La Kawasaki Ninja H2 lleva ya varios años en el mercado, pero sigue siendo una de las motos más espectaculares y deseadas. Su motor sobrealimentado, sus materiales y su exclusividad hacen alucinar a cualquiera y se ha ganado el derecho a ser una moto histórica, un mito.
Precio de la Kawasaki Ninja H2 no disponible
*Modelo descatalogadoEl precio de la Kawasaki Ninja H2 (32.500 €) es como la moto, de otro planeta. Su motor sobrealimentado con prestaciones de vértigo, sus materiales y componentes, su electrónica y su método de fabricación hace que sea una moto muy exclusiva. Si aun así, quieres probar el motor sin cortapisas, tendrías que optar por la Kawasaki Ninja H2R (N.D.), más cara pero también sólo utilizable en circuito cerrado al no estar homologada. La H2 no es una moto deportiva al uso, por lo que no hay una rival directa, aunque sí motos exclusivas como son la Honda RC213V-S (191.000 €), la Ducati 1299 Superleggera (92.000 €), la Ducati 1299 Panigale R Final Edition (45.000 €), la BMW HP4 RACE (N.D.), la MV Agusta F4 RC LH44 Lewis Hamilton (65.444 €), la MV Agusta F4 RC (41.900 €), la Aprilia RSV4 FW Factory Works (N.D.), la Honda CBR1000RR SP2 (32.100 €), la Yamaha YZF-R1M (26.899 €).
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Consigue el seguro para tu Kawasaki Ninja H2 con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki Ninja H2
La Kawasaki Ninja H2 es la versión homologada para la calle, más relajada que la brutal H2R, pero no nos engañemos, una auténtica barbaridad en términos de aceleración, prestaciones generales, electrónica, materiales y procesos de fabricación en los que han colaborado varios departamentos del conglomerado Kawasaki Heavy Industries, no sólo el de compresor sino el aeroespacial, etc.
Después de varios años en el mercado, la Kawasaki H2 sigue siendo uno de los modelos más espectaculares y deseados. El motor y el chasis multitubular es el mismo que la H2R, pero con algunas modificaciones en el compresor y otras piezas como el árbol de levas o la electrónica para dejarlo en unos más 'normales' 200 cv de potencia, pero eso sí, con una curva de par que empuja desde abajo hasta el infinito.
La última versión de la Kawasaki Ninja H2 trae algunas novedades estéticas, una pantalla en la instrumentación donde poder ver el ángulo máximo de inclinación, entre otras.
Carnet necesario para conducir la Kawasaki Ninja H2
Electrónica de la Kawasaki Ninja H2
- Control de tracción (3 niveles).
- Asistencia en curva (Kawasaki Cornering Management Function)
- Sistema de frenado inteligente KIBS
- Tres curvas de potencia,
- Control de salida
- Control de freno motor
- Cambio semi-automático (up & down).
- ABS en curva
- Luces LED.
Galería de fotos de la Kawasaki Ninja H2
Colores de la Kawasaki Ninja H2
Vídeo de la Kawasaki Ninja H2
Rivales de la Kawasaki Ninja H2
Otras versiones de la Kawasaki Ninja H2
Neumáticos para la Kawasaki Ninja H2 | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki Ninja H2
Ficha técnica de la Kawasaki Ninja H2
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Eliminator 500 2024
- Kawasaki Z 7 Hybrid 2024
- Kawasaki Ninja 500 2024
- Kawasaki Z500 2024
- Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
- Kawasaki Z e-1 2024
- Kawasaki Ninja e-1 2024
- Kawasaki KX450 2024
- Kawasaki KX450X 2024
- Kawasaki KX250X 2024
- Kawasaki KX250 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki ZX-6R 2024
- Kawasaki ZX-10R 2024
- Kawasaki ZX-10RR 2024
- Kawasaki Z H2 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki Ninja 650 2024
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2023
- Kawasaki Z900 2023
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Ninja 1000SX 2024
- Kawasaki Z900RS 2023
- Kawasaki Z900RS SE 2023
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250X 2023