Precio de la Yamaha R7: 9.799€
El precio de la Yamaha R7 (9.799 €) es una de sus grandes bazas, ya que es mucho más accesible que la Yamaha R6 RACE (14.099 €), un modelo muy avanzado pero que su uso queda restringido a circuito cerrado. Su gran relación calidad-precio la convierten en la rival más fuerte dentro del segmento deportivo de media cilindrada. Si el precio no es problema, sí es cierto que los modelos más prestacionales por rendimiento y componentes son la Aprilia RS 660 (11.999 €) y las versiones limitables de Ducati Supersport 950 (15.890 €) y Ducati Supersport 950 S (18.190 €). También entran en esta carrera la Kawasaki Ninja 650 (8.499 €), la Suzuki GSX-8R (8.999 €), la Honda CBR650R (10.100 €), la Moto Morini Corsaro Sport (N.D.). En cualquier caso, todas ellas son o tienen versiones limitables para el carnet A2.
Información de la Yamaha R7
La Yamaha R7 2022 es una nueva deportiva que llega a la familia japonesa dentro del segmento de media cilindrada. Está lejos de ser una heredera de la mítica Yamaha YZF-R7 que llegó al mercado en sólo una tirada de 500 unidades en 1999 con el único objetivo de ser homologada para el Mundial de Superbike y las 8 Hora de Suzuka. El propósito, en esta ocasión, es otro: llegar a un público más amplio y con mayor sencillez. Se basa en la Yamaha MT-07, pero añade ciertos detalles que la diferencian claramente.
El motor es el mismo CP2 bicilíndrico en línea montado no sólo en la MT-07 sino también en la Tracer 7, la XSR700 y la Ténéré 700. Tiene una cilindrada de 689 cc, DOHC, 4 válvulas y refrigerado por líquido, que cuenta con un cigüeñal de 270 grados crossplane que proporciona una secuencia de encendido irregular, con un rendimiento que se queda en 73,4 CV a 8750 rpm y 67 Nm a 6500 rpm, números que no cambian respecto a la MT. Lo que sí es específico de esta R7 2022 es la configuración de la unidad ECU, los conductos de admisión de aire optimizados y un diseño de escape revisado además de configuraciones de inyección modificadas. Por supuesto, cumple con la norma Euro 5 y tiene un carácter más deportivo también gracias a una relación de reducción de la marcha secundaria ligeramente menor para dotarla de un carácter más deportivo con una aceleración más fuerte. Una de las características clave de esta Yamaha R7 2022 es que es limitable para el carnet A2.
Un detalle característico de la Yamaha R7 2022 es la instalación de un embrague anti-rebote Assist & Slipper (A&S), que permite realizar reducciones bruscas sin perder la tracción de la rueda trasera. Este mecanismo también hace tener una sensación más ligera y rápida de los cambios de marcha, aproximadamente un 33 % menos que un embrague estándar. Uno de los extras más excitantes que puedes instalar es el cambio rápido QSS (sólo de subida), algo que no estaba ni siquiera como extra en el resto de modelos con este motor.
En cuanto a la parte ciclo, confía en el bastidor 'backbone' ya conocido, delgado y compacto, con una abrazadera central de aluminio para asegurar un rendimiento más preciso. Donde sí que hay cambios más importantes es en algunos componentes.
Para empezar, instala una nueva horquilla invertida KYB (convencional en la MT-07) de 41 mm y regulable en precarga, compresión (izquierda) y rebote (derecha). Su ángulo es de 23,7º y un recorrido de 90 mm mientras que la distancia entre ejes se queda en 1395 mm quedando una distribución de peso entre las ruedas delantera y trasera de 51/49. Detrás dispone de un monoamortiguador monocross tipo link con características deportivas, montado horizontalmente, igualmente regulable en precarga y rebote.
En cuanto a los frenos, opta por pinzas monobloque de 4 pistones de anclaje radial (axial en la MT) y una bomba Brembo, todo un paso adelante.
Al ser deportiva, otro de los cambios más obvios de la Yamaha R7 es la instalación de semi-manillares y por debajo de la tija, adoptando así una posición de conducción más agresiva, algo en lo que también contribuyen la posición de las estriberas y el asiento. Este último cuenta con los laterales más delgado en los muslos y más ancho detrás. La forma del depósito permite acoplarse a la perfección cuando vamos al ataque. El asiento es monoplaza y cuenta con un protector para el pasajero. Además, puedes obtener como extra la cubierta para tapar el asiento del acompañante. Con el depósito lleno, la Yamaha R7 2022 pesa sólo 188 kg, lo que junto a sus proporciones compactas la hacen todo un juguete.
La estética de la nueva Yamaha R7 2022 sigue la exquisita estela de los últimos años de las deportivas, sobre todo muy similar a la Yamaha R6 y con el máximo criterio de aerodinámica, con un frontal reducido al máximo. Esto se produce gracias a sus dimensiones, incluido el motor, convirtiéndose en la R más estrecha, incluso más que la R3 y la R125. Este trabajo aerodinámico le permite ser mucho más rápida que otros modelos con el mismo motor CP2. La estética es impactante, recordando a la R6 o incluso a la YZR-M1 de MotoGP. Dispone de un faro LED central dentro de la icónica toma de aire central y dos luces de posición laterales LED.
La instrumentación consta de una pantalla LCD en modo negativo de alto contraste, con indicador de marcha, una luz indicadora de cambios y un indicador QSS (cuando lo tengas). Las llantas son de 10 brazos muy ligeras mientras que los neumáticos elegidos son de 120/70ZR17 delante y 180/55ZR17 detrás.
Por cierto, sigue fiel a la filosofía de la saga CP2, sin ningún tipo de asistencia electrónica, lo que hace que el precio no se dispare.
La R7 2022 está disponible en color Icon Blue y un color negro Yamaha, además de una espectacular decoración especial de Yamaha R7 60º Aniversario.
La Yamaha R7 2024 actualiza sus dos decoraciones: Nuevo Icon Blue con cambios de color y gráficos y nuevo Midnight Black con cambios de color y gráficos.
Electrónica de la Yamaha R7
- Cambio rápido QSS (opcional).
Ficha técnica de la Yamaha R7
| Motor | |
|---|---|
| Tipo de motor | 2 cilindros en línea |
| Potencia | 73,40 CV a 8.750 rpm |
| Par motor | 67 Nm a 6.500 rpm |
| Cilindrada | 689 cm³ |
| Válvulas por cilindro | 4 |
| Diámetro | 80 mm |
| Carrera | 68,60 mm |
| Relación de compresión | 11,5:1 |
| Capacidad depósito combustible | 13 L |
| Capacidad de aceite | 3 L |
| Marchas | 6 |
| Transmisión primaria | Manual |
| Transmisión final | Cadena |
| Embrague | Antirrebote, Asistido |
| Sistema de arranque | Eléctrico |
| Sistema de refrigeración | Líquido |
| Consumo de gasolina | 4,20 L/100km |
| Emisiones | 98 g/km |
| Normativa | Euro 5 |
| Parte ciclo | |
| Tipo de chasis | Diamante |
| Material del chasis | Acero |
| Material del subchasis | Acero |
| Tipo de basculante | Doble brazo |
| Neumático delantero | 120/70-17 58W |
| Neumático trasero | 180/55-17 73W |
| Tipo de llantas | Sin cámara (Tubeless), Aleación |
| Plazas homologadas | 2 |
| Carenado | Completo |
| Suspensiones | |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida |
| Diámetro horquillas | 41 mm |
| Recorrido suspensión delantera | 90 mm |
| Regulación susp. Delantera | Precarga, Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Delantera | KYB |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador con bieletas |
| Recorrido suspensión trasera | 130 mm |
| Regulación susp. Trasera | Precarga, Extensión |
| Modelo susp. Trasera | KYB |
| Frenos | |
| Tipo de freno delantero | Doble disco |
| Tipo de freno trasero | Disco único |
| Diámetro del freno delantero | 298 mm |
| Diámetro del freno trasero | 245 mm |
| Pinza de freno delantera | Radial |
| Bomba de freno delantera | Radial |
| Dimensiones y pesos | |
| Peso lleno | 188 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma. |
| Altura del asiento | 835 mm |
| Distancia libre al suelo | 135 mm |
| Ancho total | 705 mm |
| Alto total | 1.160 mm |
| Longitud total | 2.070 mm |
| Distancia entre ejes | 1.395 mm |
| Ángulo de lanzamiento | 23,70 º |
| Avance | 90 mm |
| Electrónica y equipamiento | |
| Ayudas a la conducción | Cambio rápido (Quickshifter)* |
| Electrónica | Puerto USB*, Iluminación Full-LED |
| Equipamiento | Maletas laterales* |
| Instrumentación | Digital (LCD) - 5,50 " |
| Otros datos | |
| Precio | 9.799 € |
| *Equipamiento opcional | |
Vídeo de la Yamaha R7
Galería de fotos de la Yamaha R7
Colores 2022
Yamaha R7 60º Aniversario
Colores de la Yamaha R7
Colores 2022
Carnets de conducir válidos para la Yamaha R7
- Esta Yamaha R7 necesita un kit de limitación para poder conducirla con el carnet A2





























































































































































































































































Anell Luciana
Es una moto con una apariencia hermosa su velocidad increíble precio bastante bueno para ser la moto que es la verdad todavía no tengo una pero estoy segura que pronto la estaré manejando.