La superdeportiva Ducati Panigale V4 R adopta soluciones reservadas a MotoGP y SBK para convertirse en una bestia que puede alcanzar un pico de 240 cv de potencia y una aerodinámica exquisita además de otras mejoras.
Precio de la Ducati Panigale V4 R: 44.000€
El precio de la Ducati Panigale V4 R (44.000 €) se ajusta al mínimo de la normativa del Mundial de WSBK sin impuestos. Dentro de la familia, estamos ante la versión absolutamente más circuitera y cercana a la competición, ya que la Ducati Panigale V4 S (33.790 €) y la Ducati Panigale V4 (28.090 €) son modelos más claramente de calle y la Ducati Panigale V4 SP2 (42.390 €) tiene un carácter de edición especial aunque también muy cercana al circuito.
En el mercado tenemos que fijarnos en los modelos concebidos para ser homologados para el Mundial de Superbike y con las mejores preparaciones, donde podemos pensar en las también '4 en V' Aprilia RSV4 Factory (28.049 €) y Aprilia RSV4 XTrenta (60.500 €) o el resto de tetracilíndricas en línea BMW M 1000 RR (38.170 €), Yamaha R1M (29.999 €) y Yamaha R1 GYTR (28.299 €), Kawasaki ZX-10RR () y Honda CBR1000RR-R SP (30.100 €). Debido a su uso en circuito, podemos pensar también en modelos muy exclusivos como la sobrealimentada Kawasaki Ninja H2R (55.000 €) o las más asequibles KTM RC 8C (35.000 €), Yamaha R6 RACE (14.099 €) y MV Agusta F3 RC (24.900 €).
Consigue el seguro para tu Ducati Panigale V4 R con el especialista en seguros de moto
Información de la Ducati Panigale V4 R
La Ducati Panigale V4 R 2023 ea una nueva entrega de la versión de la superbike producida para ser la base del modelo de carreras, principalmente el Mundial de WSBK. En primera instancia, se reconoce por los alerones de carbono y por una decoración inspirada en MotoGP, con placas blancas con el número 1. En esta ocasión y por primera vez, tendrá una serie numerada y con el nombre del modelo en una pieza de aluminio mecanizado en la dirección.
Motor de carreras
Pero hay mucho más. El motor es el nuevo Desmosedici Stradale R, reducido a 998 cc respecto a sus hermanas para cumplir con el reglamento de los campeonatos, pero esta vez se le ha conseguido arañar un plus de rendimiento, ya que consigue cumplir con la Euro 5, pero logra un régimen máximo de 16.500 rpm en sexta marcha (16.000 en el resto de relaciones) y entregar una potencia máxima de 218 CV a 15.500 rpm, valores absolutos de referencia en el segmento de las motos superdeportivas de esta cilindrada. Aun así, la normativa medioambiental restringe más que antes y las prestaciones son inferiores a la anterior versión debido al nuevo sistema escape. Sin embargo, en circuito puedes exprimir todo el potencial de este motor con un escape racing que le permite subir hasta uno brutales 237 cv, 3 cv más que su predecesor.
Este motor ha implicado la creación de un aceite especial desarrollado por Shell junto a Ducati Corse para tener un 10% menos de fricción mecánica y un aumento de potencia de otros 3,5 cv, que se eleva a +4,5 cv con el limitador. La formulación de este aceite incluye aditivos utilizados en la competición y específicos para motores de altas revoluciones con embragues en seco, como los de MotoGP y SBK (el embrague en baño de aceite dificultaría la transmisión del par).
Con la combinación del escape racing y aceite específico, la potencia de la Ducati Panigale V4 R 2023 puede alcanzar unos espectaculares 240,5 cv.
Obviamente, se aplican otras soluciones técnicas para tener estos rendimientos. Por primera vez en una moto de carretera se emplean bielas de titanio perforadas "gun drilled", que se taladran longitudinalmente a lo largo de la biela (agujero de 1,6 mm de sección). Esto permite el el paso del aceite desde la cabeza al pie de biela, mejorando así el engrase y la fiabilidad.
Los pistones tienen una falda con un tratamiento superficial DLC (Diamond Like Carbon), una solución empleada en MotoGP y Fórmula 1 para reducir la fricción entre pistón y camisa, y que se aplica por primera vez en un motor de carretera. Los pistones son también 5 gramos más ligeros (equivale al 2% de su peso) reduciendo así las inercias.
Hay muchos más cambios como un perfil más agresivo de las levas de admisión (1 mm más alto) y nuevas trompetas de longitud variable, reducidas en 5 mm en la configuración corta. Esto mejora la respiración a altas revoluciones y aumenta la potencia cuando llevas el escape racing.
La mejoría de las prestaciones de la Ducati Panigale V4 R en circuito se evidencia por la adopción de las mismas relaciones de cambio que utilizan las motos del Campeonato del Mundo de SBK (ya ocurre con la Panigale V4 S), con el alargamiento de primera (+11,6%), segunda (+5,6%) y sexta marcha (+1,8%). Así, el cambio rápido Ducati Quick Shift tiene un funcionamiento más fluido entre primera y segunda y además ha recibido mejoras añadidas.
Sobre el embrague en seco, se trata de una nueva unidad, con menos diámetro y longitud axial (-24 mm) y 800 gr más ligero.
Electrónica de nave espacial
Todo este arsenal de la Ducati Panigale V4 R 2023 se hace eficaz gracias a la gran dotación electrónica de primer nivel ya aprovechada de sus hermanas:
En cuanto a la gestión de la potencia, existen 4 modos de potencia adaptados a este motor Desmosedici Stradale R: Full, High, Medium y Low (limitada a 160 cv), todos ellos de nueva factura o revisados con adaptaciones para cada marcha.
En la frenada se da un paso adelante con el Engine Brake Control (EBC) EVO 2, un sistema para gestionar a tu gusto el freno motor electrónico que tiene una calibración diferente de marcha a marcha en cada uno de los tres niveles seleccionables. Esta estrategia tiene en cuenta la intensidad del freno motor dependiendo de la carga sobre el eje trasero.
En esta versión también llega el mejorado cambio rápido Ducati Quick Shift (DQS) que mejora la fluidez de los cambios en todos los grados de apertura del acelerador, diferenciando cuando está parcialmente abierto o a todo gas.
La función del electroventilador se ha mejorado para ofrecer mejor gestión de las temperaturas.
Para los que utilizan sólo la Panigale V4 R en circuito, está el software Ducati Performance DTC EVO 3 específico para neumáticos slick y rain (se ofrece como accesorio, y que cancela la homologación de la V4 R para circular por vías públicas), que ahora también permite activar el funcionamiento intermitente del piloto trasero, como exigen las normas de competición en caso de lluvia, y cambia el Riding Mode Street por un modo Rain especialmente diseñado para su uso sobre superficies mojadas.
Otros detalles importantes son el nuevo control del acelerador, un 50% más compacto y que reduce al mínimo las holguras radiales y axiales, además de estar prácticamente sin recorrido inicial.
Por último, incluye Pit Limiter para limitar la velocidad en el pit-lane.
Parte ciclo y aerodinámica
La Ducati Panigale V4 R mantiene la configuración de chasis Front Frame y el basculante monobrazo de aluminio ajustable en altura del eje del basculante en 4 posiciones con pasos de 2 mm.
El ajuste de suspensiones es mecánico, con una horquilla presurizada Öhlins NPX25/30 (5 mm más de recorrido que la anterior R) y un monoamortiguador trasero Öhlins TTX36 con ajuste hidráulico de precarga para simplificar su configuración. Su distancia entre ejes pasa de 312 a 316 mm y un ajuste estándar del eje del basculante en la posición +1, aumenta la altura trasera en 20 mm. El centro de gravedad pasa a ser más alto y consigue mayor agilidad a la entrada en curvas y cambios de dirección. El muelle del amortiguador es menos rígido (de 105 N/mm a 80 N/mm) y todo ello ayuda a mejorar el agarre.
El depósito de aluminio pulido aumenta su capacidad hasta los 17 litros y su perfil se actualiza para ofrecer mejor apoyo de los brazos y las piernas del piloto. El asiento es más plano y menos mullido además de estrenar tapizado, propiciando mayor libertad de movimiento longitudinal y mayor estabilidad cuando es necesario.
Uno de los puntos más llamativos de la Ducati Panigale V4 R 2023 es el paquete aerodinámico, que se ha revisado para mejorar la eficiencia: las nuevas alas de dos elementos (principal + flap) garantizan la misma carga aerodinámica, pero son más compactas y delgadas (en un 40% y 50% respectivamente).
También hay cambios en los extractores de la zona inferior del carenado que ayudan a mejorar la refrigeración del motor en uso extremo en circuito cumpliendo con la normativa de WorldSBK. En el lado izquierdo hay una toma de aire para refrigerar el sensor del Ducati Quick Shift.
No podemos obviar las mejoras que trae la instalación opcional del sistema de escape Akrapovič fabricado completamente en titanio con doble silenciador bajo el asiento, que reduce 5 kg el peso respecto al estándar y aumenta la potencia hasta 237 cv. Y se suministra con un mapa específico con todos los parámetros DTC, DWC, DPL y DSC ajustados a las nuevas condiciones de rendimiento.
Podemos seguir reduciendo el peso de la moto con las llantas de magnesio, que ahorran 0,7 kg (-10 %) en comparación con las llantas forjadas de serie, instalar unas estriberas de piloto regulables en aluminio, desarrolladas por Ducati Corse en colaboración con Rizoma. Están equipadas con palancas de freno y cambio articuladas y utilizan el DQS estándar, que se puede configurar tanto como cambio tradicional como en posición retrasada racing. También se pueden añadir más piezas de fibra de carbono (guardabarros trasero, protecciones) o los conductos de refrigeración de los frenos delanteros...
Carnet necesario para conducir la Ducati Panigale V4 R
Electrónica de la Ducati Panigale V4 R
- Full-LED + DRL.
- Modos de conducción Race A, Race B, Sport y Street.
- ABS Cornering EVO.
- Ducati Traction Control EVO 3 (DTC EVO 3)
- Ducati Slide Control (DSC)
- Ducati Wheelie Control EVO (DWC EVO)
- Ducati Power Launch (DPL)
- Ducati Quick Shift up/down EVO 2 (DQS EVO 2)
- Engine Brake Control EVO (EBC EVO 2).
- Pit limiter.
- Ducati Lap Timer DLT por GPS (opcional).
- Ducati Data Analyser + GPS.
- Ducati Multimedia System (DMS) opcional.
Galería de fotos de la Ducati Panigale V4 R
Colores de la Ducati Panigale V4 R
Vídeo de la Ducati Panigale V4 R
Rivales de la Ducati Panigale V4 R
Otras versiones de la Ducati Panigale V4
Neumáticos para la Ducati Panigale V4 R | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Ducati Panigale V4 R
Ficha técnica de la Ducati Panigale V4 R
Otras motos Ducati
- Ducati Panigale V4 World Champion Replica Bagnaia/Bautista 2023
- Ducati Scrambler Nightshift 2023
- Ducati Scrambler Full Throttle 2023
- Ducati Scrambler Icon 2023
- Ducati Diavel V4 2023
- Ducati Streetfighter V4 SP2 2023
- Ducati Streetfighter V4 S 2023
- Ducati Streetfighter V4 2023
- Ducati Multistrada V4 Rally 2023
- Ducati Monster SP 2023
- Ducati Streetfighter V4 Lamborghini 2023
- Ducati Panigale V4 SP2 2023
- Ducati Panigale V4 S 2023
- Ducati Panigale V4 2023
- Ducati Multistrada V4 S 2022
- Ducati Multistrada V4 2021
- Ducati Multistrada V4 Pikes Peak 2022
- Ducati XDiavel Dark 2021
- Ducati XDiavel S 2021
- Ducati DesertX 2022
- Ducati Streetfighter V2 2023
- Ducati Streetfighter V4 2021
- Ducati Streetfighter V4 S 2021
- Ducati Streetfighter V4 SP 2022
- Ducati Scrambler 1100 Tribute Pro 2022
- Ducati Scrambler Urban Motard 2022
- Ducati Monster 2021
- Ducati Multistrada V2 S 2022
- Ducati Multistrada V2 2022
- Ducati Panigale V2 2020
- Ducati Panigale V2 Bayliss 2022
- Ducati Diavel 1260 S Black and Steel 2022
- Ducati Hypermotard 950 SP 2022
- Ducati Hypermotard 950 RVE 2022
- Ducati Hypermotard 950 2022
- Ducati Scrambler Icon 2021
- Ducati Scrambler Icon Dark 2020
- Ducati Scrambler Nightshift 2021
- Ducati Scrambler Desert Sled 2021
- Ducati Scrambler 1100 Pro 2020