Honda CB650F 2017: Presentación europea
Probamos la Honda CB650F 2017 en su presentación internacional donde podemos ver los ligeros avances realizados en motor y parte ciclo que le dan un aire más deportivo, pero siempre dentro de los límites de la lógica y la versatilidad.
La Honda CB650F 2017 en 5 tweets
- La Honda CB650F recibe ligeros avances, además de su adaptación a la Euro 4, como la nueva horquilla Showa y mejoras en motor que la hacen un poco más deportiva.
- Las sensaciones y la exquisita suavidad del tetracilíndrico es lo más destacable de la CB de 'seis y medio'.
- En su fabricación ha primado la sencillez, pero sin dejar pasar ningún detalle que merme la calidad de cualquier Honda.
- La CB650F, sólo disponible para conductores con carnet de moto A, tiene una dura competencia, pero es la única que ofrece las sensaciones de un puro cuatro cilindros como en la época dorada de las supersport 600.
- En nuestro catálogo puedes ver en detalle la ficha técnica de la Honda CB650F 2017.
Tras una jornada de aires clásicos con las pruebas de la Honda Rebel (prueba completa), la Honda CB1100EX (prueba completa) y la Honda CB1100RS (prueba completa), empezábamos el segundo día con una actitud mucho más juvenil y al menos igual de divertida, ya que íbamos a tener sendas tomas de contacto con las nuevas Honda CB650F y Honda CBR650F.
Empezamos por la naked, la Honda CB650F, la cual ha aprovechado su adaptación a la normativa Euro 4 para recibir algunas mejoras en 2017, tanto en su motor como en la parte ciclo respecto a la anterior versión. Se trata de un modelo que sirvió en 2014 para relevar a las Honda Hornet y CBF600, las últimas que aprovecharon el maravilloso desarrollo del cuatro cilindros de la Honda CBR600RR. Ese año llegó la Honda CB650F (y su hermana más deportiva CBR650F) con aspiraciones menos ambiciosas, pero sí con ganas de ser un remedio a la difícil situación del mercado y la crisis económica. Destacaba su sencillez y su contención en los detalles. No en vano, se fabrica en Tailandia aunque evidentemente todo el proceso está estrictamente verificado por Japón.
La Honda CB650F 2017 (Euro 4) no es compatible con el carnet A2
En su momento, la Honda CB650F llegó como la opción naked de la marca japonesa para ser limitada y poder utilizarse con el carnet A2, lo cual le abría a un mercado muy interesante y, obviamente, más amplio.
La llegada de la normativa Euro 4 ha modificado ligeramente los requisitos para que un modelo sea limitable. Antes bastaba con cumplir el requisito de no superar los 70 kW de potencia original para poder instalarle un kit de limitación y conducir con el carnet A2. Sin embargo, ahora la norma reza que la moto puede ser limitada sólo cuando el modelo se ofrece en la versión original y también en una versión ya limitada a los 35 kW de potencia del carnet A2.
En este caso, Honda Japón no ha querido homologar una versión limitada de la CB650F, por lo que sólo se puede conducir con el carnet A. Estamos seguros de que en la industria auxiliar encontrarás kits de limitación y podrás instalarlos, pero debes saber que, a priori, no se puede limitar según la ley. Muchos conductores A2 se quedarán con las ganas... pero la marca nos recuerda que para ellos ya está la Honda CB500F sin necesidad de instalar ninguna limitación y regularizar sus papeles. Y tienen razón. Sin embargo, está por ver si esta diversificación es positiva para que los conductores con el A2 opten por una de las 500 o pasen directamente a un modelo de la competencia limitable.
Más información:
Equipamiento
- Casco: Scorpion EXO 2000 EVO Air Cup
- Chaqueta: Dainese Super Speed D1
- Guantes: Dainese Carbon D1 Short
- Botas: Alpinestars SM-X 6
- Pantalón: Dainese
Opinión Honda CB650F
| Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio de la Honda CB650F 2017 y rivales
Con permiso de las clásicas CB1100, la Honda CB650F 2017 (7.999 €) es la naked moderna más potente que ofrece la marca japonesa hoy en día (sí, se echan de menos las 'mil'). En cuanto a su precio, se sitúa unos 1.000 € por encima de la polivalente Honda NC750S (6.849 €). Por otro lado, los conductores con carnet A2 tendrán que optar por la Honda CB500F (6.000 €), unos 2.000 € más accesible. Con el mismo conjunto de chasis-motor y aspiraciones más deportivas, está la Honda CBR650F (8.650 €), un poco más cara.
El segmento de naked de medio peso está realmente peleado y con gran éxito de mercado. De hecho, la Kawasaki Z800, ya retirada del mercado, ha dejado paso al éxito de otros nombres como la Yamaha MT-07 (6.799 €), la Kawasaki Z650 (6.960 €), la Suzuki SV650 (6.699 €) o incluso la CFMoto 650NK (6.295 €), un conjunto de gran éxito por sus agresivos precios, aunque no llegan a la calidad y las prestaciones de la Honda. Además, la CB se queda con un precio más accesible que otras motos como la Ducati Monster 797 (9.150 €), la BMW F 800 R (9.450 €), la Aprilia Shiver 900 (8.694 €), la KTM 690 Duke (8.999 €) o la Triumph Street Triple S (9.550 €). Sin embargo, todas ellas sí que tienen la opción de ser limitadas para el A2, uno de los obstáculos más importantes de la 'seis y medio' de Honda. Eso sí, si hubiera que enfrentarla en términos absolutos (conductores A+A2) de número de ventas con las anteriores, sería injusto si no sumáramos las cifras de la CB500F.
Novedades de la Honda CB650F 2017 y otras características
La Honda CB650F ha llegado en 2017 con ligeros cambios, aunque la base es la misma con la que llegó hace tres temporadas. A continuación, vamos a explicarte los cambios más significativos de la naked japonesa en este 2017:
Nueva Horquilla Showa Dual Bending Valve: De 41 mm de diámetro y 120 mm de recorrido, incorpora la nueva horquilla que, gracias a su doble válvula que actúa tanto en extensión como en compresión, ayuda a trabajar de manera más progresiva el tren delantero, lo que redunda positivamente en la comodidad y la eficacia para superar las imperfecciones.- Pinzas Nissin delanteras revisadas.
- Mayor potencia: El tetracilíndrico de 649 cc se mantiene, pero se han realizado algunos cambios como las nuevas trompetas de admisión más cortas y el nuevo escape de doble paso en el silencioso (en vez de tres), que le aportan 3 kW de potencia extras alcanzando ahora los 67 kW (casi 90 cv) a 11.000 rpm. Se ha reducido la relación de marchas entre la segunda y la quinta velocidad para mejorar su salida respecto a la anterior versión.
- Estética: Las tapas laterales y frontal son más pequeñas.
- Posición: La posición del conductor es un ligermanete más adelantada sobre la rueda delantera. El manillar es más plano y ahora está con anclajes de goma para mejorar el confort.
- Luces LED: Las luces frontal y trasera ahora son LED.
Por lo demás, la CB tiene un bastidor de acero de diamante de doble viga. El monoamortiguador trasero tiene siete posiciones de precarga. Se mantiene el panel de instrumentos, de dos grandes pantallas digitales. Por último, existen muchas opciones de color: Rojo Millenium, Plata Sword Metalizado, Blanco Metalloid, Perlado, Negro Mate Gunpowder Metalizado y Azul Spencer Perlado.
Prueba de la Honda CB650F 2017
La Honda CB650F 2017 es una moto que llama la atención por su estética agresiva, ahora incluso más que en el modelo anterior, y donde la curiosa salida de los cuatro colectores del escape vuelven a ser una seña de identidad que, por cierto, hace homenaje a la Honda CB400F de 1970. La posición sobre la moto es realmente cómoda. Parece como si estuvieras sobre tu moto de toda la vida con la posición de los brazos muy plana y suficientemente ancha para manejarte con comodidad y eficacia en cualquier tipo de condiciones y una altura al suelo muy accesible para la mayoría de los mortales. El panel de instrumentos es sencillo y con datos interesantes para el conductor, aunque echamos en falta el indicador de marcha engranada, muy útil en este tipo de motos.
El motor es realmente suave en todo el rango de revoluciones y te puede impulsar con gran solvencia hasta altas velocidades. En carreteras reviradas es verdad que necesitarás apurar un poco más las marchas y jugar con el cambio para sacarle todo el jugo. No en vano, el par máximo lo consigues a 8.000 rpm y la potencia máxima a 11.000 rpm. Para mitigar esta 'carencia', la nueva relación de marchas más corta ayuda a acelerar mejor enlazando marchas desde la 2ª a la 5ª de manera más rápida, dejando la 6ª para velocidades crucero por autovía. He aquí también su atractivo: ¡haz rugir al tetracilíndrico! Ese sonido es realmente embriagador y, aunque es más 'perro ladrador y poco mordedor', muchos serán los que se giren para ver de qué moto sale ese sonido puro de cuatro cilindros, ahora mismo única en su segmento.
Pero es justo recordar que no estamos subidos en una moto superdeportiva. La Honda CB650F se mueve bien en la ciudad y también es muy divertida para salir por carretera. Por si fuera poco, sorprende su bajo consumo, lo que dispara su autonomía hasta los 350 km. Pero su concepción versátil hace que estemos ante un modelo de expectativas no tan sport.
El paso adelante más notable de esta generación está en las suspensiones. Si bien detrás mantiene un monoamortiguador regulable sin demasiados alardes, la nueva horquilla Showa sí se deja notar con mayor estabilidad en todo tipo de condiciones. Puedes hacer una conducción deportiva aunque sin forzar al máximo donde sí notarás rápido sus límites, pero también notas mayor comodidad en cualquier otro contexto.
Los cambios de dirección a lomos de la Honda CB650F se hacen con gran facilidad y permite moverte con gran libertad, algo que agradecerá cualquier tipo de usuario.
Conclusiones y opiniones de la Honda CB650F 2017
Si buscas una moto versátil, fiable, urbana para el día a día, atractiva, pero también con el suficiente carácter para pasarlo bien en carreteras de curvas, la Honda CB650F te puede dar muchas alegrías. Honda ha conseguido un buen conjunto, con una calidad suficiente y una buena relación calidad-precio, aunque sólo restringida para los conductores con carnet de moto A.
Galería de fotos de la Honda CB650F 2017
Detalles
Acción
Vídeo de la Honda CB650F 2017















Nueva Horquilla Showa Dual Bending Valve: De 41 mm de diámetro y 120 mm de recorrido, incorpora la nueva horquilla que, gracias a su doble válvula que actúa tanto en extensión como en compresión, ayuda a trabajar de manera más progresiva el tren delantero, lo que redunda positivamente en la comodidad y la eficacia para superar las imperfecciones.































































