Vídeo-prueba Kawasaki Z900 SE 2023
Probamos la Kawasaki Z900 SE 2023, la versión más equipada de la superventas japonesa, para comprobar si merecen la pena esos 1.600 € de más que tiene de sobre coste frente la Kawasaki Z900 estándar. A continuación te compartimos nuestra vídeo-prueba.
La Kawasaki Z900 SE 2023 es la versión más equipada de la exitosa Z900, una naked de alta cilindrada, motor de 4 cilindros, y con una cuota de mercado líder. Esta versión se diferencia principalmente en una parte ciclo mejorada además de distinciones estéticas. Esto supone un sobre-coste de 1.600€ respecto la Z900 estándar.
La Z900 SE 2023 equipa un amotiguador trasero Öhlins S46 regulable en hidráulico y precarga, unas pinzas Brembo M4.32 de anclaje radial, latiguillos metálicos, y una decoración específica muy fácil de recordar: "Metallic Spark Black/Metallic Matte Graphenesteel Gray/Candy Lime Green".
Por otro lado mantiene los 125 cv de potencia, embrague anti-rebote, chasis multitubular, control de tracción, modos de conducción, iluminación full-LED, etc.
A ello se añade la posibilidad, sólo en la versión SE, de añadir el equipamiento Performance, que incluye un silencioso trasero Akrapovic, una cúpula frontal ahumada más grande, almohadilla de protección en el depósito y tapa para colín monoplaza.
Al margen del equipamiento Performance, todo lo mencionado supone un sobre coste de 1.600€, que si echamos cuentas bien holgadamente merece la pena por la cantidad de componentes de alto rendimiento que equipa la Z900 SE... pero, ¿Y en la práctica? para ello nos llevamos la Z900 SE a nuestra zona favorita de curvas y realizamos una prueba a fondo para conocer mejor las aptitudes de esta versión más equipada y dilucidar hasta qué punto merece la pena o no.
Analizamos también en qué casos podría no terminar de merecer la pena esta versión SE frente a una Z900 estándar, la cual también realiza estupendamente su labor, y porqué nosotros elegiríamos una u otra según la circunstancia.