Precio de la MV Agusta F3 Competizione no disponible
El precio de la MV Agusta F3 Competizione (N.D.) es el más elevado de la familia dejando atrás la MV Agusta F3 RC (28.390 €), la MV Agusta F3 RR (26.969 €) y la más accesible MV Agusta F3 R (19.199 €). Dentro de la marca también podemos encontrar otra opción muy exclusiva y hermana (misma base) como es la MV Agusta Superveloce 98 (N.D.).
En estas medias-altas cilindradas, encontramos modelos o versiones muy exclusivas y con componentes y números de pura competición como son la KTM RC 8C (42.000 €), la Yamaha R6 GYTR (19.649 €), la Ducati Panigale V2 Superquadro Final Edition (29.229 €).
Información de la MV Agusta F3 Competizione
La MV Agusta F3 Competizione es una edición especial de la superdeportiva con la que la marca de Varese quiere imponer un nuevo estándar en estas medias-altas prestaciones.
Se basa en la MV Agusta F3 RR, una de las motos más destacadas de este segmento, pero a la que añaden unas características propias que la hacen más espeluznante.
La belleza de esta MV Agusta F3 Competizione se aprecia aún más sabiendo que sólo hay 300 unidades fabricadas de esta edición limitada vendidas durante 2025.
Cómo es y en qué se diferencia la MV Agusta F3 Competizione
Parte ciclo
Como decíamos, parte de la RR, pero su parte ciclo es seguramente el ámbito en el que encontramos las diferencias más claras.
Para ello, ha contado con la colaboración de Öhlins en las suspensiones, con una horquilla invertida con cartuchos NIX30 con barras de 43 mm con tratamiento TiN. Por supuesto, es totalmente ajustable en todos los reglajes hidráulicos (compresión y extensión) y mecánicos (precarga del muelle), con ambos reguladores situados en la parte superior de la horquilla (la barra izquierda funciona en compresión y la derecha en extensión). En el tren trasero encontramos el monoamortiguador Öhlins TTX 36, con tecnología de doble tubo y un depósito externo, ajustable (compresión y extensión) mediante mandos reguladores externos. Esta pieza se apoya sobre un basculante monobrazo de aluminio.
Öhlins es también el firmante del amortiguador de dirección ajustable en 19 posiciones para garantizar estabilidad absoluta y evitar rebotes (shimmies) en la dirección. Este paquete de la marca sueca aligera el conjunto en 1 kg de peso.
También se ha mejorado el sistema de frenada. Delante dispone de dos pinzas Brembo Stylema monobloque de anclaje radial que muerden dos discos de 320 mm que se combinan con un disco trasero de 220 mm.
Otro componente que se ha mejorado son las llantas de carbono, que le brinda una mejora dinámica y estética con un acabado en mate. Han sido desarrolladas específicamente para esta MV Agusta F3 Competizione, consiguiendo reducir el peso en 3 kg respecto a las de aluminio de la RR, lo que repercute en una mayor agilidad y mejor comportamiento.
Para mejorar la relación peso/potencia, se le ha instalado una batería de iones de litio más ligera que la que lleva su hermana RR, una decisión que consigue reducir el peso en nada menos que 3 kg.
Motor de... ¡160 cv!
Una de las cifras que más sorprende de esta MV Agusta F3 Competizione la vemos en su motor. El tricilíndrico de 798 cc viene equipado con válvulas de titanio que permiten un rendimiento muy alto y con el límite de revoluciones fijado en 13.500 rpm. El propulsor supera la normativa Euro 5+ y declara una potencia de 108 kW (147 cv) a 13.000 rpm mientras que su par se queda en 88 Nm a 10.100 rpm. Sin embargo, el número que sorprende es el de 117 kW (160 cv) a 13.250 rpm, una potencia que la consigue en parte por la instalación de un escape Akrapovič de titanio desarrollado específicamente para esta moto.
El titanio y el carbono utilizados en el protector permiten una reducción de otros 3 kg de peso. De esta manera, consigue una reducción de peso total de 14 kg respecto a la RR, quedando una relación peso/potencia de 0,9 CV/kg.
Un componente nuevo es el embrague asistido y antirrebotes MV Agusta de 9 discos con mejor rendimiento tanto en circuito como en carretera reduciendo el esfuerzo necesario en la maneta en un 50%. Se combina a la perfección con el cambio asistido electrónicamente MV Agusta, que permite subir o bajar marchas sin accionar el embrague de una manera más suave y precisa.
Nueva ECU + IMU
La MV Agusta F3 Competizione se basa en una nueva centralita que se combina con una unidad inercial IMU de 6 ejes que le permite disponer de una electrónica de primer nivel, con cuatro modos de pilotaje (Rain, Sport, Race y personalizable) en los que se hace una configuración variada de las numerosas asistencias, como el control de tracción en 8 niveles (2 para lluvia, 3 para carretera y 3 para circuito).
También dispone de un acelerador electrónico con un recorrido negativo que asegura un control de gas más preciso eliminando el efecto on-off e incluso añade una función de desconexión del control de crucero que también trae de serie esta versión.
Diseño específico
Como en todas las máquinas fabricadas en la casa de Varese, se ha hecho mucho hincapié en el diseño y en la atención al detalle. En este caso, es curioso que el Departamento de Estilo de MV Agusta se ha inspirado en la MV Agusta F4 Claudio, una edición especial de la mítica y añorada superbike ya desaparecida. Luce una combinación de colores de Negro Carbono Metalizado Satinado, Plata Intenso Satinado y Oro que se conjuntan con un amplio uso de la fibra de carbono vista.
El asiento está tapizado en Alcántara, un material muy exclusivo que ofrece agarre y ergonomía perfecta para el pilotaje.
Detalles premium los vemos en los acabados dorados de algunos componentes como el núcleo de los discos de freno delanteros y la corona trasera.
Para identificar la exclusividad de este modelo, cada unidad cuenta con una placa numerada de la serie limitada (XXX/300) que se ve en la nueva tija mecanizada mediante CNC.
Aerodinámica mejorada
No podemos olvidarnos del trabajo aerodinámico realizado en este diseño heredado de la F3 RR aunque se le ha dotado de elementos específicos para ofrecer un rendimiento mayor. Estas piezas están integradas en la carrocería y se han fabricado en carbono forjado, los cuales pueden generar 8 kg de carga aerodinámica en la parte delantera a 240 km/h.
Este paquete aerodinámico está formado por una cúpula ahumada de competición, laterales del carenado de fibra de carbono y un guardabarros delantero que optimiza el flujo de aire tanto para la refrigeración de los frenos como para el control de la temperatura del motor. Con todo ello se pretende mantener en coeficiente de resistencia aerodinámica (Cx) de la F3 a la vez que se contrarresta la resistencia añadida por los nuevos elementos aerodinámicos.
Otras excelentes cualidades de la familia F3
La base de la MV Agusta F3 es muy buena. Además de todo lo mencionado de la versión F3 Competizione, hay que recordar otras características que la convierten en una de las superdeportivas de media cilindrada más destacadas del mercado.
El resto de componentes se montan alrededor de un chasis multitubular de acero, combinado con placas laterales de aluminio.
La instrumentación para controlar todos los datos está formada por una pantalla TFT a color de 5,5" que ofrece conectividad con la app MV Ride de tu móvil mediante la que acceder a funcionalidades como grabación y compartir recorridos, personalizar la configuración de la moto desde el smartphone y activar la navegación giro a giro.
El arsenal electrónico es completísimo, con dos modos de ABS con función en curva. En el modo Sport, el antibloqueo funciona en las dos ruedas con funciones de asistencia en curva y mitigación de elevación de la rueda trasera (RLM) activadas. Sin embargo, en modo Race el ABS sólo funciona delante, con la asistencia en curva desactivada y el RLM menos intrusivo. El ABS se puede desactivar sólo cuando instalamos el escape Akrapovič específico y se utiliza únicamente en circuito. Se mantiene el control de salida y el anti-wheelie FLC, lo que permite realizar aceleraciones de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.
MV Agusta F3 Competizione + kit de competición
El que quiere un plus de prestaciones en esta Competizione, puede instalar el mencionado kit de competición que incluye lo siguiente:
- Sistema de escape completo Akrapovič de titanio (no homologado).
- Tapa de fibra de carbono para el terminal de escape.
- Tapón de gasolina mecanizado mediante CNC.
- Funda de asiento ligera de fibra de vidrio.
- Funda de moto específica.
Electrónica de la MV Agusta F3 Competizione
- Modos de conducción.
- Control de tracción: 8 niveles.
- ABS en curva.
- Anti-wheelie.
- Mitigación de elevación de rueda trasera.
- Cambio rápido MV EAS 3.0 (Electronically Assisted Shift up & down).
- Control de crucero.
- Kit de competición.
Ficha técnica de la MV Agusta F3 Competizione
| F3 Competizione KIT | ||
|---|---|---|
| Motor | ||
| Tipo de motor | 3 cilindros en línea | |
| Potencia | 147 CV a 13000 rpm | 160 CV a 13250 rpm |
| Par motor | 88 Nm a 10.100 rpm | |
| Cilindrada | 798 cm³ | |
| Válvulas por cilindro | 4 | |
| Diámetro | 79 mm | |
| Carrera | 54,30 mm | |
| Relación de compresión | 13.3:1 | |
| Capacidad depósito combustible | 16,50 L | |
| Marchas | 6 | |
| Transmisión primaria | Semiautomática | |
| Transmisión final | Cadena | |
| Embrague | Antirrebote, Asistido | |
| Sistema de arranque | Eléctrico | |
| Sistema de refrigeración | Líquido | |
| Normativa | Euro 5+ | |
| Velocidad máxima | 240 Km/h | |
| Parte ciclo | ||
| Tipo de chasis | Multitubular | |
| Material del chasis | Acero | |
| Material del subchasis | Aluminio | |
| Tipo de basculante | Monobrazo | |
| Material del basculante | Aluminio | |
| Neumático delantero | 120/70-17 58W | |
| Neumático trasero | 180/55-17 73W | |
| Tipo de llantas | Aleación | |
| Plazas homologadas | 2 | |
| Tipo de asiento | Altura ajustable | |
| Carenado | Completo | |
| Suspensiones | ||
| Suspensión delantera | Horquilla invertida | |
| Diámetro horquillas | 43 mm | |
| Recorrido suspensión delantera | 120 mm | |
| Regulación susp. Delantera | Precarga, Compresión, Extensión | |
| Modelo susp. Delantera | Öhlins NIX30 | |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador con bieletas | |
| Recorrido suspensión trasera | 130 mm | |
| Regulación susp. Trasera | Precarga, Compresión, Extensión | |
| Modelo susp. Trasera | Öhlins TTX GP 36 | |
| Frenos | ||
| Tipo de freno delantero | Doble disco | |
| Tipo de freno trasero | Disco único | |
| Diámetro del freno delantero | 320 mm | |
| Diámetro del freno trasero | 220 mm | |
| Asistencia de frenada | ABS en curva, ABS desconectable | |
| Pinza de freno delantera | Radial | |
| Bomba de freno delantera | Radial | |
| Marca y modelo de pinza de freno delantero | Brembo Stylema | |
| Dimensiones y pesos | ||
| Peso seco | 185 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma. | 178 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma. |
| Altura del asiento | 830 mm | |
| Distancia libre al suelo | 120 mm | |
| Ancho total | 730 mm | |
| Longitud total | 2.030 mm | |
| Distancia entre ejes | 1.380 mm | |
| Avance | 99 mm | |
| Electrónica y equipamiento | ||
| Ayudas a la conducción | Mapas de entrega de potencia, Control de tracción, Control de freno motor, Control de salida (Launch control), Control anti-wheelie, IMU (Plataforma inercial), Acelerador electrónico, Cambio rápido (Quickshifter), Control de crucero | |
| Modos de motor | Deportivo, Lluvia, Carretera, Personalizado No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos. | |
| Electrónica | Iluminación Full-LED, Navegación GPS, Conectividad bluetooth | |
| Instrumentación | TFT - 5,50 " | |
Vídeo de la MV Agusta F3 Competizione
Galería de fotos de la MV Agusta F3 Competizione
Colores de la MV Agusta F3 Competizione
Carnets de conducir válidos para la MV Agusta F3 Competizione
Rivales de la MV Agusta F3 Competizione
Otras versiones de la MV Agusta F3 800
Neumáticos para la MV Agusta F3 Competizione | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la MV Agusta F3 Competizione
Otras motos MV Agusta
- MV Agusta Brutale Serie Oro 2026
- MV Agusta Enduro Veloce 2026
- MV Agusta Brutale 800 2026
- MV Agusta Superveloce 1000 Ago 2025
- MV Agusta Enduro Veloce 2024
- MV Agusta LXP Orioli 2024
- MV Agusta Superveloce 98 Edición Limitada
- MV Agusta Brutale 1000 RR Assen 2024
- MV Agusta Rush 1000 2024
- MV Agusta Brutale 1000 RS 2023


















































































































































