LA CAN-AM PULSE EN 5 TWEETS

  • Motor eléctrico Rotax 35 kW/48 CV (también versión 11 kW/15 CV para carnet B+3/A1) con 72 Nm de par y batería de 8.9 kWh con refrigeración líquida.
  • Autonomía (combinada): 130 km. Aceleración 0-100 km/h: 3,8 seg. Peso: 177 kg.
  • Electrónica: 4 modos de conducción, control de tracción, regeneración doble, marcha atrás. Display 10.25" con conectividad.
  • Precio: 17.199 € (2 años de garantía para la moto y 5 para la batería).
  • Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha de la Can-Am Pulse en nuestro catálogo Can-Am.

LA CAN-AM ORIGIN EN 5 TWEETS

  • Motor eléctrico Rotax 35/11 kW (equivalente a 48/15 CV) con 72 Nm de par y batería de 8.9 kWh con refrigeración líquida.
  • Autonomía (combinada): 115 km. Aceleración 0-100 km/h: 4,3 seg. Peso: 187 kg.
  • Electrónica: 6 modos de conducción, control de tracción, regeneración doble, marcha atrás. Display 10.25" con conectividad.
  • Precio: 17.799 € (2 años de garantía para la moto y 5 para la batería).
  • Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha de la Can-Am Origin en nuestro catálogo Can-Am.

can am pulse origin 2025 01 Can-Am regresa al sector de las dos ruedas con sus modelos Pulse y Origin, dos motos eléctricas de plataforma compartida (bastidor, batería, motor y generador) que rompen con el pasado (1973-1987) off-road (motocross/enduro) de mecánicas 2 tiempos de la marca canadiense asentada en Valcourt (Quebec).

Cabe recordar que esta marca es una de las ocho que están englobadas dentro del gigante BRP (Bombardier Recreational Products, empresa independiente desde 2003) junto a otras tan conocidas como Rotax (desde 1979), Ski-Doo (desde 1959), Sea-Doo (desde 1968) o Manitou. El espíritu y enfoque de BRP queda patente en su catálogo de productos, todos pensados para marcar diferencias en lo que a disfrute y diversión se refiere: motos de nieve, motos de agua, quads, buggys, side-by-side, tri-ruedas, etc.

Así, las Can-Am Pulse y Origin beben de esa deportividad para atacar el mercado europeo de la moto que, hasta ahora, tenían muy olvidado.

Equipamiento

  • Casco: LS2 Vector II
  • Intercomunicador: LS2 4X
  • Sudadera: Rekurv C-11.05
  • Pantalón: Racered Tuono
  • Guantes: RST Urban Air 3 Mesh
  • Botas: Alpinestars J-6

Opinión

Lo mejorPodría mejorar
  • Tecnología
  • Agilidad
  • Diversión
  • Facilidad de conducción
  • Precio
  • Amortiguador sin bieletas
  • No se puede cambiar de modo en marcha

Vídeo-prueba Can-Am Pulse/Origin

 

 

Posicionamiento, precio y rivales de las Can-Am Pulse y Origin

can am pulse origin 2025 02La Can-Am Pulse cuesta 17.199 €, mientras que su hermana Origin asciende a 17.799 €, ambos modelos en gris, negro y blanco. También se comercializa una versión 73 de las dos, con mejor acabado (parabrisas, luces auxiliares LED, funda, logotipo) por 19.499/19.999 € respectivamente. Cualquiera de ellas puede completarse con un catálogo de accesorios específico LinQ Nano compuesto por más de 20 referencias diseñado para un montaje/desmontaje rápido.

Por concepto, la Zero SR (18.710 €) y Zero DSR (19.725 €) serían las rivales directas. La italiana Energica también disponía de una potente gama eléctrica, pero ha cerrado recientemente.

Si hablamos de motos de combustión limitables para carnet A2, por potencia, la Pulse 35 kW competiría contra la CFMOTO 450NK (4.990 €), Honda CB500 Hornet (6.850 €), Husqvarna Vitpilen 401 (6.299 €), Kawasaki Z500 (6.275 €), Keeway MBP M502N (4.990 €), KTM 390 DUKE (6.399 €), QJ SRK 400 (4.299 €), Voge 525R (5.287 €) o Yamaha MT-03 (6.399 €).

Por su parte, la Can-Am Origin 35 kW podría enfrentarse a otras trail A2 con llanta delantera de 21" como la Honda CRF300 Rally (7.175 €), Rieju Aventura 500 (7.799 €), Royal Enfield Himalayan 450 (desde 5.887 €) o Voge 300 Rally (4.487 €), mientras que la Origin 11 kW lucharía con la Aprilia RX 125 (4.099 €), Malaguti Dune 125X Black Edition (3.468 €) y la UM DSR Adventure TT (3.590 €). Otra opción eléctrica sería la TINBOT ES1-X PRO 125E (5.995 €).

Prueba de la Can-Am Pulse

can am pulse 2025 8Subirte en la Can-Am Pulse es como hacerlo sobre una bici carenada: es muy estrecha, accesible (asiento a 785 mm del suelo) y manejable. Cambiar el modo de conducción desde la propia pantalla es muy cómodo e intuitivo (barra vertical en el lateral derecho de la TFT) y, desde la piña izquierda, controlas todo el menú de la moto de una manera rápida y fácil.

Respecto a equipamiento y tecnología, se caracteriza por el empleo de un motor eléctrico Rotax de 35 kW/48 CV con 72 Nm de par, batería de 8.9 kWh con refrigeración líquida (también refresca motor, cargador -6.6 kW- y convertidor) y 129 km/h de máxima. La autonomía (combinada) de la Pulse es de 130 km, hace 0-100 km/h en 3.8 seg y pesa 177 kg. Su dotación electrónica destaca por el empleo de 4 modos de conducción (Eco, Rain, Normal y Sport -personalizable-) y tres entregas de potencia, control de tracción (4 niveles de intervención, desc.), ABS (2 niveles de intervención), sistema de regeneración doble (en cualquier modo, niveles mínima/máxima, desc.) y marcha atrás. También incluye display 10.25" con conectividad (App BRP Go!), toma de corriente, guantera de 1.7 l., frenos J.Juan, suspensión Kayaba/Sachs y neumáticos Dunlop Sportmax GPR 30. Con cable doméstico, recarga batería 20-80% en 50 minutos. Curiosamente, la versión de 11 kW (15 CV para usuarios con carnet B+3/A1) sólo dispone de 3 modos de conducción y el control de tracción es permanente.

Can Am Pulse 2025 detalles2El modo Eco es ideal para uso urbano, pudiendo alcanzar los 160 km de autonomía. Entre los atascos te mueves como pez en el agua debido a sus contenidas dimensiones y gran agilidad. Si eliges modo Sport, ideal para tramos revirados de montaña, lo mejor es disfrutar de lo rápido que acelera, sin desfases ni altibajos, siempre en la zona buena al disponer de todo el par permanentemente. Bien es cierto que, aunque la potencia pico está en el máximo de la categoría A2, la potencia lineal mantenida desciende a 27 CV a medida que se va consumiendo la batería. No poder cambiar el modo de conducción en marcha es una pena, ni siquiera con el gas cerrado, debiendo parar si quieres activar otro distinto al que estás utilizando.

Para uso deportivo asfáltico la regeneración activa es la más aconsejable, pues puedes jugar con el freno motor para recargar batería y no fatigar los frenos. Al cerrar el puño de gas totalmente produces este efecto de deceleración tan notable, algo que te engancha hasta volverte adicto a ella: ¡conducir sin tocar los frenos es posible!

Prueba de la Can-Am Origin

can am origin 2025 17La Can-Am Origin es una trail en toda regla, con mucho recorrido de suspensión y una distancia asiento-suelo que asciende a 86.5 cm y un asiento muy plano tipo raid. Además de su imagen, comparte plataforma con la Pulse, diferenciándose por su enfoque trail (llantas de radios -delantera de 21"-, mayor recorrido y reglajes de suspensión full-KYB multirreg. y neumáticos de tacos Dunlop D605) con 115 km de autonomía combinada, 4.3 seg. de 0-100 km/h, 187 kg, 2 modos extra de conducción (Off road y Off road+, ambos personalizables) y ABS desconectable en la rueda trasera.

En carretera notas que la rueda delantera pesa más, ralentizando levemente los cambios de dirección respecto a la Pulse y su instantaneidad de reacciones. Lógicamente, las transferencias de peso en frenada-aceleración son mayores porque vas más alto y expuesto, pero el manillar ancho y el excelente comportamiento de la suspensión hace que te adaptes rápidamente a este tipo de conducción.

can am origin 2025 2Es cuando pisas la tierra es cuando la Origin se transforma. Para ello están los modos Off road (respuesta más dulce) y Off road+ (respuesta más agresiva), sin ABS ni control de tracción. Esta moto acelera mucho y muy rápido, exigiendo algo más de adaptación que una A2 de combustión equivalente porque las reacciones son más directas, sobre todo al acelerar. Al carecer de bieletas, y con un amortiguador trasero anclado directamente al basculante (que también hace las veces de motor), la transición es más seca y agresiva. Aunque en asfalto este efecto se nota menos, en campo agradecería la progresividad de unas bieletas. Para circular sobre tierra, la regeneración pasiva es más aconsejable, pues es menos brusca.

Can-Am Pulse y Origin: opiniones y conclusión

Can Am Pulse 2024 2Un nuevo actor entra en la escena de las motos eléctricas con dos motos muy atractivas y competitivas. Las Can-Am Pulse y Origin tienen argumentos de sobra para conquistar a aquellos usuarios que buscan divertirse sin contaminar ni gastar gasolina en las estaciones de servicio. Su elevado precio marca el corte de acceso, con atractivo diseño, mucha tecnología, bajo peso y un rendimiento excepcional para la categoría de las motos A2.

Jóvenes, desenfadadas, modernas y efectivas, son una apuesta por la conducción pura, eficiente y dinámica como pocas motos en su segmento, repleta de nuevas sensaciones y muchas prestaciones. racionales y poco exigentes, gustarán a todos: tanto conductores noveles como experimentados.

Can-Am Pulse/Origin 2025: Galería de fotos

Acción Pulse

Estáticas/Detalles Pulse

Acción Origin

Estáticas/detalles Origin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *