de la BMW M RR está modificado para subir un peldaño su rendimiento y alcanza los 156 kW (212 cv, 5 más que antes) a 14.500 rpm mientras que el par máximo es de 113 Nm a 11.000 rpm. El régimen de giro sube su límite hasta los 15.100 rpm (500 rpm más), pero añade otras novedades como los nuevos pistones forjados (12 gr más ligeros) con dos segmentos de Mahle, cámaras de combustión adaptadas, compresión aumentada a 13,5 a 1, bielas de titanio más largas y ligeras de Pankl, balancines más finos y un 6% más ligeros, puertos de admisión totalmente mecanizados con nuevas geometrías, así como optimizaciones en los árboles de levas y el área de la admisión. El sistema de escape es 3.657 gr más ligero gracias al titanio. Todo ello también se traduce en mayor potencia en el rango de entre 6.000 y 15.100 rpm, muy importante para el rendimiento en pista.
El peso es otro de sus puntos fuertes, bajando a unos increíbles 170 kg en vacío (192 kg en orden de marcha) que aún se pueden reducir más con el paquete M, 169,8 kg en seco y 191,8 kg en orden de marcha.
Uno de los distintivos de la BMW M 1000 RR está en su aerodinámica, ya que se ha trabajado en unos alerones M instalados en el carenado y que se han desarrollado en el túnel de viento y en pruebas de circuito. Fabricados en carbono transparente, generan carga aerodinámica y, por lo tanto, cargas adicionales en las ruedas según la velocidad. De esta manera, se evitan caballitos y se ayuda a mantener la tracción sin tanta intrusión de la electrónica. El resultado es que se transmite mayor tracción sin pérdida de potencia, es decir, una mayor aceleración de la moto. En las curvas ayudan también a ser más estable y las frenadas son además más eficaces.
En cuanto a la parte ciclo, la BMW M RR cuenta con un chasis similar al de vigas de aluminio del modelo estándar. Se le ha instalado una horquilla invertida optimizada y un soporte del amortiguador central revisado, con muelle azul y cinemática Full Floater Pro. Además de su gran rendimiento en circuito, también sorprende lo divertido que resulta por una carretera de curvas. Sí, porque la BMW M 1000 RR está homologada también para circular por carretera abierta.
Igual que en sus hermanos automóviles BMW M, este modelo cuenta con frenos M por primera vez en una motocicleta. Deriva directamente de la experiencia en las competiciones como el Mundial de Superbike y aseguran máximo control y resistencia al fading. Por fuera, las pinzas M se distinguen por su acabado anodizado azul con el logotipo M. También se le han sustituido las llantas por unas llantas M que le ayudan a arañar más kilos de peso.
El piloto tiene toda la información disponible en un cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 6,5" como el de la estándar, pero con una animación inicial con el logo M. Puedes añadir como opción (paquete de competición M) un código de activación para proporcionar una completa adquisición de datos con transpondedor portátil M GPS y el registrador de datos M GPS (accesorio original BMW Motorrad) a través de la interfaz OBD del panel de instrumentos.
El esquema de color de la BMW M 1000 RR también es único, con una pintura sólida en blanco y los colores míticos de la saga M azul claro, azul oscuro y rojo. Otro distintivo es el color gris granito en las cubiertas del motor y el tapón del depósito pintado en negro.
Como extra, puedes instalarle el paquete de competición M, que incluye el citado software del transpondedor portátil M GPS y el código de activación correspondiente, pero también una serie de piezas fresadas M, el paquete de carbono M, un basculante plateado 220 gramos más ligero, la cadena M Endurance libre de mantenimiento y una cubierta del asiento de pasajero.
Electrónica de la BMW M 1000 RR
- Modos de conducción Rain, Road, Dynamic, Race y Race Pro 1-3.
- ABS y ABS PRO BMW Motorrad
- Control de tracción dinámico DTC.
- Slide Control
- Control dinámico de frenada (DBC)
- Anti-wheelie.
- Unidad inercial IMU de 6 ejes.
- Dos curvas de acelerador.
- Freno motor con tres ajustes en modo Race Pro.
- Cambio rápido de doble sentido Shift Assistant Pro.
- Control de salida.
- Limitador de velocidad en Pit-Lane.
- Asistente de salida en pendiente Hill Start Control Pro.
- Toma USB de carga.
- Luces LED.
- Control de crucero adaptativo.
- Puños calefactados.
- Transpondedor portátil M GPS opcional (paquete M).
- Interfaz OBD opcional (paquete M).
Galería de fotos de la BMW M 1000 RR
Colores de la BMW M 1000 RR
Rivales de la BMW M 1000 RR
Otras versiones de la BMW S 1000 RR
Neumáticos para la BMW M 1000 RR | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la BMW M 1000 RR
Ficha técnica de la BMW M 1000 RR
Otras motos BMW
- BMW R nineT 2021
- BMW G 310 R 2021
- BMW S 1000 R 2021
- BMW R nineT Pure 2021
- BMW R nineT Scrambler 2021
- BMW R nineT Urban G/S 2021
- BMW R 1250 RT 2021
- BMW R 18 Classic 2021
- BMW R 18 2021
- BMW G 310 GS 2021
- BMW R 1250 RS 2021
- BMW R 1250 R 2021
- BMW S 1000 RR 2021
- BMW R 1250 GS 2021
- BMW S 1000 XR 2021
- BMW K 1600 GT 2021
- BMW K 1600 GTL 2021
- BMW K 1600 B 2021
- BMW K 1600 Grand America 2021
- BMW F 900 R 2020
- BMW F 900 XR 2020
- BMW R 1250 GS 2019
- BMW R 1250 GS Adventure 2021
- BMW R 1250 GS Adventure 2019
- BMW R 1250 RT 2020
- BMW C evolution 2017
- BMW C 400 X 2018
- BMW C 400 GT 2019
- BMW C 650 Sport 2020
- BMW C 650 GT 2020
- BMW G 310 GS 2020
- BMW G 310 R 2020
- BMW F 750 GS 2018
- BMW F 850 GS 2018
- BMW F 850 GS Adventure 2019
- BMW S 1000 RR 2020
- BMW S 1000 R 2020
- BMW S 1000 XR 2018
- BMW R nineT 2017
- BMW R nineT Pure 2017