Suzuki parece estar planteándose reforzar su segmento de motos deportivas. Una vez desaparecidas las GSX-R1000, GSX-R750 y GSX-R600 de su catálogo (sólo están en mercados específicos), sólo quedaba en Europa la Suzuki GSX-R125 a la que se le ha unido recientemente la Suzuki GSX-8R.

Este plantel podría reforzarse en un futuro cercano. Nada menos que el presidente de Suzuki Motor Corporation, Toshihiro Suzuki, ha hecho unas declaraciones a los compañeros de MCN en las que asegura que «sin entrar en detalles, creemos que es importante traer motos superdeportivas al mercado adaptadas a las nuevas regulaciones», en alusión clara a la nueva Euro 5+. El directivo añade que «es importante porque es el legado de Suzuki».

Panorama de motos deportivas

El mundo de las motos deportivas está sufriendo una transformación interesante en los últimos años. Por un lado, tenemos a modelos con potencias astronómicas y tecnologías de auténticas naves espaciales. Modelos como las Ducati Panigale V4Ducati Panigale V4 S y la BMW S 1000 RR demuestran que se puede ir más allá en rendimiento, tecnología y también, por tanto, en precios, con unas propuestas que se acercan cada vez más a lo que es una superbike de competición.

suzuki gsx 8r 2024 76En la otra orilla, ha habido marcas que han preferido retirarse de la pelea, al menos en el mercado europeo, dejando fuera del mercado a la mítica Yamaha R1 (sólo disponible la Yamaha R1 Race de circuito) o la Suzuki GSX-R1000.

A la vez que estos dos fenómenos, ha habido una transformación del tradicional segmento de supersport. Este nicho de deportivas de media-alta cilindrada ha recibido un aluvión de novedades en los últimos cursos en los que se han impuesto modelos deportivos, pero con un enfoque más lógico y accesible que en el pasado. Dignos representantes de este segmento son las Yamaha R7, la Suzuki GSX-8R, la Triumph Daytona 660 y la Aprilia RS 660, a las que se unen también últimas propuestas un poco más ambiciosas como la Yamaha R9 y las actualizadas Ducati Panigale V2 / S.

Resurgimiento del supersport clásico. ¿También Suzuki?

De las motos supersport entendidas desde el punto de vista clásico, no sólo quedan modelos sino que se han resucitado y adaptado algunos modelos. A la MV Agusta F3 (con la versión MV Agusta F3 Competizione como su máximo exponente), hay que reseñar el retorno de la Honda CBR600RR y de la Kawasaki ZX-6R, tetracilíndricas representativas del supersport clásico.

Suzuki GSX R1000R 100th aniversario 12

¿Y qué hará Suzuki? Dejando la GSX-8R en el lado más lógico y accesible, podríamos pensar en el retorno de la Suzuki GSX-R1000 en el segmento de superbike. En el escalón supersport, podríamos pensar en la vuelta de la 'seiscientos', pero incluso podría ser más fácil adaptarse a la Euro 5+ con la GSX-R750, con más músculo para alcanzar prestaciones a pesar de las restricciones.

En cuanto a la competición, dejan claro que esto no quiere decir que vuelvan de manera oficial a los circuitos después de haber abandonado todas las competiciones (MotoGP, WSBK y Resistencia) centrándose en los modelos de calle.

Nos quedamos con la última frase del dirigente de Suzuki: «Disfrutad del próximo EICMA 2025». Prometedor...

Reacciones

Me encanta1
Me importa2
Me divierte0
Me asombra1
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *