La Bimota Tesi H2 es la primera moto que llega bajo el paraguas del grupo Kawasaki. De hecho, este modelo ofrece un plus de ingeniería e innovación basándose en la Kawasaki Ninja H2 de motor sobrealimentado que la convierten en una de las motos más exclusivas del mundo.
Precio de la Bimota Tesi H2: 64.000€
*aproximadamenteEl precio de la Bimota Tesi H2 (64.000 €) es el de una moto muy exclusiva con sólo 250 unidades disponibles. La moto italiana es casi el doble de cara que su hermana Kawasaki Ninja H2 (33.850 €) en la que se basa, debido a la mejora de algunos datos como el peso o a la exclusividad de sistemas como el icónico tren delantero. ¿Merece la pena el desembolso incluso por encima de la brutal y circuitera Kawasaki Ninja H2R (55.000 €)? Es lo dejamos a tu criterio, pero estamos ante una verdadera obra de arte única e histórica...
Consigue el seguro para tu Bimota Tesi H2 con el especialista en seguros de moto
Información de la Bimota Tesi H2
La marca de origen italiano lanza la Bimota Tesi H2, la nueva moto con la que inicia su etapa bajo el paraguas y el apoyo de Kawasaki. De hecho, se trata de una moto basada en la Kawasaki Ninja H2, la famosa moto sobrealimentada de la marca japonesa. En este caso, la nueva Tesi H2 añade ciertos retoques que la hacen digna del catálogo de la firma italiana y su afamada ingeniería además de ser reconocible por soluciones aplicadas en la mítica Tesi 1D de primeros de los noventa, como el icónico sistema de dirección delantero.
Esto unido al sistema de motor sobrealimentado de la Kawasaki Ninja H2, la convierten en una moto única. La Bimota Tesi H2, de la que en esta primera edición se harán sólo 250 unidades con número de serie único, cuenta con un chasis compacto compuesto por partes de aluminio rediseñadas por los ingenieros de Bimota. El sistema de dirección delantero es, naturalmente, lo que más llama la atención, con un buje especial y un sistema de varillas muy particular. De esta manera, el motor queda anclado a ambos ejes mediante sendos basculantes. Para el carenado se ha optado por fibra de carbono. El comportamiento de la moto mejorado se refleja en una frenada mucho mejor y en aceleraciones más controladas y con mejor tracción.
Cada elemento de la Bimota Tesi H2 tiene una funcionalidad que la hace única y exclusiva, con materiales de gran calidad, como el aluminio, las partes de fibra de carbono, las llantas forjadas, la pintura artesanal... todo tiene un sentido, también estético y siempre desde la óptica artística italiana. Gracias a ello se consigue rebajar el peso de manera considerable respecto a la Ninja H2 original (¡24 kg de diferencia!).
Todo se traduce en un comportamiento bestial de la Bimota Tesi H2, gracias a una aceleración absolutamente descomunal, cortesía del tetracilíndrico en línea sobrealimentado de 998 cc (231 cv, 242 cv con Ram Air), al que hay que sumarle su magnífico manejo y su poderosa frenada, gracias al sistema de dirección denominado Hub Center Steering, que permite disociar las funciones de dirección y suspensión. El sistema permite modificar la altura de la moto en un rango de 20 mm para ajustar la ergonomía a tu gusto. Lo mismo para las estriberas. Las suspensiones cuentan con ajustes de fácil configuración
El paquete de motor sobrealimentado de Kawasaki con el diseño de chasis Tesi se complementa con componentes de primer nivel como los frenos Brembo Stylema con dos discos delanteros semi-flotantes de 330 mm y 5,5 mm de grosor, el trabajo aerodinámico (ojo a los aletines) o las suspensiones Öhlins. No faltan las asistencias electrónicas más sofisticadas: sistema inteligente de frenada KIBS, IMU de Bosch de 6 ejes, gestión de curva KCMF, freno motor KEBC, cambio rápido KQS de ambos sentidos, control de salida KLCM, control de tracción KTRC... todo ello aprovechado del desarrollo de Kawasaki. Por supuesto, cuenta con embrague anti-rebote asistido y luces LED.
Carnet necesario para conducir la Bimota Tesi H2
Electrónica de la Bimota Tesi H2
- KIBS (Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System).
- IMU Bosch (6 DOF Inertial Measurement Unit).
- KCMF (Kawasaki Cornering Management Function).
- KEBC (Kawasaki Engine Brake Control).
- KQS (Kawasaki Quick Shifter) de subida y bajada.
- KLCM (Kawasaki Launch Control Mode).
- KTRC (Kawasaki Traction Control): 3 modos y 9 niveles.
- Full LED.