Probamos la Kawasaki Z900 SE 2023, Öhlins y Brembo

La Kawasaki Z900 SE 2023 es la versión más equipada de la conocida Z900, incorporando componentes de alto rendimiento que le permiten dar un importante salto en el plano dinámico. Para conocer de primera mano estas nuevas virtudes la probamos por nuestra zona de curvas favoritas y te compartimos nuestras impresiones.


La Kawasaki Z900 SE 2023 en 5 tweets

  • Poderosa en el rango medio de rpm.
  • Tren trasero a la altura del motor, firmado por Öhlins.
  • Frenada muy sólida y firme, ahora firmada por Brembo.
  • Neumáticos de serie algo cortos para tanto par motor.
  • Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Kawasaki Z900 SE 2023.

Kawasaki z900 se 2023 detalles opinion 2

La Kawasaki Z900 SE 2023 llega con una serie de mejoras técnicas de equipamiento que llevan a la Z900 un paso más allá en el plano dinámico. Con esta nueva versión SE Kawasaki mantiene a su naked de alta cilindrada más exitosa en la brecha del mercado, conservando otros elementos troncales como motor y chasis, que siguen inalterados.

Realmente la Kawasaki Z900 no necesita presentación, es la naked deportiva por excelencia de la marca, ahora con una cilindrada ya bastante alta y eclipsando la Z1000, que ha quedado reducida a su versión touring y rebautizada bajo el nombre de Ninja 1000SX. La antecesora de la Z900 era la Z800, quien a su vez crecía de la Z750. Estos aumentos de cilindrada se han ido viendo impuestos por la necesidad de mantener prestaciones sin aumentar emisiones. Ahora tenemos una moto de cilindrada considerable, gran envergadura, un peso algo elevado, así como su potencia y par motor. Se encuentra en el mercado de gama media, pero estamos ante una naked mucho más seria que sus rivales de segmento.

También hay que considerar positivamente que es de las pocas motos no deportivas de 1.000cc que siguen manteniendo el motor de 4 cilindros, lo que le confiere un plus frente a la mayoría de motos similares del mercado. Tacto, sonido, y personalidad propia de otra época, ahogada por las estrictas normativas anti-contaminación tan en boga.

MBK

Ahora con esta nueva versión SE nos encontramos la misma moto pero, con una aptitud mucho más seria, que puede mirar de tú a tú a otras nakeds del mercado que sí se han actualizado en los últimos años. Esta versión SE supone un incremento de 1.600 euros que, a continuación veremos hasta qué punto merecen la pena .... o no.

Equipamiento

Opinión Kawasaki Z900 SE 2023

Lo mejor

Podría mejorar

  • Mucho par motor
  • Amortiguador trasero
  • Frenada
  • Control de tracción poco preciso
  • Neumáticos de serie
  • Tacto del acelerador

Precio de la Kawasaki Z900 SE SE 2023

El precio de la Kawasaki Z900 SE (12.199 €) es 1.600 euros más caro que laKawasaki Z900 estándar (10.599 €), pero hay que tener en cuenta el equipamiento extra que lleva, que si lo analizamos individualmente supera con creces esos 1.600 euros; pinzas de freno radial Brembo M4.32, y un amortiguador trasero regulable Öhlins S46, amén de otros detalles (latiguillos metálicos, decoración, etc).

Para tener una referencia respecto sus rivales de mercado deberíamos enfrentarla a sus versiones especiales como la Yamaha MT-09 SP (12.999 €), la KTM 890 Duke R (13.639 €), la Ducati Monster SP (15.390 €), la Triumph Street Triple RS (12.795 €), la MV Agusta Brutale 800 RR (18.200 €). Algo menos equipadas encontraríamos la BMW F 900 R (9.340 €) o la Suzuki GSX-S950 (10.995 €).

Rivales Kawasaki Z900 SE 2023

Ver más

Novedades y características de la Kawasaki Z900 SE 2023

Kawasaki z900 se 2023 detalles opinion 19

La Kawasaki Z900 SE 2023 realmente no deja de ser una Kawasaki Z900 estándar, pero con la adición de algunos componentes de alto rendimiento para mejorar su comportamiento. Estos son las pinzas de anclaje radial Brembo M4.32, acompañadas de unos latiguillos metálicos, un amortiguador trasero Öhlins S46 regulable en precarga y extensión, una decoración específica y la posibilidad de elegir un paquete "Performance" (silencioso Akrapovic, cúpula ahumada, almohadilla de depósito y tapa colin monoplaza) como la unidad de nuestra prueba.

Kawasaki z900 se 2023 detalles opinion 6

Por lo demás encontramos lo mismo, un motor de 4 cilindros de 948 cc que entrega 125 cv de potencia, embrague anti-rebote, un depósito de 17 litros, chasis multitubular de acero, una altura del asiento al suelo de 820 mm, iluminación full LED, instrumentación digital TFT a color, conectividad bluetooth, y una electrónica básica con control de tracción y modos de conducción.

Nuestra unidad de pruebas equipaba de serie neumáticos Dunlop RoadSport 2, con medidas:

  • DEL: 120/70-17
  • TRAS: 180/55-17

La Kawasaki Z900 SE 2023 está disponible en un único color llamado, ojo ahí, "Metallic Spark Black/Metallic Matte Graphenesteel Gray/Candy Lime Green".

Ver más

Prueba de la Kawasaki Z900 SE 2023

Kawasaki z900 se 2023 prueba precio 2

La Kawasaki Z900 SE 2023 se presenta con estos citados cambios para ofrecer un mayor rendimiento. Dicho esto, nuestro turno ahora de verificarlo y conocerla mejor. Evidentemente tampoco podemos perder la referencia de que, realmente se trata de una Z900 en casi su totalidad.Es el mismo motor, misma potencia, mismo chasis, mismas cotas, casi mismo peso, etc. Dicho esto, en la prueba nos centraremos en esas ventajas y bondades que podemos encontrar en esta versión SE frente la Z900 estándar.

El arranque, tacto, reverberación mecánica, sonido, etc, como decimos, es idéntico al de la Z900, es decir, fino, redondo, sin vibraciones, y al toque de botón. El tacto del acelerador es super instantáneo, un simple pellizco y el motor suelta un bramido propio de los 4 cilindros. En términos generales el tacto es bueno, aunque en las manetas encontramos algo más de recorrido muerto del que nos gustaría, a diferencia del acelerador. El asiento es durete, como buena moto de enfoque deportivo, y el manillar ancho, con buena palanca pero, con cierta angulación.

La instrumentación made in Kawasaki, diferente y peculiar, pero legible y clara, con un tacómetro lineal que cruza la pantalla, un claro indicador de marcha engranada, y luego diferentes espacios para información básica.

Kawasaki z900 se 2023 prueba precio 15Metemos primera y percibimos un sólido impacto, para proceder a ir soltando embrague. El motor de carrera larga propio de la Z900 es generoso en bajos, muy contundente en medios, y más ruidoso que efectivo en altos, pero no nos adelantemos. Retomando la sincronización de la maza de embrague con el primario encontramos un motor muy suave pero capaz en la zona baja, totalmente inalterable a la arrancada siendo un vehículo pesado. En otras palabras, que es muy fácil salir desde parado, el motor a pesar de ser un 4 cilindros no se viene abajo y esto facilita toda maniobra a baja velocidad o arranque en parado.

Kawasaki z900 se 2023 prueba precio 7Los primeros compases son suaves, con elasticidad y agradables de conducir, al fin y al cabo es un motor de 4 cilindros, una raza de motores en camino de extinción desafortunadamente.

Sigo notando un pequeño detalle a mejorar también presente en la Z900 estándar que es la transición de cerrado a abrir gas, algo tosca y poco afinada, pero también muy común en motos modernas con acelerador electrónico. Esto en conducción deportiva no se achaca tanto, pero en rodajes suaves y lentos como por ciudad es más notable.

Kawasaki z900 se 2023 prueba precio 11En carretera de montaña es donde la Z900 empieza a mostrar sus puntos fuertes, con una capacidad de desplegar caballos impresionante, un chasis si bien algo pesado, es rígido y de corte deportivo, sujetando al resto de componentes sin ofrecer mayor flexión. La entrada a curva requiere algo de tempo y control de inercia, pero resulta muy mejorada gracias a la solidez que ahora aporta el conjunto de frenos radial, permitiendo frenadas fuertes sin ese característico lag que tenía la pinza axial. Esto significa un tren delantero más precargado al frenar, con la consiguiente entrada a curva más precisa y directa. Además, el manillar ancho nos facilita en gran medida esta labor.

Kawasaki z900 se 2023 prueba precio 6El paso por curva ciertamente no es su mejor baza, al fin y al cabo la Kawasaki Z900 SE es una moto grande y pesada, que muestra sus virtudes en una conducción más "tipo 1.000 cc", es decir, de frenada fuerte, "parar la moto", girarla rápido, y salir acelerando fuerte, buscando más una trazada tipo "V" en vez de tipo "U". Aquí es donde la Z900 SE empieza a ganar pasos agigantados, con ese tren delantero ahora mucho más firme y sólido en las frenadas, y una salida de curva vertiginosa gracias a la progresividad de su motor de 4 cilindros, la contundencia del par motor que ofrece gracias a su cilindrada, y al bien hacer del amortiguador trasero Öhlins, impecable en su gestión.

Dunlop RoadSport 2 Z900 SEPor último mencionar la electrónica, presente en todo momento, pero algo intrusiva en el modo Road, con un control de tracción sin IMU, es decir, nutrido únicamente del sensor de velocidad de la rueda posterior (frente la delantera, claro), ofreciendo un funcionamiento poco fino pero, al fin y al cabo eficaz. El ABS por contra no se ha mostrado tan intrusivo. En cuanto al modo Sport, se mejora algo en cuanto a libertad de independencia electrónica durante la conducción deportiva y fuertes inclinadas, llegando a tener bastantes deslizadas (los Dunlop RoadSport 2 no terminan de soportar el par motor de la Z900, perdiendo adherencia con bastante facilidad), pero limitando con bastante antelación pequeños wheelies.

Ver más

Conclusiones y opinión Kawasaki Z900 SE 2023

Kawasaki z900 se 2023 detalles opinion 34

La Kawasaki Z900 SE 2023 es sin duda un importante "step-up" como dirían los ingleses, solo con el detalle de la pinza radial (junto a una horquilla invertida que ya trae la Z900..) y el amortiguador trasero Öhlins, logramos una conducción mucho más firme y estable, lo que nos permite apurar las frenadas, entrar con el gatillo del freno echado, reducir así la distancia de ejes en las frenadas y tornarla bastante más ágil, mientras que por otro lado "el Öhlins" mantendrá todo en su sitio cuando queramos desplegar los 125 cv del tetracilíndrico de Akagi. Dicho esto, hay otros puntos donde la marca podría haberse "mojado" un poco más como es la elección de algún consumible, véase neumáticos. Demasiado "turísticos" para el perfil tan cañero de la Z900, condicionando en cierto modo la conducción deportiva.

Mi opinión sobre la Z900 SE 2023  es que sí merecen la pena los 1.600 euros, claramente, pero que tampoco debemos perder de vista su precio de partida de la Z900 estándar, ya que cada año va siendo más cara (como todo) y en global, por 12.000 euros hay algunos detalles que pueden estar a la zaga de sus rivales. Por contra, otros no, como el majestuoso y poderoso motor de 4 cilindros, aunque de poco sirve si los neumáticos no soportan su potencial.

Galería de fotos Kawasaki Z900 SE 2023

Fotos acción Kawasaki Z900 SE 2023

Fotos detalles Kawasaki Z900 SE 2023

Colores Kawasaki Z900 SE 2023

Vídeo prueba Kawasaki Z900 SE 2023



  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home