Precio de la KTM 390 Duke: 6.399€
El precio de la KTM 390 Duke (6.399 €) lo debemos enfrentar a otras motos naked compatibles con el carnet A2 y con un concepto similar que se acercan o tocan el límite de potencia de este permiso, como son las también monocilíndricas BMW G 310 R (6.075 €), Honda CB300R (5.700 €) y, en un escalón por debajo en ambiciones, la Voge 300R (3.789 €), la Zontes R350 (4.387 €), la CFMoto 300NK (3.299 €) y la Peugeot PM-01 300 (4.399 €). No debemos olvidarnos de las alternativas de dos cilindros, con un carácter un poco diferente pero también dando ese límite de 35 kW de potencia, como son la Yamaha MT-03 (6.399 €), la Kawasaki Z400 (6.650 €) y la QJ SRK 400 (5.499 €).
Información de la KTM 390 Duke
La KTM 390 Duke 2024 se establece como una de las motos A2 naked de prestaciones y manejo más divertidas del mercado, sobre todo gracias a una actualización profunda en esta edición, seguramente la más importante desde su lanzamiento hace ahora una década, cuyo resultado es el de un rediseño completo, nuevos motores, un concepto de chasis totalmente nuevo y un nuevo estilo.
Lo más importante de esta KTM 390 Duke 2024 lo vemos seguramente en el nuevo chasis, dividido en 2 piezas, con un chasis principal multitubular de acero totalmente nuevo junto a un subchasis de aluminio fundido a presión. Gracias a ello, la marca promete un mejor comportamiento dinámico al aumentar la rigidez torsional. También se mejora la agilidad y la respuesta del chasis, con nuevas pletinas de dirección y un desplazamiento revisado que permiten un mayor control y estabilidad.
El chasis ahora está también acoplado a un basculante ligero y curvado totalmente nuevo, que rodea el amortiguador reubicado. Éste se ha montado descentrado para permitir el diseño de una caja del filtro de aire más grande. Esto también repercute en una altura del asiento más reducida, un criterio que se ha buscado a propósito para mejorar su accesibilidad a todo tipo de usuarios sin que ello comprometa la estabilidad y el comportamiento.
Otro apartado completamente renovado de la KTM 390 Duke es el motor monocilíndrico, que sigue siendo ligero y compacto a pesar de haber crecido ahora hasta los 399 cc (antes 373 cc). Este bloque denominado LC4c ('c' de compacto) que abarca las cilindradas desde 125 cc a 399 cc aprovecha la experiencia adquirida con la generación anterior, pero da pasos hacia adelante con culatas y cambios de marchas optimizados. Además, estos ajustes le hacen cumplir con la norma Euro 5+. Aumenta así ligeramente su potencia (33 kW) acompasándose así al también ligero aumento del peso total.
Otros cambios introducidos en las KTM Duke 2024 los vemos en avances tecnológicos como el ABS Supermoto con modos (además del ABS en curva), control de tracción en curva MTC desconectable (gracias a un sensor 3D), control de salida (limita a 7000 rpm en las salidas), una instrumentación TFT de 5" con un lap-timer, conectividad mediante la app KTMconnect y la posibilidad de montar un cambio rápido Quickshifter+ de manera opcional. El acelerador electrónico ha sido refinado para un comportamiento más aprovechable de los modos de conducción Street y Rain. La 'tres noventa' incorpora el modo TRACK, un modo de visualización del TFT más deportivo, con las revoluciones más visibles, se muestra el lap-timer, marcha engranada, con la velocidad más pequeña y los modos de MTC y ABS seleccionados. Pero, sobre todo, puedes activar aquí el control de salidas. También dispone de luces full-LED e intermitentes auto-cancelables (10 minutos o 150 metros recorridos).
Por fuera también percibimos novedades, con un nuevo depósito metálico y acabados de alta calidad. La KTM 390 Duke 2024 adopta una propia identidad con diferencias visuales. En este caso, llega con decoraciones propias, la Electronic Orange y Atlantic Blue, un marco del faro LED ultrabrillante a modo de luz de posición y unos spoilers del depósito y cubierta de radiador de mayor tamaño, con tomas de aire en estos alerones. El asiento es nuevo y diferente, con un remate en naranja por debajo.
Por lo demás, confía en suspensiones WP Apex, con una horquilla de cartucho abierto de 43 mm con 5 clics de ajuste de compresión y rebote. Detrás tenemos un monoamortiguador de pistón dividido, con ajuste de 5 clics de rebote y accesible con la mano. En ambos ejes, el recorrido es de 150 mm. Para los neumáticos de serie se han elegido Michelin, con un nuevo diseño de llantas de aleación que reduce las inercias de masas. El equipo de frenos se le encomienda a un disco delantero de 320 mm y una pinza de 4 pistones junto a un disco trasero de 240 mm con una nueva pinza de doble pistón. Además, el tratamiento anodizado mejora la durabilidad del sistema. Las levas de freno son ajustables.
Electrónica de la KTM 390 Duke
- ABS en curva + ABS Supermoto.
- Luces full-LED.
- Control de tracción en curva MTC desconectable.
- Control de salida.
- Cambio rápido Quickshifter+ (opcional).
- TFT con lap-timer y modo TRACK.
- Conectividad KTMconnect.
Ficha técnica de la KTM 390 Duke
| Motor | |
|---|---|
| Tipo de motor | Monocilíndrico |
| Potencia | 44,25 CV |
| Par motor | 39 Nm |
| Cilindrada | 398,70 cm³ |
| Diámetro | 89 mm |
| Carrera | 64 mm |
| Marchas | 6 |
| Transmisión primaria | Manual |
| Transmisión final | Cadena |
| Embrague | Antirrebote, Asistido |
| Sistema de arranque | Eléctrico |
| Sistema de refrigeración | Líquido |
| Consumo de gasolina | 3,40 L/100km |
| Emisiones | 79 g/km |
| Normativa | Euro 5+ |
| Parte ciclo | |
| Tipo de chasis | Multitubular |
| Material del chasis | Acero |
| Material del subchasis | Aluminio |
| Tipo de basculante | Doble brazo |
| Neumático delantero | 110/70-17 |
| Neumático trasero | 150/60-17 |
| Tipo de llantas | Aleación |
| Plazas homologadas | 2 |
| Tipo de asiento | Altura ajustable |
| Carenado | Naked |
| Suspensiones | |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida |
| Diámetro horquillas | 43 mm |
| Recorrido suspensión delantera | 150 mm |
| Regulación susp. Delantera | Precarga, Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Delantera | WP APEX 43 |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador con bieletas |
| Recorrido suspensión trasera | 150 mm |
| Regulación susp. Trasera | Precarga, Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Trasera | WP APEX |
| Frenos | |
| Tipo de freno delantero | Disco único |
| Tipo de freno trasero | Disco único |
| Diámetro del freno delantero | 320 mm |
| Diámetro del freno trasero | 240 mm |
| Asistencia de frenada | ABS en curva, ABS desconectable |
| Pinza de freno delantera | Radial |
| Dimensiones y pesos | |
| Peso seco | 165 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma. |
| Altura del asiento | 820 mm |
| Distancia entre ejes | 1.357 mm |
| Electrónica y equipamiento | |
| Ayudas a la conducción | Mapas de entrega de potencia, Control de tracción, Control de salida (Launch control), Control anti-wheelie, IMU (Plataforma inercial), Acelerador electrónico, Cambio rápido (Quickshifter)* |
| Modos de motor | Lluvia, Carretera, Circuito No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos. |
| Electrónica | Luces de frenada de emergencia, Luces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Android Auto, Navegación GPS, Conectividad bluetooth* |
| Equipamiento | Parabrisas ajustable, Caballete central, Defensas |
| Instrumentación | TFT - 5 " |
| Otros datos | |
| Precio | 6.399 € |
| *Equipamiento opcional | |
















































































































J
Le falta un cilindro