La Kawasaki KX450X es la propuesta adaptada al enduro que en este 2024 estrena generación con un buen número de cambios y mejoras en todos los aspectos.

Precio de la Kawasaki KX450X no disponible

El precio de la Kawasaki KX450X (N.D.) es comparable, sobre todo, a la Honda CRF450RX (), otro modelo adaptado directamente desde el motocross. Sin embargo, ambas japonesas entran en pelea en un segmento de enduro 'cuatro y medio' muy peleado en el que están la KTM 450 EXC-F (12.729 €) y su edición especial KTM 450 EXC-F Six Days (13.529 €), la Husqvarna FE 450 (12.938 €), la GASGAS EC 450F (11.599 €), las Beta RR 430 (10.827 €) y Beta RR 480 (10.827 €), las Fantic XEF450 (11.490 €) y su edición especial Fantic XEF 450 Black Edition (11.490 €) o la TM 450 FI ES EN, además de la versión avanzada Sherco 450 SEF Factory (N.D.).

Consigue el seguro para tu Kawasaki KX450X con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Kawasaki KX450X

La Kawasaki KX450X 2024 es un buen lavado de cara de la adaptación al enduro de la plataforma 'cuatro y medio' de off-road en la marca japonesa. Una vez más, toma de referencia la Kawasaki KX450 de motocross, pero hace ciertas adaptaciones para la práctica del enduro, como la rueda de 18" trasera o la preinstalación para los elementos de homologación.

En esta ocasión, se beneficia de un nuevo chasis con el que se permite mejorar el tacto del tren delantero más ligero y ágil. La ergonomía también da un paso adelante gracias a una interfaz más estrecha y suave para el piloto.

Una de las novedades más importantes en la parte ciclo es la instalación de un sistema de frenos Brembo, lo cual le hace dar un gran paso adelante en este aspecto, mientras que las suspensiones se siguen confiando a Showa. También por primera vez en esta familia, nos encontramos con puños ODI Lock-On, que mejoran el agarre del piloto.

El motor y de una profunda mejoría del motor gracias a la alineación simétrica de la admisión y el escape, una nueva culata. El piloto tiene a su alcance modos de conducción (Normal y Mild), control de tracción (suave y fuerte además de desconectable) y control de salida seleccionables desde nuevos mandos del manillar izquierdo.

La Kawasaki KX450X dice adiós al anterior kit de ajustes gracias a la conectividad mediante Bluetooth. Desde ahora, puedes acudir a todos los ajustes del motor a través de la app Rideology, con diferentes ajustes de los mapas del motor, incluyendo el combustible y la sincronización del encendido además de los registros de mantenimiento.

Otros detalles de la renovación de la Kawasaki KX450X los encontramos en una nueva tapa lateral para facilitar el acceso a su filtro de aire, la nueva carrocería más estrecha.

Recuerda que las modificaciones que recibe este modelo para adaptarse al enduro son:

  • Suspensión adaptada para uso Enduro.
  • Transmisión final más corta.
  • Protector de cárter.
  • Caballete lateral.
  • Rueda trasera de 18”.
  • Rueda delantera de 21”.
  • Disco de freno trasero de 240 mm.
  • Frenos con especificaciones de enduro.

Además, puedes instalar de manera opcional un kit de homologación (fabricado por el especialista KL) para que puedas matricular la Kawasaki KX450X y circular así por las carreteras y caminos abiertos al tráfico. El kit está formado por:

  • Instalación eléctrica
  • Sensor del freno
  • Sensor de velocidad
  • Piña luces
  • Intermitentes
  • Instrumentación LCD
  • Soporte instrumentación
  • Faro delantero
  • Piloto trasero y soporte de placa
  • Protector manos
  • Retrovisores
  • Claxon
  • Llave de bloqueo
  • Muelle caballete lateral

Electrónica de la Kawasaki KX450X

  • Arranque eléctrico.
  • Modo de control de salida.
  • Mapas de motor: 2.
  • Control de tracción desconectable con 2 modos.
  • Conectividad con app Rideology.

Colores de la Kawasaki KX450X

Rivales de la Kawasaki KX450X

Otras versiones de la Kawasaki KX450

Neumáticos para la Kawasaki KX450X | Medidas originales

Neumático delantero: 80/100-21 51M | Neumático trasero: 120/90-18 65M
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home