Precio de la Ducati Panigale V4 R no disponible

El precio de la Ducati Panigale V4 R (N.D.) es el de una auténtica moto de carreras que supera las cifras de sus hermanas Ducati Panigale V4 (31.590 €) y Ducati Panigale V4 S (37.990 €), aunque hay ediciones especiales que también son muy exclusivas como las Ducati Panigale V4 Tricolore (N.D.), Ducati Panigale V4 Tricolore Italia (N.D.) y Ducati Panigale V4 Lamborghini (N.D.), aunque ninguna de ellas cumple las especificaciones del Mundial de WSBK.

Cumpliendo con estas normas están precisamente sus rivales en la parrilla como son la BMW M 1000 RR (41.580 €), la Honda CBR1000RR-R Fireblade SP (29.800 €), la Aprilia RSV4 Factory (28.049 €) la Bimota KB998 (N.D.) o la Kawasaki ZX-10RR (32.799 €) además de las Yamaha R1 Race (20.699 €) y Yamaha R1 GYTR (28.299 €) y Aprilia RSV4 X-GP (109.000 €), en este caso sólo para circuito.

Información de la Ducati Panigale V4 R

La Ducati Panigale V4 R se actualiza en la temporada 2026. Acumula las experiencias adquiridas en la competición durante los últimos años y las evoluciones recibidas en las diferentes generaciones y nuevos modelos para dar lugar a una nueva máquina total que sirve como base para la competición, especialmente para el Mundial de WSBK, una saga de modelos especiales que se iniciaron en 2001 de la mano de la mítica Ducati 996R.

Es, por tanto, un modelo que rompe con el modelo anterior, y que aprovecha muchos avances vistos en la séptima generación de superbikes italianas, actualmente capitaneada por la Ducati Panigale V4 S, además de aprovechar los avances probados en Superbike y MotoGP. Vamos a ver cómo es...

Las características propias de la Ducati Panigale V4 R 2026

Motor derivado de MotoGP

Ducati Panigale V4 R 2026 estaticas26El propulsor es el Desmosedici Stradale R, una versión del motor V4 utilizado en MotoGP que aquí cubica 998 cc para cumplir con las normas del reglamento de WSBK. Declara una potencia de 218 cv a 15500 rpm aunque puede alcanzar el límite de 16.500 rpm en sexta marcha (16.000 rpm en otras marchas), una absoluta barbaridad.

Para mejorar este motor, se le han instalado nuevos pistones aún más ligeros (-5.1%) con bielas de titanio perforadas, válvulas de titanio, cuerpos de mariposa ovalados con un diámetro equivalente de 56 mm, inyector de mariposa auxiliar y válvulas de mariposa de apertura invertida y un nuevo cigüeñal con mayor inercia, una solución que es coherente con la estrategia utilizada en MotoGP haciendo así un motor más progresivo.

Ducati Panigale V4 R 2026 accion9El motor Desmosedici Stradale R consigue superar la Euro 5+ aun manteniendo la máxima potencia de su predecesor ofreciendo, eso sí, una curva de par más sostenida en medio régimen. Esto se ha conseguido con una admisión rediseñada y unas cámaras de combustión adaptadas. Los inyectores secundarios se han reubicado para mejorar la eficiencia de combustión en bajas revoluciones y la permeabilidad del conducto (+1,5%) en el rango de alta potencia. El filtro de aire de poliéster de alta permeabilidad reduce la pérdida de presión respecto a un filtro tradicional y contribuye a conseguir potencias tan altas.

Y, ojo, que el máximo potencial lo puedes obtener cuando instalas en escape de competición que te hace dar el salto de rendimiento hasta los 235 cv de potencia o incluso hasta los 239 cv si utilizas el aceite Ducati Corse Performance Oil.

Las velocidades puntas parecen de MotoGP: 318.4 km/h en configuración estándar o 330,6 km/h con el escape de competición...

Transmisión de carreras

Ducati Panigale V4 R 2026 accion11La Ducati Panigale V4 R viene con una configuración de cambio de competición. Se trata de la denominada Ducati Racing Gearbox (DRG), una caja de cambios en la que la posición neutral está abajo (debajo de la primera marcha en vez de entre la primera y la segunda, como es tradicional), imitando exactamente tal y como es en MotoGP y Superbike. Además, la ausencia del punto muerto entre primera y segunda hace que el cambio sea más rápido, más suave y más recurrente.

También incorpora el Ducati Neutral Lock (DNL), un sistema mediante el que puedes bloquear el accionamiento de la posición neutral de la caja de cambios evitando que accidentalmente puedas meter la neutral y quedarte sin freno motor, sobre todo al afrontar curvas en primera marcha. Su puesta en funcionamiento, patentado por Ducati, se hace operando sobre una leva en el lado derecho del manillar, de la misma forma que se hace en las balas rojas de competición.

Aún más aerodinámica de MotoGP a la calle

Ducati Panigale V4 R 2026 estaticas13Por primera vez en una moto de producción, vemos los llamados Corner Sidepods, una serie de canalizaciones laterales que introdujo Ducati en MotoGP en la temporada 2021 (anteriormente fueron las alas en 2010) con la que se tiene por objetivo generar efecto suelo durante las inclinaciones más extremas. Esto hace que la moto consiga mayor agarre de los neumáticos, lo cual hace que la moto pueda tener mayor velocidad de paso por curva. La sensación a bordo es que se pueden acortar mucho más las trayectorias y hacer fases de aceleración más eficaces.

El diseño del carenado es heredado de la versión S, pero en la R luce aletas más grandes capaces de generar mayor efecto suelo. La carga generada es 25% mayor, lo que se traduce en una fuerza de 4,8 kg a una velocidad de 270 km/h y 6 kg a 300 km/h, es decir, mayor estabilidad durante las aceleraciones y mayor precisión a altas velocidades.

Otra de las mejoras es el rediseño del conducto de admisión frontal desarrollado por Ducati Corse, consiguiendo aumentar la cantidad de aire, lo que se traduce en un aumento de la potencia cifrada en +1,3 cv a máxima velocidad, muy importante sobre todo en las rectas.

El triángulo ergonómico de asiento, tanque y estriberas (éstas posicionadas 10 mm más hacia dentro que en la anterior V4 R) aporta mejor apoyo en uso deportivo y permite adoptar posiciones más aerodinámica y mayor control durante las frenadas y durante los pasos por curva, por lo que el piloto se fatiga menos.

Chasis y parte ciclo exquisita

Ducati Panigale V4 R 2026 accion13El chasis es de la misma filosofía 'Front Frame' que el resto de Panigale V4, aunque rediseñado para reducir la rigidez lateral en un 40%. También monta el basculante denominado Hollow Symmetrical Swingarm. Con ambos elementos se consigue aumentar el agarre de los neumáticos actuales y transmitir correctamente la potencia al asfalto. Gracias a ellos, se consigue cerrar más la trayectoria y también aumentar el grip en fases de aceleración a la salida de la curva.

Seguimos viendo exquisiteces en las suspensiones. En este caso, la V4 R se caracteriza por una horquilla invertida presurizada Öhlins NPX25/30 de 43 mm y un monoamortiguador trasero Öhlins TTX36 de ajustes mecánicos. Además, se estrena en moto de producción el nuevo amortiguador de dirección Öhlins SD20 con mayor eficacia y mejores ajustes.

En la frenada, se opta por utilizar las pinzas delanteras Brembo Hypure junto a sendos discos de 330 mm.

La propia geometría se puede ajustar aún más, con el pivote del basuclante ajustable en 4 posiciones en pasos de 2 mm. Y como superbike para negra que es, la altura trasera es también ajustable a través de la barra de acomplamiento de la suspensión en un rango más amplio (32,4 mm en comparación con los 13 mm de recorrido de la rueda) que en el V4 R anterior. Por último, el amortiguador trasero está diseñado para la instalación de un sensor de recorrido de suspensión lineal.

Ducati Panigale V4 R 2026 accion16Los datos transferidos por los sensores se mezclan con otros datos que se albergan y procesan en el llamado Ducati Data Logger (DDL), un nuevo sistema profesional de adquisición de datos que reduce los tiempos de ajustes previos y que se obtiene como accesorio extra.

Otros elementos que merecen mención son las llantas de aluminio forjado de 5 brazos con neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP V4 en medidas 120/70 ZR 17 delante y 200/60 ZR 17 detrás. Sin ningún tipo de modificación, admite la instalación de los mismos neumáticos Pirelli que se utilizan en el Mundial de WSBK (slick o rain en medidas 125/70 y 200/65, respectivamente) y en los compuestos más avanzados SC0, el super blando SCX y el de calificación SCQ.

El peso en seco se queda en sólo 186,5 kg.

Electrónica

El paquete electrónico de la Ducati Panigale V4 R 2026 parece de otro planeta, sobre todo gracias al novedoso algoritmo Ducati Vehicle Observer (DVO) introducido en esta generación de Panigale y desarrollado junto a Ducati Corse. Gracias a él, se consigue una actuación muy bien coordinada del ABS en curva y de la frenada combinada.

Ducati Panigale V4 R 2026 detalles65Es precisamente en estas estrategias de frenada donde encontramos más diferencias de la V4 R, con un control denominado Race Brake Control junto al DVO, el cual permite técnicas de pilotaje de los pilotos profesionales. En concreto, el Race Brake Control permite utilizar más el freno trasero que en las Panigale V4 'normales' con un método de cálculo más preciso que permite mayor presión y en ángulos más agresivos. De esta manera, el piloto puede retrasar aún más su punto de frenada mientras el sistema permite realizar una deceleración más agresiva en la fase final de la frenada hasta el límite de bloqueo de la rueda trasera, igual que los pilotos de MotoGP y SBK. El nuevo sistema de freno motor también contribuye a ello, ya que con la estrategia del DVO, se permite una gestión más precisa de las fuerzas aplicadas al neumático, con frenadas del motor más progresivas y predecibles.

Toda la electrónica se controla mediante la misma pantalla TFT de 6,9" de sus hermanas, con dos modos de display (Track y Road) y una interfaz basada en gráficos con información sobre el rendimiento y el estado de la moto. En este modelo se incluye además una función denominada Grip Meter insólito, un sistema que muestra y ayuda al piloto a conocer el nivel de agarre del neumático con el asfalto y desarrollado específicamente para circuito.

Estética

La impresionante Ducati Panigale V4 R hereda la espectacular imagen de sus hermanas, pero ahora es aún más impresionante y exclusiva con una decoración en rojo excepto el metalizado del depósito.

Se trata de una edición limitada, por lo que tiene su nombre en la dirección junto al número de serie

Accesorios para acercarla (aún más) al circuito

Ducati Panigale V4 R 2026 estaticas30El catálogo de Ducati Performance dispone de componentes que puedes añadir a la Ducati Panigale V4 R.

Lo más llamativo en este modelo es el software Ducati DAVC Race Pro, un conjunto de mapas y controles más desarrollados.

También podemos añadir otros elementos como el mencionado Ducati Data Logger, llantas de fibra de carbono (0,950 gramos más ligeras), pack de frenos delanteros PRO y PRO+, carenados de carreras, estriberas y más.

Electrónica de la Ducati Panigale V4 R

  • Full-LED + DRL.
  • Modos de conducción Race A, Race B, Sport, Road y Wet.
  • ABS Cornering EVO.
  • Ducati Traction Control EVO 3 (DTC EVO 3)
  • Ducati Slide Control (DSC)
  • Ducati Wheelie Control EVO (DWC EVO)
  • Ducati Power Launch (DPL)
  • Ducati Quick Shift up/down EVO 2 (DQS EVO 2)
  • Engine Brake Control EVO (EBC EVO 2).
  • Pit limiter.
  • Ducati Lap Timer DLT por GPS (opcional).
  • Ducati Data Analyser + GPS.
  • Ducati Multimedia System (DMS) opcional.

 

Riding Modes (Race A, Race B, Sport, Road, Wet)
Full-LED headlights with DRLs and turn indicators integrated into the headlight*
Single-seater configuration

¿Cómo valoras esta moto?

Media: 5.0 (1 votos)
5 ★: 1 voto (100%)
4 ★: 0 votos (0%)
3 ★: 0 votos (0%)
2 ★: 0 votos (0%)
1 ★: 0 votos (0%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte tu opinión sobre la moto

Ficha técnica de la Ducati Panigale V4 R

Motor
Tipo de motor4 cilindros en V
Potencia218 CV a 15.500 rpm
Par motor118 Nm a 12.250 rpm
Cilindrada998 cm³
Válvulas por cilindro4
Diámetro81 mm
Carrera48,40 mm
Relación de compresión14.0:1
Capacidad depósito combustible17 L
Marchas6
Transmisión primariaSemiautomática
Transmisión finalCadena
EmbragueAntirrebote
Sistema de arranqueEléctrico
Sistema de refrigeraciónLíquido
Consumo de gasolina8 L/100km
NormativaEuro 5
Velocidad máxima299 Km/h
Parte ciclo
Tipo de chasisMonocasco
Material del chasisAluminio
Material del subchasisAluminio
Tipo de basculanteMonobrazo
Material del basculanteAluminio
Neumático delantero120/70-17 57
Neumático trasero200/60-17 69
Tipo de llantasAleación
Plazas homologadas1
CarenadoCompleto
Suspensiones
Suspensión delanteraHorquilla invertida
Diámetro horquillas43 mm
Recorrido suspensión delantera125 mm
Regulación susp. DelanteraPrecarga, Compresión, Extensión
Modelo susp. DelanteraÖhlins NPX 25/30
Suspensión traseraMonoamortiguador con bieletas
Recorrido suspensión trasera130 mm
Regulación susp. TraseraPrecarga, Compresión, Extensión
Modelo susp. TraseraÖhlins TTX36
Frenos
Tipo de freno delanteroDoble disco
Tipo de freno traseroDisco único
Diámetro del freno delantero330 mm
Diámetro del freno trasero245 mm
Asistencia de frenadaABS en curva, ABS desconectable
Pinza de freno delanteraRadial
Bomba de freno delanteraRadial
Marca y modelo de pinza de freno delanteroBrembo Stylema
Dimensiones y pesos
Peso seco172 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma.
Peso lleno193,50 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma.
Altura del asiento850 mm
Distancia entre ejes1.471 mm
Ángulo de lanzamiento24,50 º
Avance100 mm
Electrónica y equipamiento
Ayudas a la conducciónMapas de entrega de potencia, Control de tracción, Control de freno motor, Control de salida (Launch control), Limitador de velocidad (Pit Limiter), Control anti-wheelie, IMU (Plataforma inercial), Acelerador electrónico, Cambio rápido (Quickshifter), Control de crucero
Modos de motorDeportivo, Lluvia, Circuito
No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos.
ElectrónicaLuces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Conectividad bluetooth*
InstrumentaciónTFT - 5 "
*Equipamiento opcional

Vídeo de la Ducati Panigale V4 R

Galería de fotos de la Ducati Panigale V4 R

Colores de la Ducati Panigale V4 R

Carnets de conducir válidos para la Ducati Panigale V4 R

A

Rivales de la Ducati Panigale V4 R

Ver todas las rivales

Otras versiones de la Ducati Panigale V4

Neumáticos para la Ducati Panigale V4 R | Medidas originales

Neumático delantero: 120/70-17 | Neumático trasero: 200/60-17
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Ducati Panigale V4 R

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Ducati Panigale V4 R. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Ver más neumáticos compatibles