Trimestre negativo
El mercado de la moto sufre en este primer trimestre del 2021 con caídas del 9,3% respecto al 2019 y se mira con incertidumbre al futuro ante la llegada de una cuarta ola de la pandemia.
El primer trimestre de 2021 se ha saldado con un total de 38.615 unidades matriculadas de motos y vehículos ligeros, un dato que es un 9,3% menos respecto a 2019 y un 2,8% menos que 2020. El mes de marzo ha recuperado terreno, con 17.606 vehículos, lo que supone un 4,9% más que en 2019 y un 85% más que en 2020, un número que no sorprende al recordar que el mercado quedó cerrado la segunda quincena de marzo el año pasado debido al confinamiento.
El canal del alquiler es uno de los más afectados, con caídas del 70% respecto al primer trimestre de 2020.
Con esto, el sector está con gran incertidumbre ante una posible cuarta ola de la pandemia y cómo puede afectar en todos los ámbitos.
Si nos fijamos en diferentes territorios, las caídas fueron notables especialmente en Cataluña, Madrid, Canarias y Baleares, las únicas regiones con el trimestre en números rojos en términos interanuales este trimestre. En Cataluña el canal de Rent a Bike cae un 67%, en Madrid un 75%, en Canarias un 64% y en Baleares un 85%. Por el contrario, en este periodo el canal de particulares creció un 1% y el de empresas un 16%.
Por segmentos, las motocicletas han tenido un descenso en este primer trimestre con un leve descenso del 0,4% (33.096 unidades). Por su parte, los ciclomotores sí que han caído estrepitosamente con una caída del 31,1% (3.408 unidades). Tanto los triciclos como los cuatriciclos ligeros y pesados han crecido, un 4,4% (521 unidades), un 16,2% (652 unidades) y un 81,4% (938 unidades), respectivamente.
Para tener una mayor perspectiva, comparándolo con 2019, el mercado de motocicletas cae en el primer trimestre un 10%, el de ciclomotores un 17% y el de cuatriciclos ligeros un 15,7% mientras que el de triciclos crece un 28,3% y el de cuatriciclos pesados un 98,3%.
Las 25 motos más vendidas en España durante el mes de marzo de 2021
El Yamaha NMAX 125 vuelve a ser el modelo líder en marzo y logra una diferencia suficiente para desbancar al KYMCO Agility City 125 de la primera posición en el acumulado del trimestre. Sorprende la entrada en el podio del Seat MO, el scooter eléctrico de la marca de coches, un resultado que seguramente responde a la venta de una flota de empresa o alquiler. Cabe destacar la irrupción del Honda X-ADV con su nueva edición colocándose en la séptima posición global y como primera "no 125" mientras que como primera moto de marchas se coloca dos posiciones más abajo la también recién renovada Kawasaki Z900, aunque la suma de la BMW R 1250 GS y su versión Adventure vuelven a dejar a esta familia como reina de la moto de marchas.
| Marzo | Enero-Marzo | |||
| Marca y Modelo | Matr. | Ranking | Matr. | Ranking |
| YAMAHA NMAX 125 | 723 | 1º | 1.234 | 1º |
| KYMCO AGILITY CITY 125 | 523 | 2º | 1.046 | 2º |
| SEAT MO eScooter 125 | 411 | 3º | 490 | 12º |
| HONDA PCX 125 | 343 | 4º | 672 | 5º |
| HONDA FORZA 125 | 328 | 5º | 712 | 3º |
| PIAGGIO LIBERTY 125 | 315 | 6º | 640 | 6º |
| HONDA X-ADV | 299 | 7º | 562 | 10º |
| HONDA SH125 Scoopy | 286 | 8º | 695 | 4º |
| KAWASAKI Z900 | 274 | 9º | 631 | 8º |
| YAMAHA XMAX 300 | 263 | 10º | 571 | 9º |
| SYM SYMPHONY 125 | 231 | 11º | 640 | 6º |
| HONDA FORZA 350 | 227 | 12º | 402 | 18º |
| PEUGEOT TWEET 125I | 219 | 13º | 518 | 11º |
| HONDA CB650R | 195 | 14º | 423 | 14º |
| YAMAHA TMAX | 188 | 15º | 436 | 13º |
| BMW R 1250 GS | 178 | 16º | 415 | 15º |
| WOTTAN STORM 125 | 163 | 17º | 324 | 21º |
| BMW R 1250 GS ADVENTURE | 161 | 18º | 409 | 17º |
| YAMAHA TRACER 700 | 155 | 19º | 307 | 23º |
| PIAGGIO VESPA PRIMAVERA 125 | 154 | 20º | 314 | 22º |
| KYMCO SUPER DINK 125 | 147 | 21º | 290 | 25º |
| HONDA CB500X | 145 | 22º | 300 | 24º |
| HONDA FORZA 750 | 140 | 23º | 396 | 19º |
| ZONTES G 125 | 139 | 24º | 227 | 36º |
| PIAGGIO MEDLEY 125 | 138 | 25º | 342 | 20º |







