La BMW M 1000 R es una roadster superdeportiva, una naked de altísimas prestaciones que llega como el segundo modelo M de BMW Motorrad y que lleva la BMW S 1000 R un paso más allá.

Precio de la BMW M 1000 R: 25.100€

*31.796 € versión M Competition

El precio de la BMW M 1000 R 25.100 € es el de una moto exclusiva. Es considerablemente más alto que el de la BMW S 1000 R 17.420 € y en el segmento de las motos naked de altas prestaciones encuentra rivales como la Ducati Streetfighter V4 SP 35.490 €, la Ducati Streetfighter V4 S (27.190 €) y la Ducati Streetfighter V4 estándar (23.290 €). Pero hay más, como la la exclusiva MV Agusta Brutale 1000 RR (32.300 €) y su edición especial MV Agusta Brutale 1000 Nürburgring (43.200 €) o incluso la MV Agusta Rush 1000 (40.200 €). Sin olvidar tampoco las Aprilia Tuono V4 X (34.900 €) y a otra de las motos más llamativas del momento, la KTM 1290 Super Duke RR (26.249 €). Y ojo, porque si hablamos de motos exclusivas, la Kawasaki Z H2 (N.D.) es la única naked sobrealimentada del mercado. También con influencia de la competición y gran exclusividad aunque de menor cilindrada, está la Triumph Street Triple Moto2 Edition (15.895 €).

Consigue el seguro para tu BMW M 1000 R con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la BMW M 1000 R

La BMW M 1000 R llega al mercado como el segundo modelo M de la firma alemana. Hace su aparición como una roadster superdeportiva basada en las actuales S 1000 R y S 1000 RR para así convertirse en una de las naked más exclusivas del mercado, apta para darlo todo tanto en carretera como en circuito.

Para BMW, ‘M’ es sinónimo en todo el mundo de éxito en las carreras, así como de fascinación por los modelos de alto rendimiento. Ya conocíamos la BMW M 1000 RR, una superdeportiva radical, y ahora le ha llegado el turno al segmento roadster con la nueva BMW M 1000 R. Una pensada para los clientes con exigencias especialmente altas de rendimiento, exclusividad e individualidad.

Para conseguir las máximas prestaciones la nueva BMW M 1000 R incorpora un motor modificado de 4 cilindros en línea refrigerado por agua, basado en el propulsor de la S 1000 RR. Su potencia máxima es de 154 kW (210 CV) a 13.750 rpm, 33 kW (45 CV) más que en la S 1000 R. El par máximo de 113 Nm se genera a 11.000 rpm (S 1000 R: 114 Nm a 9.250 rpm). Y en comparación con su hermana ’S’, las revoluciones máximas alcanzan las 14.600 rpm.

Se ha recurrido también a una transmisión secundaria más corta, con un piñón con 47 dientes (S 1000 R: 45 dientes), para mejorar la tracción. A la vez que las relaciones de la 4ª, 5ª y 6ª marcha son también más cortas.

Pero como puedes ver en las fotos, no solo la potencia del motor es importante, sino que también lo es la aerodinámica para poder aprovechar esas prestaciones. La nueva BMW M 1000 R incorpora alerones en la zona de los paneles laterales delanteros con el objetivo de lograr tiempos de vuelta aún más rápidos en la pista de carreras y la mejor estabilidad de conducción posible a altas velocidades, ya a una velocidad de 160 km/h, proporcionan un aumento de la carga de la rueda delantera de 11 kg a 220 km/h gracias a la fuerza aerodinámica generada.

Si la miramos por dentro, también encontramos sorpresas. La suspensión y el chasis de la nueva M 1000 R se basan en la S 1000 R, con el bastidor puente de aluminio como pieza central. Delante se recurre a una horquilla invertida de 45 mm de diseño totalmente negro, con cartuchos cerrados, sistemas hidráulicos de pistón-cilindro separados. Además, permite la posibilidad de ajuste adicional de la base del muelle de la horquilla junto con el control dinámico de la amortiguación (DDC) de serie.

Para que el control sea absoluto, la horquilla cuenta con una abrazadera triple superior, una abrazadera de manillar fresada y un manillar tubular de aluminio negro y más ancho que el de la S 1000 R, con la inscripción "BMW M 1000 R" grabada con láser. El amortiguador de dirección ajustable también es nuevo. 

En los frenos BMW también recurrido a lo mejor de lo mejor. Tras la M 1000 RR, la nueva M 1000 R es la segunda moto de la marca que incorpora un freno M. Proviene de la tecnología adquirida con los frenos de competición del Mundial de Superbikes, y las pinzas son fácilmente identificables con su revestimiento anodizado azul. 

Los discos de freno son de 320 mm y sus soportes son de aluminio anodizado negro El sistema de frenos equipado con una nueva bomba de freno manual radial. Las llantas de serie son de aluminio forjado, pero a través del paquete M Competition se puede recurrir a unas exclusivas llantas M Carbon aún más ligeras.

Como novedad, la BMW M 1000 R incorpora una nueva función de asistencia al deslizamiento de los frenos, que permite al piloto frenar en las curvas con un deslizamiento constante.

El cuadro de instrumentos de la BMW M 1000 R se corresponde con el ya visto en la BMW M 1000 RR, y además de ofrecer una animación de arranque M, la visualización ampliada de la gama de velocidades en rojo es una novedad. Como equipamiento opcional, se puede proporcionar un amplio material de datos para utilizar el M GPS Laptrigger y el M GPS Datalogger.

El diseño también es toda una declaración de intenciones en comparación con la S 1000 R. Vemos con un conjunto delgado, esbelto y extremadamente agresivo, con una imagen totalmente distinta gracias a sus nuevos alerones. 

La nueva BMW M 1000 R llega al mercado con dos variantes de color: el color blanco claro no metálico / M Motorsport hace que la variante básica de la M R tenga un aspecto especialmente ligero, deportivo y agradable para el conductor, mientras que el esquema de color Blackstorm metálico / M Motorsport incluido en el paquete M Competition representa pura potencia y dinamismo.

Para aquellos que buscan las opciones más exclusivas, el paquete M Competition va un paso más allá e incluye llantas M Carbon, sistema de reposapiés M para el piloto, piezas M Carbon como la cubierta de la rueda trasera y el protector de la cadena, la cubierta de la rueda delantera, las cubiertas del depósito, la cubierta de la caja de aire con cintas, el deflector de viento, la cubierta de la rueda dentada, el paquete M para el piloto, así como un sistema de reposapiés M fresado y totalmente ajustable. Es decir, lo más de lo más por un precio adicional de 6.696 €.

BMW M 1000 R 202325Equípate con estilo para tu BMW M 1000 RChaqueta BMWCasco BMWBMW Motorrad

Carnet necesario para conducir la BMW M 1000 R

A

Prueba de la BMW M 1000 R

BMW ///M 1000 R 2023, prueba y opinión

BMW ///M 1000 R 2023, prueba y opinión

Motor (potencia)
Electrónica (Modos Pro)
Estabilidad
Frenos
Accesibilidad configuración electrónica
Protección aerodinámica
Vibraciones alta frecuencia (hormigueo)
«La BMW M 1000 R 2023 es la versión más radical y deportiva de la hyper naked alemana, con 210 cv de potencia, una electrónica de Superbike, un nuevo trabajo aerodinámico, una electrónica más completa y unos frenos ///M entre otras cosas. El veredicto final es que es una verdadera bestia y pocas motos hay en el mercado tan deportivas y usables al mismo tiempo.» Por Álvaro Guardia.
Ver la prueba completa

Electrónica de la BMW M 1000 R

  • Modos de conducción "Rain", "Road", "Dynamic", "Race" y "Race Pro1-3"
  • Control dinámico de tracción DTC
  • Función DTC caballito con caja de sensores de 6 ejes.
  • Freno Motor con triple ajuste del par de arrastre del motor en el modo "Race Pro".
  • Asistente de deslizamiento del freno
  • Asistente de cambio Pro para subir y bajar de marcha
  • Launch Control
  • Pit Lane Limiter
  • Hill Start Control Pro
  • M GPS Datalogger y el M GPS Laptrigger (opcional)
  • Toma de carga USB trasera
  • Iluminación LED
  • RDC de serie

Galería de fotos de la BMW M 1000 R

Colores de la BMW M 1000 R

Rivales de la BMW M 1000 R

Neumáticos para la BMW M 1000 R | Medidas originales

Neumático delantero: 120/70-17 | Neumático trasero: 200/55-17
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la BMW M 1000 R

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la BMW M 1000 R. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Expandir

Ficha técnica de la BMW M 1000 R

Motor

  • Potencia nominal: 154 kW (210 PS) a 13750 rpm
  • Control de emisiones: Catalizador regulado de 3 vías
  • Tipo: Motor en línea de cuatro tiempos y cuatro cilindros refrigerado por agua o por aceite con cuatro válvulas de titanio por cilindro y un control variable del árbol de levas de admisión BMW ShiftCam
  • Cilindrada: 999 cm3
  • Diámetro x carrera: 80 mm x 49,7 mm
  • Par de giro máximo: 113 Nm a 11100 rpm
  • Relación de compresión: 13,3 : 1
  • Preparación de la mezcla: Inyección electrónica en el conducto de admisión/gestión digital del motor BMS-O con acelerador electrónico
  • Normativa sobre emisiones de gases de escape: EU 5

Prestaciones / consumo

  • Velocidad máxima: 280 km/h
  • Consumo a 100 km conforme al WMTC: 6,4 l
  • Emisiones de CO2 conforme al WMTC: 149 g/km
  • Tipo de combustible: Gasolina premium sin plomo (máx. 5 % de etanol, E5), 93-98 ROZ/RON

Sistema eléctrico

  • Alternador: Alternador de imanes permanentes con 450 W (potencia nominal)
  • Batería: 12 V / 5 Ah, sin mantenimiento

Transmisión

  • Embrague: Baño de aceite multidisco (función anti-hopping) con automultiplicación
  • Cambio: Cambio de seis velocidades secuencial, integrado en el cárter motor
  • Transmisión secundaria: Cadena 525 17/47
  • Control de tracción: DTC BMW Motorrad

Chasis / frenos

  • Bastidor: Bastidor puente de aleación de aluminio, motor autoportante
  • Guía de la rueda delantera / Elementos de suspensión: Horquilla telescópica invertida, diámetro 45 mm, control electrónico de amortiguación dinámica DDC, precarga de muelle, etapas de rebote y compresión ajustables
  • Guía de la rueda trasera / Elementos de suspensión: Basculante de aluminio de doble cara, control dinámico de la amortiguación DDC (amortiguador central), precarga de muelle ajustable, etapas de rebote y compresión ajustables electrónicamente
  • Recorrido de amortiguación delantera / trasera: 120 mm / 117 mm
  • Batalla: 1455 mm
  • Avance: 97,6 mm
  • Ángulo del conjunto del manillar: 65,8°
  • Ruedas: Llantas de aluminio forjado
  • Medidas de la llanta delantera: 3,50 x 17"
  • Medidas de la llanta trasera: 6,00 x 17"
  • Neumático delantero: 120/70 ZR17
  • Neumático trasero: 200/55 ZR17
  • Freno delantero: Freno de doble disco, 320 mm de diámetro, pinza fija de cuatro émbolos
  • Freno trasero: Freno monodisco, diámetro 220 mm, pinza flotante de un émbolo
  • ABS: ABS Pro BMW Motorrad

Dimensiones / peso

  • Altura de asiento con peso en vacío del vehículo: 830 mm
  • Longitud del arco de la entrepierna con peso en vacío: 1835 mm
  • Capacidad útil del depósito: 16,5 l, de ellos reserva aprox. 4 l
  • Longitud: 2085 mm
  • Altura: 1176 mm (por encima del espejo, con peso en vacío DIN)
  • Peso en vacío en disposición de marcha con el depósito lleno: 199 kg
  • Peso máximo admisible: 407 kg
  • Carga útil (con equipamiento de serie): 210 kg

Expandir

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home