Honda Rebel 2017: Presentación europea

La Honda Rebel 2017 vuelve al mercado con el ya conocido motor bicilíndrico de 471 cc, una facilidad de manejo asombrosa y una estética custom que se llevará muchas miradas, algo que hemos comprobado en su presentación internacional. Te lo contamos todo.



La Honda Rebel 2017 en 5 tweets

  • La Honda Rebel vuelve al mercado con una imagen imponente y modernizada.
  • La Rebel 500 cuenta con el bicilíndrico de la CBR500R, pero ajustado a un uso más moderado para rendir mejor en bajos y medios.
  • Su ligereza y su bajo peso la hacen especialmente manejable, algo que va a atraer a todo tipo de público, sobre todo al femenino.
  • Uno de sus fuertes es que es de las pocas custom que se pueden conducir con carnet A2 sin necesidad de instalar un kit limitación.
  • En nuestro catálogo puedes ver en detalle la ficha técnica de la Honda Rebel 2017.

Honda nos invitó a Barcelona a una de las presentaciones internacionales más espectaculares e intensas de los últimos años, ya que aprovechó la cita para dejarnos probar nada menos que cinco modelos 2017 distintos: CB650F, CBR650F, CB1100EX (prueba completa), CB1100RS (prueba completa) y Rebel. Esta última fue la primera de las elegidas para probar, una moto que se recupera en el catálogo de la marca japonesa con un interesante carácter comercial.

Al sol, la temperatura agradable y las carreteras serpenteantes en magnífico estado sólo había que añadirle una experiencia de esas que te tocan en lo más 'jondo', ya que pudimos entrar y rodar en el espectacular Autódromo de Terramar (Sitges, Barcelona), un circuito ovalado que fue inaugurado en 1923, pero que en 1955 celebró sus últimas carreras y quedó en el olvido.

Pero antes, vamos a hablar un poco de la Honda Rebel, una custom que vuelve a la palestra con un enfoque más moderno y práctico que las cruiser tradicionales. Por supuesto, sigue siendo una moto que representa un estilo de vida por qué no decirlo 'rebelde', pero con un carácter y características que la hacen también muy funcional. Para ello, Keita Mikura (también líder del proyecto de la Honda NM4 Vultus) y su equipo mezclaron tradición y practicidad, con un estilo clásico de custom, pero también con los toques necesarios para estar a la altura en pleno 2017. Y uno de los puntos más importantes, accesible para conducir con el carnet A2, a cuyos conductores a veces les es difícil encontrar modelos custom adecuados. La Honda Rebel 500 no es el caso, en absoluto. Incluso se trata de una moto que es muy atractiva para el público femenino, como luego os detallaremos. Según los responsables de Honda, no han sido pocas las personas, entre ellas muchas mujeres, las que se interesaron por ella cuando la vieron expuesta en los últimos salones de Motoh! Barcelona y MotoMadrid... Un buen indicativo.

Equipamiento

Opinión Honda Rebel 500

Lo mejor

Podría mejorar

  • Facilidad de uso
  • Motor
  • Versatilidad para ser una custom
  • Posición de la leva del cambio.
  • Indicador de marcha engranada.

Precio de la Honda Rebel 2017 y rivales

Honda-Rebel-2017-11La Honda Rebel 2017 (6.200 €) ya tiene precio oficial. Sin duda, se trata de un modelo excelente para el conductor con carnet A2 que busca una custom, ya que se trata de una moto económica y muy fácil de manejar. Algo similar ocurre con la que seguramente es su principal rival, la Kawasaki Vulcan S (7.799 €). Tampoco hay que olvidarse de otras opciones como la Triumph Street Twin (9.100 €) o la Harley Davidson Street 750 (7.400 €), pero todas ellas están por encima tanto en cilindrada como en precio y requieren de instalación de kit de limitación si tienes el A2.

Ver más

Características técnicas de la Honda Rebel 2017

Honda-Rebel-2017-46Cuando te plantas delante de la nueva Honda Rebel, tienes una mezcla de sensaciones. Por un lado la ves bastante sencilla, pero a la vez su imagen 'bobber' te parece 'salvaje', como dicen en Honda. Puede sonar exagerado, pero es verdad que tiene una imagen musculosa bastante imponente gracias a un diseño muy cuidado con un depósito de gasolina muy inclinado, neumáticos de gran balón (Dunlop de 130/90-16 delante y 150/80-16 detrás) y manillar ancho. El faro redondo delantero la preside mientras que el color negro predomina en los diferentes componentes dándole un carácter claramente 'Rebelde' y perfectamente combinados con las tres opciones de color (Negro Grafito, Plata mate y Rojo Millennium). El escape 2-1 de estilo 'shotgun' gana protagonismo en el conjunto.

La Honda Rebel 500 adquiere el motor bicilíndrico en paralelo ya utilizado por la Honda CBR500R, de 471 cc, pero ahora adaptado a un uso que mejora sus prestaciones en bajos y medios y con las cifras de 44,6 Nm a 6.000 rpm y una potencia máxima de 33,5 kW (45 cv) a 8.500 rpm.

El chasis tubular de acero no hace sino aumentar su atractivo custom, pero sobre todo es la clave para su estrechez y baja altura del asiento (690 mm). El asiento se queda separado del guardabarros trasero. Además, el subchasis se puede desmontar, lo que aumenta las posibilidades de personalización, además de accesorios como una parrilla trasera tubular, maletas, pantalla parabrisas y toma de 12V. Cuenta con horquilla convencional de 41 mm mientras que atrás monta dos monoamortiguadores con dos posiciones de precarga, llantas de aluminio de 16" y un disco delantero de 264 mm (pinza de dos pistones delante y de un pistón detrás). Para terminar, se le ha equipado con un sencillo panel redondo digital LCD.

Ver más

Probando la Honda Rebel 2017

Honda-Rebel-2017-prueba-MBK-13Sorprende lo bajita que resulta la Honda Rebel. Pero cuando te sientas sobre ella, aún más por lo ligera que es y lo fácil que se puede manejar y mover en parado, algo que tradicionalmente han valorado mucho las chicas que quieren ir en moto, pero también para cualquier varón que no quiera verse en apuros. Si antes ya te había llamado la atención (muchos transeúntes por el paseo marítimo de Sitges se acercaron y nos preguntaron sobre el modelo), una vez metes y giras la llave de contacto (posicionada en el lateral izquierdo debajo del depósito), el ronroneo del motor ya empieza a encandilarte.

La Rebel 500 se mueve tan fácil como una naked, no sólo porque declara 190 kg en orden de marcha sino por lo estrecha y lo cerca del suelo que estás. Además, los brazos los llevas posicionados de manera muy natural sin tener que forzarte en absoluto además de un asiento realmente cómodo. No así el del pasajero, de muy pequeñas dimensiones y situado sobre el guardabarros trasero y con sus estriberas que le harán estar en una posición bastante forzada.

Empiezas a acelerar y la relación de marchas es muy corta entre la primera y la tercera, lo que te permite salir sin problemas pero también te incita a llevar marchas largas y tomártelo con calma. El motor se comporta con gran suavidad en todo el rango de revoluciones y con especial brillantez en medios, donde el dos cilindros no transmite vibraciones excesivas y responde con inmediatez. A pesar de ser una custom, tiene un gran comportamiento urbano, lo que la capacita como una interesante opción para el día a día. En carretera lo pasamos bien a ciertos ritmo, aunque evidentemente salieron a la luz algunas carencias dado que la función de la Honda Rebel es más bien para disfrutar del paseo. Las suspensiones son muy cómodas y seguramente no eches de menos doble disco en la rueda anterior, algo que por otra parte hace que sea más ligera del tren delantero.

Honda-Rebel-2017-prueba-MBK-22La instrumentación es muy sencilla, casi demasiado. El pequeño panel esférico cuenta con una pantalla rectangular LCD aún más pequeña. Es verdad que no hay excesiva información mostrada (velocidad, hora, nivel de gasolina y parciales o tacómetro global) y todo se ve con facilidad al primer vistazo, aunque incluir un indicador de marcha engranada sería de agradecer. Otro detalle que, en mi opinión, habría que revisar es la posición de la leva del cambio. A lo mejor es que calzo un pie que más bien es una patera (44), pero no llegué a encontrarme cómodo para subir o bajar marchas. En cualquier caso, al ritmo que vas con la Honda Rebel no te supondrá un problema excesivo adaptarte y acostumbrarte y más si tienes un pie más 'decente'.

Ver más

Experiencia histórica en el Autódromo de Terramar

autodromo-de-terramarComo os hemos adelantado, llegamos con la Honda Rebel 500 al Autódromo de Terramar, muy cerca del núcleo urbano de Sitges y en el término municipal de Sant Pere de Ribes (provincia de Barcelona). Se trata de un lugar histórico para el motor ya que fue uno de los primeros circuitos de la historia construidos para carreras de motor tras Brooklands (Inglaterra), Indianápolis (EEUU) y Monza (Italia). Su trazado oval fue inaugurado en 1923 con el Gran Premio de España de automovilismo (la actual Fórmula 1), pero sus dos amplias curvas peraltadas eran consideradas demasiado peligrosas. En 1955 se celebró la última carrera de motos y coches y a partir de entonces se quedó abandonado.

Se accede fácilmente a la pista para 'patearlo' pero para acceder con vehículos se debe pedir permiso. Las placas de cemento están en bastante buen estado, aunque con baches y partes donde la vegetación y el paso del tiempo han 'roto' el trazado. Son espectaculares las curvas, casi paredes por las que parece imposible que fueran a toda velocidad con los coches y las motos de antaño.

Como puedes ver, allí pudimos rodar y hacer sesión de fotos y vídeo con las Honda Rebel, la CB1100EX y CB1100RS, una de esas experiencias que guardaré siempre conmigo.

Ver más

Conclusión y opiniones de la Honda Rebel 2017

La Honda Rebel se presenta como una opción para aquellos 'rebeldes' con carnet A2 que buscan una moto sencilla, económica, fácil de conducir en la ciudad pero con posibilidades de salir fuera del ámbito urbano con solvencia y todo ello sin renunciar a un gran estilo. A su rendimiento y fiabilidad ya probados en la CBR500R hay que sumarle el plus estético de una custom que atraerá más de una y más de dos miradas.

Ver más

Fotos de la Honda Rebel 2017

Detalles

Acción

Ver más

Vídeo de la Honda Rebel 500

 

 

Ver más
Abrir en pantalla completa

2 comments

Deja tu comentario
  1. Jose Carlos Galisteo Perez

    Fantastico analisis.
    Como futuro comprador de este modelo estaria interesado en saber su altura,yo mido 1’79 espero el dia que la pruebe que no se me quede demasiado pequeña.

    • ¡Muchas gracias por tus palabras, José Carlos!
      La altura del asiento es de 690 mm (bastante bajita) con 136 mm de altura libre al suelo. Yo (el redactor, Alejandro) mido 1,75 m y la verdad es que no me resultó incómodo ni demasiado pequeña.
      En cualquier caso, lo mejor es que acudas a un concesionario y te montes para probar cómo te adaptas ergonómicamente.
      ¡Por cierto, buena decisión! ¡Disfrútala y esperamos que nos cuentes tus impresiones!
      Gracias por seguirnos. Saludos.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home