La Kawasaki Ninja ZX-4RR es la versión más equipada de la superdeportiva que nos devuelve al mítico segmento de las supersport 400 de cuatro cilindros en línea. Ahora viene con las últimas tecnologías pero las mismas ansias circuiteras.

Precio de la Kawasaki ZX-4RR: 10.150€

El precio de las Kawasaki Ninja ZX-4R (9.450 €) y la mejor equipada Ninja ZX-4RR (10.150 €) es, obviamente, mucho más elevado que la más modesta y menos ambiciosa bicilíndrica Kawasaki Ninja 400 (6.999 €) debido a sus metas más deportivas y exigentes. Incluso se queda 'ahí ahí' con la también bicilíndrica Kawasaki Ninja 650 (8.650 €) debido al alto nivel de las Ninja ZX-4R/ZX-4-RR y su condición de unidades limitadas que seguro harán revalorizar su precio futuro.

No encontramos en el mercado una rival directa, ya que no tenemos actualmente una supersport 400 tetracilíndrica (a la espera de la Kove 400RR, sin confirmar en España de momento). Si buscamos unas prestaciones similares con esta estructura de motor, debemos saltar a la Honda CBR650R (9.900 €), pero no es una moto tan de buscar las altas revoluciones como la 'Kawa', aunque consigue un rendimiento similar con mayor cilindrada y su consiguiente elevado peso.

Consigue el seguro para tu Kawasaki ZX-4RR con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Kawasaki ZX-4RR

Si eres un nostálgico de los años ochenta y noventa, cuando se popularizaron las superdeportivas de 400 cc y 4 cilindros, estás de enhorabuena. La marca de Akashi ha sido la primera que ha decidido volver a este segmento con sus Kawasaki Ninja ZX-4R y ZX-4RR en 2023 aunque llegarán al mercado europeo en unidades limitadas.

Su principal novedad y diferencia respecto a las deportivas actuales en estas cilindradas está en su motor, un tetracilíndrico en línea, una estructura muy popular hace unas décadas y que ahora vuelve para contentar a los que les gustaba esa sensación y sonido de altas revoluciones. Este propulsor de 399 cc y doble árbol de levas totalmente nuevo consigue alcanzar una potencia máxima de 57 kW (77 cv) a 14.500 rpm, aunque puedes subirlo hasta las 15.000 rpm emitiendo un sonido único en el mercado en la actualidad y que es música para los oídos. Gracias a la instalación del Ram-Air, se puede arañar un poco más de rendimiento subiendo hasta los 59 kW (79 cv) de potencia. Claramente, este motor coloca a las Kawasaki ZX-4R y ZX-4RR en un posicionamiento alejado del resto de las supersport 400 del panorama actual como su propia hermana Kawasaki Ninja 400. Por supuesto, tiene embrague anti-rebote y 6 marchas.

Pero aquí no acaba la cosa, ya que el motor se encaja dentro de un chasis multitubular de acero (el mismo que la ZX-25R comercializada en Asia), complementado con una serie de componentes de alto nivel colocados inspirándose en la geometría de la ZX-10RR del Mundial de SBK.

Otros componentes de calidad son los frenos, con dobles discos delanteros de 290 mm con pinza monobloque de anclaje radial y 4 pistones y un disco trasero de 220 mm con pinza de pistón simple.

Monta ligeras llantas de aleación de 5 brazos y neumáticos radiales Dunlop GPR300 con medidas 120/70-17 delante y 160/60-17 detrás.

La estética de las Kawasaki ZX-4R y ZX-4RR siguen las pautas de los últimos tiempos en la familia Ninja, con líneas agresivas y muy deportivas y un característico Ram-Air central de admisión y otros laterales hacia el airbox. La posición de conducción es decididamente radical, más aún que su hermana bicilíndrica, lo que le permite ser más agresivo en la acometida de las curvas. El depósito es estilizado, promoviendo el contacto con la moto mientras que la forma y el acolchado del asiento permite realizar transferencias de peso muy fácilmente además de ser bastante cómodo para tratarse de una moto superdeportiva.

En la parte de equipamiento, contamos con luces full-LED, una pantalla TFT a color de 4,3" con conectividad por Bluetooth a través de la app Rideology que además incorpora un modo de circuito mostrando los tiempos por vuelta, las posiciones de las marchas y las RPM a partir de 10.000 rpm. El usuario puede elegir 4 modos de conducción (Sport, Roadm Rain y Rider configurable) que gestionan el control de tracción KRTC y los modos de potencia.

La Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024 se diferencia de la versión estándar en estos aspectos:

  • Decoración basada en los gráficos mostrados por el equipo oficial de Kawasaki Racing Team.
  • Suspensiones:
    • Horquilla invertida de 37 mm Showa SFF-BP (Separate Function Fork-Big Piston) de funciones separadas, en esta versión regulable en precarga.
    • Monoamortiguador trasero Showa BFRC-Lite (Balance Free Rear Cushion) totalmente ajustable en precarga, compresión y rebote (el mismo que la de la Ninja ZX-10R).
  • Cambio rápido de doble sentido KQS de serie.

Carnet necesario para conducir la Kawasaki ZX-4RR

A2
A
  • Esta Kawasaki ZX-4RR necesita un kit de limitación para poder conducirla con el carnet A2

Electrónica de la Kawasaki ZX-4RR

  • Luces full-LED.
  • Modos de conducción (Sport, Road, Rain y Rider programable).
  • Control de tracción KTRC 3 niveles y desconectable.
  • Modo de potencia (2).
  • Cambio rápido KQS.
  • Puerto USB (opcional).

Galería de fotos de la Kawasaki ZX-4RR

Colores de la Kawasaki ZX-4RR

Vídeo de la Kawasaki ZX-4RR

Rivales de la Kawasaki ZX-4RR

Otras versiones de la Kawasaki ZX-4R

Neumáticos para la Kawasaki ZX-4RR | Medidas originales

Neumático delantero: 120/70-17 58W | Neumático trasero: 160/60-17 69W
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Kawasaki ZX-4RR

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Kawasaki ZX-4RR. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Expandir

Ficha técnica de la Kawasaki ZX-4RR

DIMENSIONS
Overall length Overall width Overall height Wheelbase Road clearance Seat height
Curb mass
Ninja ZX-4R / RR
Fuel tank capacity
1,990 mm
765 mm
1,110 mm
1,380 mm
135 mm
800 mm
189 kg
15 litres
PERFORMANCE
Max. power
Max. power with Ram Air
Max. torque
57.0 kW {77 PS} / 14,500 min-1
58.7 kW {80 PS} / 14,500 min-1
39.0 N·m {4.0 kgƒ·m} / 13,000 min-1
ENGINE
Type
Valve system Bore x Stroke
Displacement
Compression ratio
Fuel supply Lubrication system Starting system Ignition system
Liquid-cooled, 4-stroke In-Line Four DOHC, 16 valves
57.0 x 39.1 mm
399 cm3
12.3:1
Fuel injection: ø34 mm x 4 Forced lubrication, wet sump Electric
Digital
DRIVETRAIN
Driving system Transmission
Gear ratios:         1st 2nd 3rd 4th 5th 6th
Primary reduction ratio Final reduction ratio
Clutch type (Primary)
Chain
6-speed, return
2.929 (41/14)
2.056 (37/18)
1.619 (34/21)
1.333 (32/24)
1.154 (30/26)
1.037 (28/27)
2.029 (69/34)
3.429  (48/14)
Wet multi-disc, manual
FRAME
Type
Suspension:        Front   ZX-4R
ZX-4RR
Rear    ZX-4R
ZX-4RR
Wheel travel:       Front
Rear    ZX-4R
ZX-4RR
Caster (Rake angle) Trail
Steering angle (left/right) Tyre:                  Front
Rear Brakes:  Front Type
Caliper
Rear Type Caliper
Trellis, high-tensile steel
ø37 mm inverted fork (SFF-BP) with
top-out springs
ø37 mm inverted fork (SFF-BP) with
spring preload adjustability, and top-
out springs
Horizontal Back-link, gas-charged
shock with spring preload adjustability
Horizontal Back-link, BFRC lite
gas-charged shock with piggyback
reservoir, compression and rebound
damping and spring preload
adjustability, and top-out spring
120 mm
112 mm
124 mm
23.5°
97 mm
35° / 35°
120/70ZR17M/C (58W)
160/60ZR17M/C (69W)
Dual semi-floating ø290 mm discs
(Effective diameter: ø257 mm)
Dual radial-mount, monobloc, opposed
4-piston
Single ø220 mm disc
(Effective diameter: ø186 mm)
Single-piston

Expandir

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home