Precio de la Moto Morini X-Cape 650: 6.440€
*6.940 € llantas de radiosEl precio de la Moto Morini X-Cape 650 (6.440 €) es una de sus grandes fortalezas. La cifra es realmente competitiva teniendo en cuenta sus prestaciones y los componentes ciclo que ofrece. Seguramente sus rivales más directas son la Suzuki V-Strom 650 (8.929 €) y la BMW F 750 GS (10.000 €), modelos más caros, pero también con un nivel de asistencias electrónicas que podemos tener en cuenta. La Moto Guzzi V85 TT (11.799 €) también está en este grupo aunque con una diferencia de precio bastante más considerable y una estética que la conduce a un terreno más retro. O la Triumph Tiger 900 GT (12.950 €), un modelo con una potencia, un nivel de electrónica y un precio superiores. También podemos considerar la Yamaha Ténéré 700 (10.299 €) por su sencillez y falta de electrónica, como la Morini, aunque la Ténéré es una moto mucho más enfocada el off-road que la italiana debido a sus suspensiones y rueda delantera de 21" (19" en el caso de la X-Cape).
Información de la Moto Morini X-Cape 650
La mítica marca italiana revive en el mercado español con una nueva propuesta, la Moto Morini X-Cape 650, una trail de medio peso con interesantes argumentos para estrenarse en el segmento con éxito. Ya la vimos en el EICMA 2019, cuando la marca se presentaba ante el mundo en manos de sus nuevos propietarios (grupo chino Zhongneng Vehicle Group), pero la moto definitiva que se comercializa ya ha sido mejorada técnica y estéticamente y buscando dar respuesta al mercado actual.
En lo primero que nos fijamos de la Moto Morini X-Cape es en su motor Euro 5, un bicilíndrico en línea de 'seis y medio', 8 válvulas, doble árbol de levas e inyección Bosch que rinde 61 cv a 8500 rpm de potencia y 56 Nm a 7000 rpm de par máximo, números quizá modestos para lo que estamos últimamente acostumbrados, pero totalmente aprovechables y capaces para el que hace un uso normal del vehículo y accesible para todo tipo de conductor, más o menos experto. Por supuesto, es limitable para el carnet A2, quedando en 48 cv de potencia.
En la parte ciclo, la Moto Morini X-Cape 650 cuenta con un chasis multitubular y confía en marcas de prestigio para las suspensiones, como la horquilla invertida Marzocchi de 50 mm (sin ajustes) delante y un monoamortiguador trasero KYB. Su vocación aventurera se plasma en sus apoyos, neumáticos tubeless mixtos Pirelli Scorpion Rally STR de 19" delante (17" detrás) con posibilidades de añadir llantas de radios (llantas de aleación de aluminio de serie). En la frenada no se queda corta ni mucho menos, ya que cuenta con frenos Brembo (anclaje axial convencional) y doble pistón con doble disco delantero de 298 mm. El ABS es desconectable, otro guiño para los amantes del off-road.
La trail A2 italiana cuenta con un depósito de 18 litros, lo cual promete una autonomía generosa, y un peso en orden de marcha de 231 kg. La altura del asiento se puede ajustar entre los 845 mm y los opcionales 820 mm además de una interesante estrechez para hacerla accesible a pilotos de cualquier estatura.
En el equipamiento de la Moto Morini X-Cape 650 2022 destaca también su gran pantalla TFT de 7" navegable mediante los mandos retroiluminados pudiendo ver información de interés como la presión de los neumáticos, la temperatura ambiente y la marcha engranada además de la habitual. Por cierto, es conectable mediante Bluetooth a tu móvil para gestionar llamadas o la música. También cuenta con una pantalla parabrisas fácilmente ajustable con una sola mano. Dispone de iluminación totalmente LED y un puerto de carga. Puedes añadir como extra el mencionado asiento más bajo, maletas y top-case de aluminio, puños calefactables, protecciones o cúpula alta. Además, para 2024 se suma un nuevo y cuarto color: Black Ebony.
Electrónica de la Moto Morini X-Cape 650
- Iluminación full-LED.
- Pantalla TFT con conectividad.
- Toma de carga.
- Control de presión de neumáticos.
- Puños calefactables (opcionales).
Ficha técnica de la Moto Morini X-Cape 650
| Llanta aleación | Llanta de radios | Gold Edition | |
|---|---|---|---|
| Motor | |||
| Tipo de motor | 2 cilindros en línea | ||
| Potencia | 61 CV a 8.250 rpm | ||
| Par motor | 54 Nm a 7.000 rpm | ||
| Cilindrada | 649 cm³ | ||
| Válvulas por cilindro | 4 | ||
| Diámetro | 83 mm | ||
| Carrera | 60 mm | ||
| Relación de compresión | 11,3:1 | ||
| Capacidad depósito combustible | 18 L | ||
| Marchas | 6 | ||
| Transmisión primaria | Manual | ||
| Transmisión final | Cadena | ||
| Sistema de arranque | Eléctrico | ||
| Sistema de refrigeración | Líquido | ||
| Autonomía | 321,43 km | ||
| Emisiones | 95 g/km | ||
| Normativa | Euro 5 | ||
| Velocidad máxima | 170 Km/h | ||
| Parte ciclo | |||
| Tipo de chasis | Multitubular | ||
| Material del chasis | Acero | ||
| Material del subchasis | Acero | ||
| Tipo de basculante | Doble brazo | ||
| Material del basculante | Aluminio | ||
| Neumático delantero | 110/80-19 | ||
| Neumático trasero | 150/70-17 | ||
| Tipo de llantas | Sin cámara (Tubeless), Aleación | Sin cámara (Tubeless), De radios | Sin cámara (Tubeless), De radios |
| Plazas homologadas | 2 | ||
| Tipo de asiento | Altura ajustable | ||
| Carenado | Parcial | ||
| Suspensiones | |||
| Suspensión delantera | Horquilla invertida | ||
| Diámetro horquillas | 50 mm | ||
| Recorrido suspensión delantera | 175 mm | ||
| Regulación susp. Delantera | Precarga, Compresión, Extensión | ||
| Modelo susp. Delantera | Marzocchi | ||
| Suspensión trasera | Monoamortiguador con bieletas | ||
| Recorrido suspensión trasera | 165 mm | ||
| Regulación susp. Trasera | Precarga, Compresión, Extensión | ||
| Modelo susp. Trasera | Kayaba | ||
| Frenos | |||
| Tipo de freno delantero | Doble disco | ||
| Tipo de freno trasero | Disco único | ||
| Diámetro del freno delantero | 298 mm | ||
| Diámetro del freno trasero | 255 mm | ||
| Pinza de freno delantera | Axial | ||
| Marca y modelo de pinza de freno delantero | Brembo | ||
| Dimensiones y pesos | |||
| Peso seco | 213 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma. | ||
| Peso lleno | 231 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma. | ||
| Altura del asiento | 845 mm | ||
| Altura mínima del asiento | 820 mm | ||
| Distancia libre al suelo | 190 mm | ||
| Ancho total | 900 mm | ||
| Alto total | 1.390 mm | ||
| Longitud total | 2.200 mm | ||
| Distancia entre ejes | 1.490 mm | ||
| Electrónica y equipamiento | |||
| Electrónica | Puerto USB, Iluminación Full-LED, Sensor de presiones (TPMS), Conectividad bluetooth | ||
| Equipamiento | Parabrisas ajustable, Top case*, Maletas laterales*, Paramanos*, Defensas* | ||
| Instrumentación | TFT - 7 " | ||
| Otros datos | |||
| Precio | 6.440 € | 6.940 € | 8.090 € |
| *Equipamiento opcional | |||
Vídeo de la Moto Morini X-Cape 650
Galería de fotos de la Moto Morini X-Cape 650
Colores de la Moto Morini X-Cape 650
Llantas de radios
Moto Morini X-Cape 650 Gold Edition
Carnets de conducir válidos para la Moto Morini X-Cape 650
- Esta Moto Morini X-Cape 650 necesita un kit de limitación para poder conducirla con el carnet A2






























































































































































































Xavi Tomàs
Marcas míticas inglesas como Royal Enfield, BSA y alguna nueva como Brixton, o italianas como Benelli, M.Guzzi, Morini, sin contar las que ya llevan un tiempo afianzadas como Triumph, Aprilia o MVAugusta estan resurgiendo con fuerza de la mano de la manufactura china (en parte, o al 100%). En la península ibérica lo mas novedoso ahora mismo viene de la mano de Macbor, sin contar las eléctricas de Silence (todo en Barcelona). ¿Para cuándo un resurgir tecnológico similar de la industria de la moto catalana, con Montesa (mas allá del trial), Derbi, Bultaco y Ossa?… En off-road tuvimos la gran Merlin (trial), y aún quedan las competitivas GasGas y Sherco, y la más pequeña (en cilindradas) Rieju.