El mejor mes de julio desde 2020
Según los últimos datos aportados por ANESDOR, el pasado mes de julio el sector de la moto y los vehículos ligeros creció un 13,3% con un total de 25.540 unidades registradas. Es decir, el mejor dato del mes de julio desde 2009, si no tenemos en cuenta julio 2020, cuyas matriculaciones se vieron impactadas por el efecto COVID. En lo que al acumulado del año respecta, el crecimiento es de un 4,6% con un total de 143.301 matriculaciones.
Positivo mes para el mercado de las motocicletas, que cerró julio con un total de 22.555 matriculaciones, un 15,7% más que en 2023. Por tipo de uso, la moto de carretera presentó un incremento del 24,3% (9.284 uds.), seguida del scooter con un 11%, (12.563 uds.) y la moto de campo, que creció en un 1% (699 uds.). Por cilindrada, el mayor crecimiento lo experimentaron las motos de más de 750cc con un incremento de un 28,2% (3.575 uds.), seguida de la media-baja (de 125cc a 750cc) con una subida del +19,5% (6.523 uds.), y la baja, que también creció un 11% (12.457 uds.).
En cuanto a los canales de distribución, el canal de alquiler creció un 34% (359 uds.), el particular lo hizo en un 19% (20.372 uds.) y el de empresa descendió un 12,4% (1.824 uds.). Con estos datos, las motocicletas acumulan en 2024 un crecimiento del 6,2% (128.466 uds.)
La peor parte se la llevaron los ciclomotores, que registraron una caída del 6% (1.761 uds.). No obstante, es destacable el crecimiento en el canal particular, que impulsó las matriculaciones con un total de 1.479 registros (+24%). Y el canal de alquiler creció un 319% (67 uds.). Fue el canal de empresa el que provocó el descenso, con un -68% (215 uds.). En el acumulado anual, el conjunto de los ciclomotores cae un 16,2% (7.503 uds.)
Por Comunidades Autónomas, Navarra (+61%), Aragón (+57%) y La Rioja (+31%) son las que registraron mayores crecimientos porcentuales en julio; mientras que Cataluña (5.907 uds.), Andalucía (5.677 uds.) y Valencia (3.198 uds.) son las que lideran el ranking en lo que a unidades matriculadas se refiere.
Las 25 motos más vendidas en España durante julio de 2024
Sigue el duelo entre Honda y Yamaha por el scooter 125 con más ventas en España. En lo que llevamos de año, el Yamaha NMAX 125 acumula 5.020 matriculaciones, por delante del Honda PCX 125 (4.935 unidades), aunque éste último ha sido el más vendido en julio. Para irse a la primer no-125 del ranking hay que bajar hasta la séptima posición en julio, con el Honda X-ADV, mientras que la primera no-scooter es la Yamaha MT-07, 13º y con 304 matriculaciones en julio. Destaca de nuevo el Yamaha RayZR con unas cifras importantes, mientras que la única moto de más de 1000cc en este ranking vuelve a ser la BMW R 1300 GS, que ya suma 1.301 matriculaciones en lo que llevamos de año.
| Julio | Enero-Julio | |||
| Marca y Modelo | Matr. 2024 | Ranking | Matr. 2024 | Ranking |
| Honda PCX 125 | 1.033 | 1º | 4.935 | 2º |
| Yamaha NMAX 125 | 852 | 2º | 5.020 | 1º |
| Sym SYMPHONY 125 | 613 | 3º | 3.279 | 3º |
| Yamaha XMAX 125 | 586 | 4º | 3.271 | 4º |
| Honda SH 125I | 567 | 5º | 3.135 | 6º |
| KYMCO Agility City 125 | 556 | 6º | 3.145 | 5º |
| Honda X-ADV | 486 | 7º | 1.800 | 11º |
| Honda FORZA 125 | 447 | 8º | 2.673 | 7º |
| SYM Jet 14 125 | 424 | 9º | 1.339 | 18º |
| Honda ADV 350 | 412 | 10º | 2.530 | 8º |
| Piaggio LIBERTY IGET ABS | 403 | 11º | 2.211 | 9º |
| Yamaha RayZR | 320 | 12º | 812 | 33º |
| Yamaha MT-07 | 304 | 13º | 2.068 | 10º |
| Yamaha XMAX 300 | 273 | 14º | 1.586 | 14º |
| Kawasaki Z900 | 262 | 15º | 1.638 | 13º |
| Honda CB750 Hornet | 255 | 16º | 996 | 26º |
| Honda Vision 110 | 249 | 17º | 1.283 | 20º |
| Yamaha Ténéré 700 | 240 | 18º | 1.391 | 17º |
| KYMCO Agility S 125 | 238 | 19º | 1.708 | 12º |
| KYMCO DTX 125 | 228 | 20º | 1.436 | 16º |
| BMW R 1300 GS | 207 | 21º | 1.301 | 19º |
| Zontes C 125 | 203 | 22º | 684 | 42º |
| Peugeot Tweet 125 | 199 | 23º | 1.158 | 23º |
| Honda FORZA 350 | 198 | 24º | 1.236 | 21º |
| Honda Transalp | 197 | 25º | 995 | 27º |









Rafa
Me resulta llamativo (raro)que no se hayan vendido o que no figuren en este ranking alguna BMW de cilindrada media como las f 750, f 850, f 900, en sus distintas versiones pero seguramente exista alguna explicacion tecnica o algo asi 🤔