¡4 cilindros, 400 cc y 80 CV!

Kawasaki ha anunciado la llegada de una nueva superdeportiva de media cilindrada y altas prestaciones: la esperada Kawasaki Ninja ZX-4R. Una moto totalmente nueva y radical que incluirá dos variantes Ninja ZX-4R SE y Ninja ZX-4RR, que se espera que llegue a Europa en otoño de 2023.


Después de mucho esperar y mucho escribir sobre ella, Kawasaki lo ha confirmado: la nueva Kawasaki Ninja ZX-4R es una realidad, ya está lista, y saldrá al mercado este mismo año. Con ella la firma de Akashi revoluciona el segmento de las motos deportivas de media cilindrada pues pone a nuestro alcance una moto como ninguna otra: con un motor tetracilíndrico de 400 cc que alcanza 80 CV de potencia. 

Como puedes ver, su diseño hereda toda la agresividad de la familia ZX-R. Cuenta con el compacto y ligero chasis de la Ninja ZX-25R, lo que le dará alas en curvas y hará de ella una moto ágil y manejable. Es la única moto del mercado con motor de 400 cc y cuatro cilindros en línea, y se comercializará en tres variantes: ZX-4R, ZX-4R SE y ZX-4RR, con diferentes niveles de equipamiento. 

Kawasaki Ninja ZX 4RR 2023 2Hay muchas cosas que decir de ella, pero empecemos por lo principal: su propulsor. El corazón de la nueva Kawasaki Ninja ZX-4R es un motor tetracilíndrico en línea, DOHC y de refrigeración líquida, recientemente desarrollado siguiendo la tecnología aplicada en la legendaria saga Ninja ZX japonesas. Este nuevo motor es capaz de entregar una potencia de 77 CV, que puede ascender hasta los 80 CV cuando entra en funcionamiento el Ram-Air. Ha sido concebido para combinar un gran par motor a bajo y medio régimen con una gran potencia a altas revoluciones, de manera que es capaz de adaptarse a cualquier tipo de necesidad, ya sea en el día a día por ciudad o en la pista de un circuito de velocidad.

Kawasaki Ninja ZX 4RR 2023 5Este nuevo y compacto motor es capaz de ofrecer unas altas revoluciones, superando las 15.000 rpm, y el sonido que emana de él es toda una declaración de intenciones, dejando muy claro su posicionamiento en lo más alto de las motos deportivas de media cilindrada. El sistema Ram-Air de Kawasaki se ubica en el centro del frontal, siguiendo la línea de las Ninja ZX, y los conductos corren por el lado izquierdo de la horquilla y van directos al air-box para hacer su entrada de forma presurizada y así aumentar la potencia del propulsor. 

En cuanto al chasis, en todo momento se busca un alto rendimiento y un fácil manejo, por lo que se inspira en los elementos y el diseño de la Ninja ZX-10RR World Superbike. El bastidor es un tipo Trellis de acero de alta resistencia, al que se une un basculante curvo y alargado. El conjunto se ha optimizado para conseguir una distribución de peso delantera-trasera ideal además de un excelente equilibrio de rigidez y flexibilidad, proporcionando un manejo ágil y una excelente respuesta para el piloto. El peso total en orden de marcha, con el depósito de 15 litros lleno, es de 188 kilos.

Kawasaki Ninja ZX 4RR 2023 1En términos de suspensiones, delante encontramos una horquilla Showa SFF-BP, y con posibilidad de ajuste de precarga también en las variantes Ninja ZX-4R SE y Ninja ZX-4RR. Mientras que detrás se opta por un monoamortiguador tipo back-link que ofrece las mismas características progresivas que modelos como la Ninja ZX-10R. De hecho, la variante Ninja ZX-4RR cuenta con el mismo tipo de amortiguador trasero Showa BFRC-lite de la Ninja ZX-10R.

En el equipo de frenos la nueva Kawasaki Ninja ZX-4R monta discos delanteros semiflotantes de 290 mm con pinzas monobloque de anclaje radial, mientras que en la trasera se monta un disco de 220 mm. En sus llantas encontramos neumáticos 120/70-17” delante y 160/60-17” detrás, con las medidas habituales de este segmento.

La nueva Ninja ZX-4R tampoco se queda atrás en ayudas electrónicas, de modo que ofrece tanto cuatro modos de potencia:  Sport, Road, Rain y Rider (configurable); como control de tracción KTRC. En el caso de las Nina ZX-4R SE y Ninja-4RR hemos de sumar además un cambio rápido KQS de doble dirección que permite subir y bajar marchas sin necesidad de tocar el embrague.

Cómo no, toda la iluminación es LED. Mientras que el panel de instrumentos ofrece una pantalla LCD de 4,3” a color que proporciona una alta visibilidad. Con un diseño muy deportivo, integra un modo de seguimiento que muestra los tiempos de vuelta, la posición de las marcas y las RPM desde 10.000 en adelante para que sea más fácil de leer. A través de la aplicación Kawasaki Rideology podemos conectar nuestro teléfono móvil para tener acceso a funciones como la grabación de ruta GPS o la información de conducción de la moto.

Kawasaki Ninja ZX 4RR 2023 3

Una moto, tres versiones


Como decimos, la Kawasaki Ninja ZX-4R llegará acompañada de dos variantes más, las Ninja ZX-4R SE y la Ninja ZX-4RR, cuyas características os detallamos. 

  • Kawasaki Ninja ZX-4R SE

Se trata de un modelo de edición especial que presenta colores y gráficos específicos inspirados en las motos de competición del Kawasaki Racing Team, así como un equipamiento de serie ampliado compuesto por un cambio rápido dual, una pantalla ahumada, una toma de corriente USB y protectores del carenado.

  • Kawasaki Ninja ZX-4RR

En este caso la nueva deportiva japonesa va un paso más allá y además de los colores del Kawasaki Racing Team y los gráficos RR, también incorpora una suspensión trasera BFRC-lite de Showa, además del cambio rápido KQS.

Sabemos que la llegada a Europa de la nueva Kawasaki ZX-4R está prevista para el otoño de 2023, pero de momento se desconoce el precio con el que hará su aparición en el mercado español. ¡Seguiremos informando!

Kawasaki Ninja ZX 4RR 2023 4

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home