Precio de la BMW M 1000 XR: 29.270€

El precio de la BMW M 1000 XR (29.270 €) es bastante más elevado que el de la BMW S 1000 XR en la que se basa (21.030 €) debido al nivel de componentes que trae de serie para ser una auténtica moto de altísimas prestaciones. Su actitud es, a pesar de todo su arsenal circuitero, más turística que la puramente superdeportiva BMW M 1000 RR (38.170 €) o incluso la hermana 'desnuda' BMW M 1000 R (25.630 €).

Por este motivo, entre sus pocas rivales, sólo se nos ocurre nombrar la Ducati Multistrada V4 RS (41.625 €), una moto similar aunque bastante más cara. Con menor cilindrada y prestaciones, la MV Agusta Turismo Veloce RC SCS (25.700 €) también tiene similares ambiciones. Todas ellas son propuestas turísticas, pero a un nivel superdeportivo brutal y claramente circuitero.

Promoción vigente para la BMW M 1000 XR

Aprovecha el plan Select BMW Motorrad, la financiación más conocida del mundo de la moto.

Información de la BMW M 1000 XR

¡La BMW M 1000 XR ya está aquí! Se trata de la tercera propuesta de la división BMW M (además de las M 1000 RR y M 1000 R). Por supuesto, toma como base la ya magnífica BMW S 1000 XR, pero la lleva mucho más allá para que sea una moto deportiva de larga distancia definitiva destacando por prestaciones, exclusividad e individualidad.

El corazón de la también conocida como BMW M XR es un tetracilíndrico en línea de 'mil' que consigue rendir 148 kW (201 CV) de potencia a 12.750 rpm, 23 kW (31 CV) más que en la nueva S 1000 XR. Por su parte, el par máximo es de 113 Nm a 11.000 rpm mientras que el corte del motor lo encontramos a 14.600 rpm. La respuesta del motor también se beneficia de una relación de transmisión más corta, ahora con un piñón de 47 dientes (en vez de 45 de la S XR). Además, las relaciones de la 4ª, 5ª y 6ª marcha son más cortas en comparación con la estándar, lo que también beneficia al empuje de la rueda trasera y la aceleración en todas las condiciones. Las mejoras se consiguen gracias a un sistema de admisión optimizado con embudos de admisión variables para mejorar el intercambio de carga a regímenes altos. Además, el silencioso de titanio muy inclinado con tapa de carbono es la guinda del propulsor.

Por supuesto, la BMW M 1000 XR trae un trabajo aerodinámico espectacular, un elemento clave en el desarrollo. Vemos unos aletines en la zona de los paneles laterales delanteros para conseguir mayor estabilidad a altas velocidades. Para que nos hagamos una idea, a unos 100 km/h, ya consigue un aumento de la carga en las ruedas delanteras. Esta carga aumenta en unos 12 kg a 220 km/h.

El chasis también se ha adaptado a esta conducción más ambiciosa. El bastidor puente de aluminio es la pieza central sobre la que se construye el resto de la moto. Delante encontramos una horquilla invertida de 45 mm de cartucho cerrado y sistemas hidráulicos separados. Entre las novedades de la BMW M XR, es que dispone de ajuste adicional en la base del muelle de la horquilla junto con el puntal d ela suspensión con Control Dinámico de Amortiguación (DDC) de serie. Por supuesto, viene también con amortiguador de dirección ajustable (novedad), abrazadera de manillar fresada y manillar tubular negro más orientado hacia delante con la inscripción "BMW M XR" grabada con láser. Los espejos retrovisores también son nuevos, anclados en los extremos del manillar (opcionales). Las barras de la horquilla también se han modificado, ahora diseñadas para alojar las nuevas pinzas de freno M.

Y es que en la frenada se da un paso adelante notable gracias a los frenos M con bomba de freno de mano radial (la tercera moto que los monta después de sus hermanas M) desarrollados en el Mundial de WSBK. Las pinzas presentan un revestimiento azul anodizado junto al famoso logotipo M. Delante viene dotada de dos discos de 320 mm y 5 mm de grosor y soportes de discos de freno de aluminio en negro anodizado. Hay que recordar otros detalles como la Cadena M Endurance, las manetas de freno de mano y embrague M.

Otro componente espectacular de la BMW M 1000 XR son las ligeras llantas de aluminio forjado y sus neumáticos especialmente deportivos, los Continental ContiRaceAttack 2 Street. Incluso, como opción dentro del paquete M Competition o de manera individual, podemos disponer de las exclusivas llantas M Carbon, con cintas de nuevo diseño.

Una innovación importante que vemos en este modelo es la función Brake Slide Assist, un sistema que te permite derrapar en las curvas con un deslizamiento constante.

Aparte, el arsenal electrónico de esta BMW M 1000 XR es abrumador: cuenta con los modos de conducción "Rain", "Road", "Dynamic", "Race" y "Race Pro1-3", con sus correspondientes gestiones de la última generación del Control Dinámico de Tracción DTC y la función DTC wheelie con caja de sensores de 6 ejes. A su vez, el piloto puede elegir entre cuatro características de acelerador ajustables disponibles ahora para una respuesta óptima. También puedes adaptar el freno motor "Engine Brake" con triple ajuste del par de arrastre del motor en el modo "Race Pro". Ni que decir tiene que viene con cambio rápido Shift Assistant Pro para subir y bajar marchas sin embrague, control de salida Launch Control, limitador de velocidad Pit Lane Limiter y asistencia de arranque en pendiente Hill Start Control. También viene con faros con luces de curva adaptativas (Headlight Pro), el soporte de matrícula pequeño y una batería más ligera, control de crucero, control de presión de neumáticos, toma USB, luces LED y puños calefactables además de llave inteligente.

El piloto controla todo a través de una pantalla TFT de 6,5 pulgadas con una animación inicial personalizada de BMW M. Cuenta con una nueva visualización ampliada de la gama de revoluciones en rojo. Como opción, puedes ampliar datos gracias al M GPS Datalogger y el M GPS Laptrigger que se pueden desbloquear mediante un código a través de la interfaz OBD del cuadro de instrumentos.

Por supuesto, el aspecto estético de la BMW M 1000 XR es mucho más brutal gracias a su concepto de decoración de color con la carrocería en Negro combinada con los colores M Light Blue, Dark Blue y Red además de los componentes añadidos que dan sus particulares toques de competición.

Si quieres ir un paso más allá, el paquete M Competition incluye una serie de componentes adicionales que consiguen reducir su peso en 3 kg: llantas M Carbon, piezas M Carbon como la cubierta de la rueda trasera con protector de cadena integrado, paneles laterales, cubierta de la rueda delantera, cubierta interior y cubierta de la cerradura de encendido/dirección, así como un sistema de reposapiés M rider totalmente ajustable, reposapiés para el pasajero y el MGPS Laptrigger (código de desbloqueo).

Electrónica de la BMW M 1000 XR

  • Modos de conducción "Rain", "Road", "Dynamic", "Race" y "Race Pro1-3".
  • 4 modos de acelerador.
  • Freno motor con tres modos.
  • Control de tracción dinámico DTC + anti-wheelie.
  • ABS Pro.
  • Nueva IMU de 6 ejes.
  • Control de arrastre MSR.
  • Asistente en pendiente Hillstart Control.
  • Cambio rápido Shift Assistant Pro.
  • Control de salida Launch Control.
  • Intermitente confort.
  • Luces full LED + Luces de curva adaptativas Headlight Pro.
  • Conectividad por pantalla TFT.
  • Limitador de velocidad Pit Lane Limiter.
  • Control de crucero.
  • Control de presión de neumáticos.
  • Toma USB.
  • Puños calefactables.
  • Llave inteligente.

¿Cómo valoras esta moto?

Media: 3.0 (3 votos)
5 ★: 1 voto (33.33%)
4 ★: 0 votos (0%)
3 ★: 1 voto (33.33%)
2 ★: 0 votos (0%)
1 ★: 1 voto (33.33%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte tu opinión sobre la moto

Ficha técnica de la BMW M 1000 XR

Motor
Tipo de motor4 cilindros en línea
Potencia201 CV a 12.750 rpm
Par motor113 Nm a 11.100 rpm
Cilindrada999 cm³
Válvulas por cilindro4
Diámetro80 mm
Carrera49,70 mm
Relación de compresión13,3:1
Capacidad depósito combustible20 L
Marchas6
Transmisión primariaSemiautomática
Transmisión finalCadena
EmbragueAntirrebote, Asistido
Sistema de arranqueEléctrico
Sistema de refrigeraciónLíquido
Consumo de gasolina6,50 L/100km
Emisiones152 g/km
NormativaEuro 5
Velocidad máxima278 Km/h
Parte ciclo
Tipo de chasisDoble Viga
Material del chasisAluminio
Tipo de basculanteDoble brazo
Material del basculanteAluminio
Neumático delantero120/70-17
Neumático trasero200/55-17
Tipo de llantasAleación
Plazas homologadas2
Suspensiones
Suspensión delanteraHorquilla invertida
Diámetro horquillas45 mm
Recorrido suspensión delantera138 mm
Regulación susp. DelanteraPrecarga, Compresión, Extensión, Ajuste electrónico
Suspensión traseraMonoamortiguador sin bieletas
Recorrido suspensión trasera138 mm
Regulación susp. TraseraPrecarga, Compresión, Extensión, Ajuste electrónico
Frenos
Tipo de freno delanteroDoble disco
Tipo de freno traseroDisco único
Diámetro del freno delantero320 mm
Diámetro del freno trasero265 mm
Asistencia de frenadaABS en curva, Frenada combinada, ABS desconectable
Pinza de freno delanteraRadial
Bomba de freno delanteraRadial
Marca y modelo de pinza de freno delanteroM
Dimensiones y pesos
Peso seco211 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma.
Peso lleno223 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma.
Altura del asiento850 mm
Ancho total850 mm
Alto total1.382 mm
Longitud total2.170 mm
Distancia entre ejes1.548 mm
Avance117,40 mm
Electrónica y equipamiento
Ayudas a la conducciónMapas de entrega de potencia, Control de tracción, Control de freno motor, Asistencia en pendiente, Control de salida (Launch control), Limitador de velocidad (Pit Limiter), Control anti-wheelie, IMU (Plataforma inercial), Acelerador electrónico, Cambio rápido (Quickshifter)
Modos de motorDeportivo, Lluvia, Carretera, Circuito, Personalizado
No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos.
ElectrónicaPuerto USB, Luces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Llave de proximidad (Keyless), Luces cuneteras, Sensor de presiones (TPMS), Puños calefactables
InstrumentaciónTFT - 6,50 "
Otros datos
Precio29.270 €

Vídeo de la BMW M 1000 XR

Galería de fotos de la BMW M 1000 XR

Colores de la BMW M 1000 XR

Carnets de conducir válidos para la BMW M 1000 XR

A

Prueba de la BMW M 1000 XR

BMW M 1000 XR M Competition 2024: Morlaco Racing. Prueba y opinión

BMW M 1000 XR M Competition 2024: Morlaco Racing. Prueba y opinión

Motor
Chasis
Electrónica
Estabilidad
Deportividad
Sin maletas rígidas
Sin tecnología radar
Parabrisas bajo
Acc. embrague mecánico
Aparentemente, la BMW M 1000 XR es una evolución vitaminada de la S 1000 XR estándar pero, una vez la analizas y pruebas, descubres que se trata de una BMW M 1000 RR “disfrazada” con manillar ancho y ergonomía trail. Necesitas tiempo para entenderla y configurarla hasta hacerla tuya: no te estreses. Las sensaciones, el tacto, el feeling y la calidad de componentes hacen que te acerques al mundo de la competición como nunca antes lo habías hecho, pero desde una perspectiva cómoda y sin contracturas en la espalda.
Ver la prueba completa

Rivales de la BMW M 1000 XR

Ver todas las rivales

Neumáticos para la BMW M 1000 XR | Medidas originales

Neumático delantero: 120/70-17 | Neumático trasero: 200/55-17
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la BMW M 1000 XR

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la BMW M 1000 XR. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Ver más neumáticos compatibles