Información sobre los kits de limitación de 35 kW para el carnet A2
Si tienes el carnet A2 y quieres limitar tu moto, aquí te contamos todo sobre los kits de limitación, los requisitos y pasos que debes seguir.
A finales del año 2009 se introdujo en nuestro país el carnet de moto A2. Se trataba de un nuevo escalón impuesto en el ámbito europeo para evitar el acceso directo y sin ninguna certificación de experiencia al carnet A, el cual permite conducir cualquier tipo de moto.
Con este nuevo permiso de moto, se impuso una nueva limitación de potencia para esos conductores, entre otras condiciones, por lo que vamos a explicar todas las dudas que surgen alrededor de los kits de limitación que necesita tu moto para que la puedas conducir legalmente.
Carnet A2: Condiciones
Lo primero de todo es conocer lo que dice la ley sobre el carnet A2 (Directiva Europea 2006/126). Se trata de un permiso de moto que puedes obtener a partir de los 18 años y que te permite conducir motocicletas de una potencia máxima de 35 kW, con una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg y no derivadas de una moto originalmente con el doble de esta potencia.
Es decir, que con el A2 puedes llevar una moto de hasta 35 kW (unos 47 cv) o una moto limitada hasta esa potencia siempre y cuando su potencia original no sea superior al doble de la limitación, 70 kW (unos 95 cv).
Cabe recordar que queda claro que la ley habla en términos de potencia (expresada en kW) y no de cilindrada por lo que los centímetros cúbicos del motor no son un criterio para saber si puedes llevar una moto o no con el A2.
Kits de limitación del carnet A2
Si tienes el carnet A2 y quieres comprarte una moto de una potencia superior a 35 kW, debes informarte primero de si es posible limitarla. Para empezar, hay que mirar su ficha técnica y ver que no tiene más de 70 kW de origen.
Lo siguiente es saber si existen kits de limitación para este modelo, los cuales deben seguir lo estipulado por el Reglamento 168/2013 para las motos Euro 4.
En las motos más o menos nuevas, los fabricantes suelen dar la opción de entregarla con un kit propio. Hay que prestar mucha atención a esta situación, ya que se pueden dar dos casos:
- Moto con kit de limitación instalado: Efectivamente, la moto cumple con los requisitos para poder ser limitada. El fabricante o vendedor te entrega la moto con su ficha técnica reformada donde aparece su potencia original y la posterior instalación del kit de limitación apareciendo la antigua y la nueva cifra de potencia: 35 kW.
- Moto con ficha técnica original: La moto la recibes con una ficha técnica en la que su potencia original ya aparece disponible para conducir con el A2. El problema de este caso es que, una vez que obtengas el permiso A para poder llevar motos de mayor potencia, no puedes "deslimitar" la moto, ya que teóricamente no cuenta con ningún kit, por lo que la moto se quedaría limitada de forma permanente. En el caso de que quieras la versión "full power", tendrás que ponerte en contacto con un servicio oficial de la marca para que te hagan la modificación y emitan un certificado correspondiente de reforma.
Proceso de limitación de moto A2
Si la moto no supera los 70 kW de potencia de origen, comienza el proceso:
- Comprar kit de limitación: Normalmente las marcas suelen tener kits de limitación. También existen otros proveedores como LimitaTuMoto.es en los que puedes encontrar kits de limitación totalmente legales y con precios competitivos.
- Taller autorizado y certificado de reforma: Una vez obtenido el kit de limitación, éste debe ser instalado por un taller autorizado por el Ministerio de Industria (en el que también puedes encargar el kit de limitación). La mano de obra suele ser entre 1 y 2 horas.
El taller emite un certificado en el que confirma oficialmente que a la moto se le han realizado las modificaciones pertinentes para limitar su potencia a 35 kW. Este documento es importante para el siguiente paso. - ITV y reforma de ficha técnica: Con el certificado emitido por el taller, debes acudir a una estación de ITV en la que harán la inspección técnica pertinente y procederán a realizar la reforma de la ficha técnica para que aparezca el nuevo dato de potencia.
Recuerda que en todo este proceso, como conductor con carnet A2, no puedes conducir esta moto hasta que se te entregue la ficha técnica definitiva, ya que no se te está permitido conducir motos de mayor potencia a 35 kW y la moto está en pleno proceso de reforma. Los desplazamientos al taller o a la ITV los tendrás que realizar con el vehículo en remolque.
Motos previas al 2007 y antiguas limitaciones a 25 kW
Muchos os acordáis de las antiguas limitaciones. Antes del 2009, al obtener el carnet A, podías llevar cualquier moto, pero los dos primeros años ésta debía estar limitada a 25 kW (unos 34 cv). Con la llegada del A2, las marcas se centraron en hacer kits de limitación para las nuevas motos con las especificaciones del A2, por lo que las antiguas motos (normalmente las anteriores al año 2007) no cuentan con kits de limitación originales para el A2.
Para poner solución a este problema, hay proveedores de la industria auxiliar como LimitaTuMoto.es, que lleva ofreciendo kits de limitación de todo tipo (11 kW, 25 kW y 35 kW) desde su apertura en el año 2005.
¿Puedo entonces utilizar la antigua limitación de 25 kW para conducir con el A2?
No siempre. Al arrancar el A2 su andadura se dio esta situación. Industria tuvo que dejar claras las circunstancias en las que la antigua limitación de 25 kW es válida aludiendo que «la limitación no debe ser menor que la mitad de la potencia de origen». Para explicarlo mejor, si conduces con el carnet A2 una moto limitada a 25 kW, su potencia original no debe ser mayor de 50 kW.
Ejemplo: Suzuki SV650S del año 2002 limitada a 25 kW. Su potencia original era de 52 kW por lo que teóricamente no se puede y deberías instalarle un kit de limitación de 35 kW (del A2).
Todas las motos A2
Una vez que ya sabes todo lo que hay que saber sobre los kits de limitación, te mostramos a continuación un listado de todas las motos de los últimos años que puedes conducir con el carnet A2, tanto las que cumplen con los requisitos desde el momento de salir del concesionario como las que pueden ser limitadas con kit.