Precio de la Kawasaki Z900RS: 12.999€
*Modelo descatalogadoEl precio de la Kawasaki Z900RS (12.999 €) es algo superior al de la Kawasaki Z900 en la que se basa (9.299 €). En un segmento retro cada vez más peleado, hay rivales directas como son la Triumph Thruxton (14.200 €), la BMW R nineT (16.500 €), la Ducati Scrambler Icon (9.990 €) y Ducati Scrambler Mach 2.0 (10.450 €) o la Yamaha XSR900 (10.499 €).
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Información de la Kawasaki Z900RS
La Kawasaki Z900RS 2018 es la nueva propuesta de moto retro de la marca japonesa. Cuenta con el mismo motor de la Kawasaki Z900, un cuatro cilindros en línea de 948 cc, una configuración para ofrecer equilibrio entre potencia y manejabilidad y que sigue la estela de la Kawasaki Z1, modelo al que precisamente sirve de homenaje. Además, Kawasaki ha trabajado en el sonido del escape para darle una personalidad muy concreta, también en el sonido de la admisión de aire tanto al relantí como a altas revoluciones.
Antes ya te habrás fijado por supuesto en la estética de esta Kawasaki Z900RS, donde el depósito de gasolina en forma de lágrima es una pieza fundamental que recuerda a la mítica Z1. El chasis se ha rediseñado por completo para adaptar el nuevo depósito y conseguir unas proporciones similares al modelo clásico. Se le han añadido aletas de la culata a imagen de las de un motor de aire y cuenta con otros motivos de la Z1. La imagen vintage de la Z900RS se potencia gracias los colectores de escape con doble salida (que no se decoloran tanto) y el silenciador corto en forma de megáfono. Además, se ha utilizado acero inoxidable para los colectores, la precámara y el silenciador con un acabado pulido. Por otro lado, las llantas de fundición originales con radios planos simulan los radios clásicos pero con mayor ligereza. El resto de acabados han sido cuidados al detalle, con el recorrido de cables bien estudiado y una pintura de gran calidad.
El reparto de peso está más distribuido que en la Z900 , donde se hizo hincapié en la parte delantera. Por su parte, la Kawasaki Z900RS disfruta de una horquilla invertida de 41 mm cómoda y que la hace manejable en ciudad. Además es ajustable en compresión y extensión. En el tren trasero se ha optado por un monoamortiguador horizontal 'moderno'. En los frenos tampoco se ha renunciado a la modernidad, con discos delanteros de 300 mm con pinzas radiales y nueva bomba radial del freno delantero con mejor tacto y control.
Otro toque de tecnología al que no renuncia la Kawasaki Z900RS es el control de tracción KTRC, con dos modos. Además, tiene embrague antirrebote asistido, un gran faro LED de 170 mm de diámetro con detalles vintage (lente convexa y anillo cromado) y piloto trasero LED inspirado en la Z1. Para la instrumentación de la Kawasaki Z900RS se ha elegido un velocímetro y un tacómetro analógicos y una pantalla LCD con fondo en negativo para facilitar su lectura.
La Kawasaki Z900RS está disponible en tres opciones de color: Candytone Brown (marrón) / Candytone orange (naranja) - Metallic Flat Spark Black (negro) - Metallic Matte Covert Green (verde) / Flat Ebony (negro).
Electrónica de la Kawasaki Z900RS
- Control de tracción.
- Modos de conducción.
- Cuadro de mandos con pantalla digital.
Ficha técnica de la Kawasaki Z900RS
| Marca y modelo | Kawasaki Z900RS |
| MOTOR | |
| Tipo | 4 tiempos, 4 cilindros, DOHC, refrigerado por agua |
| Diámetro x carrera | 73,4 x 56,0 mm |
| Cilindrada | 948 cm3 |
| Relación de compresión | 10,8:1 |
| Potencia máxima | 111 CV a 8.500 rpm |
| Par máximo | 98,5 Nžm a 6.500 min |
| Suministro de combustible | Inyección de combustible (?36 x 4) |
| Sistema de lubricación | Lubricación forzada, cárter húmedo |
| Sistema de arranque | Arranque eléctrico |
| Sistema de encendido | B&C (TCBI Eléctrico con Avance Digital) |
| TREN DE TRANSMISIÓN | Kawasaki Z900RS |
| Sistema de transmisión | Cadena |
| Transmisión | 6 velocidades, con retorno |
| Relaciones de marchas: 1.ª | 2,917 (35/12) |
| 2.ª | 2,059 (35/17) |
| 3.ª | 1,650 (33/20) |
| 4.ª | 1,409 (31/22) |
| 5.ª | 1,222 (33/27) |
| 6.ª | 0,967 (29/30) |
| Relación de reducción primaria | 1,627 (83/51) |
| Relación de reducción final | 2,800 (42/15) |
| Tipo de embrague (primario) | Multidisco húmedo |
| CHASIS | |
| Tipo | Forma de diamante |
| Suspensión delantera | Horquilla telescópica (invertida) |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador horizontal |
| Recorrido del neumático delantero | 120 mm |
| Recorrido del neumático Trasero | 140 mm |
| Lanzamiento (ángulo de convergencia) | 25º |
| Avance | 98 mm |
| Ángulo de dirección (izquierdo/derecho) | 35º/ 35º |
| Neumático delantero | 120/70ZR17 M/C (58W) |
| Neumático Trasero | 180/55ZR17 M/C (73W) |
| Freno delantero | Doble pinza de freno radial con discos de 267 mm |
| Freno trasero | Pinza de freno axial con disco de freno de 216 mm |
| DIMENSIONES | |
| Longitud total | 2.100 mm |
| Anchura total | 865 mm |
| Altura total | 1.150 mm |
| Distancia entre ejes | 1.470 mm |
| Distancia al suelo | 130 mm |
| Altura del asiento | 835 mm |
| Peso en orden de marcha | 215 kg |
| Capacidad del depósito | 17litros |
Vídeo de la Kawasaki Z900RS
Galería de fotos de la Kawasaki Z900RS
Colores de la Kawasaki Z900RS
Carnets de conducir válidos para la Kawasaki Z900RS
Prueba de la Kawasaki Z900RS

Prueba Kawasaki Z900RS 2018. La diferencia está en los detalles
| La Z900RS parte de la base de la Z900 2017 pero se le ha dotado de mejoras técnicas y electrónicas, por lo que sube varios peldaños | Acelerador algo brusco al abrir-cerrar. El precio, que está algo por encima de lo que habíamos pensado. |

















































