Precio de la Yamaha YZF-R1M: 25.900€
*Modelo descatalogadoSe trata de una moto 100% de competición con un nivel tecnológico altísimo para tratarse de una moto a la venta. Toda una Carreras Cliente con pocas rivales a su altura; entre ellas, la nueva Aprilia RSV4 RF o la Ducati 1299 Panigale R.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Información de la Yamaha YZF-R1M
En 1998 la YZF-R1 marcó un antes y un después en el segmento de las deportivas de 1000 cc. 17 años después, la marca de los diapasones desarrolló un modelo que llegó para dar un nuevo golpe sobre la mesa y hacernos cambiar la forma de entender cómo serán las Superbike del futuro.
Ya antes la R1 había tenido ediciones especiales con componentes muy exclusivos, pero el nivel de desarrollo alcanzado por la nueva R1 2015 junto al empuje de detalles específicos de la competición, hacen de esta Yamaha YZF-R1M algo nunca visto no sólo en la marca sino en el segmento más circuitero. De hecho, es una moto dirigida a los equipos de competición o pilotos muy experimentados que dan el máximo en el circuito.
Como decimos, la Yamaha R1M se beneficia de todos los avances realizados de una moto completamente nueva como la Yamaha YZF-R1 de 2015. Pero cuenta con las siguientes diferencias:
Para empezar, se le han instalado unas suspensiones Öhlins ERS de competición. Son suspensiones electrónicas delantera y trasera que analizan los datos de la unidad IMU. La central de control de la suspensión SCU realiza los ajustes correspondientes en cada tren. Con ello se consigue mayor estabilidad y mejor control en las frenadas y mejor tracción en el desarrollo y salida de curvas. El análisis de los datos de la IMU es instantáneo y las suspensiones se ajustan a tiempo real. Tiene ajuste automático o manual y dentro de ellos tiene tres ajustes diferentes (6 opciones en total). La horquilla tiene funciones de amortiguación separadas (compresión en la izquierda y rebote en la derecha).
A simple vista vemos que la R1M cuenta con carbono tanto en la cúpula, el guardabarros delantero y el colín trasero.
Uno de los detalles más circuiteros es la unidad de control de comunicaciones CCU con GPS de serie. Gracias a su interfaz, tenemos acceso a un registro de datos de funcionamiento, tiempos por vuelta, velocidad, posición del acelerador, seguimiento por GPS o ángulo de inclinación, entre otros. A través de una tablet por WiFi, puedes consultar y analizarlos y así poder hacer los ajustes necesarios, como por ejemplo del YCR.
El diseño de la Yamaha YZF-R1M también es ligeramente diferente, con depósito de aluminio pulido con un acabado de alta calidad que se complementa con las zonas plateadas de la cúpula, el acabado del basculante en aluminio pulido, pinzas de freno doradas o las suspensiones doradas.
Los neumáticos también son exclusivos, desarrollados junto a Bridgestone y con medidas de 200/55-ZR17 atrás y 120/70-ZR17 delante, de un compuesto especial con una formulación específica para circuito.
Electrónica de la Yamaha YZF-R1M
- Acelerador electrónico YCC-T.
- Chip de control de inyección YCC-I.
- Control de tracción TCS sensible a inclinación.
- Modos PWR (4).
- Control de derrape SCS.
- Control de elevación LIF.
- Control de salidas LCS.
- Cambio rápido QSS ascendente.
- Control de conducción YCR.
- Control de comunicaciones CCU.
- Suspensiones Öhlins electrónicas.
Ficha técnica de la Yamaha YZF-R1M
Motor
| Tipo de motor | refrigerado por líquido, 4 tiempos, DOHC, 4 cilindros en paralelo inclinados hacia delante, 4 válvulas |
| Cilindrada | 998 cc |
| Diámetro x carrera | 79,0 mm x 50,9 mm |
| Relación de compresión | 13,0 : 1 |
| Potencia máxima | 147,1 kW (200,0PS) @ 13.500 rpm |
| Par máximo | 112,4 Nm (11,5 kg-m) @ 11.500 rpm |
| Sistema de lubricación | Cárter húmedo |
| Tipo de embrague | Húmedo, Multidisco |
| Carburador | Inyección de combustible |
| Sistema de encendido | TCI (digital) |
| Sistema de arranque | Eléctrico |
| Sistema de transmisión | Toma constante, 6 velocidades |
| Transmisión final | Cadena |
Chasis
| Chasis | Deltabox de aluminio |
| Sistema de suspensión delantera | Horquillas telescópicas, Ø 43 mm |
| Recorrido delantero | 120 mm |
| Ángulo de avance del pivote | 24º |
| Avance del pivote | 102 mm |
| Sistema de suspensión trasera | Brazo oscilante, (suspensión tipo eslabón) |
| Recorrido trasero | 120 mm |
| Freno delantero | Doble disco hidráulico, Ø 320 mm |
| Freno trasero | Disco hidráulico único, Ø 220 mm |
| Neumático delantero | 120/70 ZR17M/C (58W) |
| Neumático trasero | 200/55 ZR17M/C (78W) |
Dimensiones
| Longitud total | 2.055 mm |
| Anchura total | 690 mm |
| Altura total | 1.150 mm |
| Altura del asiento | 860 mm |
| Distancia entre ejes | 1.405 mm |
| Distancia mínima al suelo | 130 mm |
| Peso (incluidos depósito de aceite y depósito de combustible llenos) | 200 kg |
| Capacidad del depósito de combustible | 17 litros |
| Capacidad del depósito de aceite | 3,9 litros |





































