Precio de la Kawasaki Z1100 no disponible

El precio de las Kawasaki Z1100 / SE (N.D.) vuelve a ser uno de los aspectos que la hace tan competitiva además de todas sus cualidades per se. No hay que olvidar que volvemos a llenar un espacio más convencional, con las Kawasaki Z H2 (20.599 €) y Kawasaki Z H2 SE (23.250 €) como opciones sobrealimentadas más exóticas.

Debemos considerar sus rivales directas la BMW S 1000 R (18.650 €), las Honda CB1000 Hornet (10.990 €) y Honda CB1000 Hornet SP (12.900 €), la Suzuki GSX-S1000 (14.715 €) y las Yamaha MT-10 (17.999 €) y Yamaha MT-10 SP (21.399 €), todas ellas de cuatro cilindros en línea.

En escalones más ambiciosos, podemos encontrar las '4 en V' Ducati Streetfighter V4 / S (N.D.), las Aprilia Tuono V4 (16.999 €) y Aprilia Tuono V4 Factory (20.999 €), quizá las más bestias, junto a las V2 KTM 1390 Super Duke R (22.699 €) y KTM 1390 Super Duke R EVO (24.499 €) y la tricilíndrica Triumph Speed Triple RS (19.495 €). La también tetracilíndrica en línea MV Agusta Brutale 1000 RR (32.300 €) va un paso por delante respecto a lujo.

Información de la Kawasaki Z1100

La supernaked original está de vuelta en 2026. La Kawasaki Z1100 y Z1100 SE encarnan el espíritu Sugomi de la marca japonesa que define el segmento y que eleva su nivel mucho más allá de lo conocido hasta ahora.

Vamos a ver cómo son estas nuevas 'zeta'...

Novedades y características de la nueva saga Kawasaki Z1100 2026

El concepto Sugomi fue introducido por primera vez en la Z1000 de 2014, haciendo hincapié en el diseño y las sensaciones de conducción de una Z.

Kawasaki Z1100 SE 2026 estaticaLa principal evolución, que nos la sugiere el nombre, es su motor. El cuatro cilindros en línea asciende su cilindrada hasta los 1099 cc (actualización ya vista en otros modelos) y declara una potencia de 100 kW (136 CV) y un par de 113 Nm. Entre las modificaciones están los nuevos conductos de admisión, lo que mejora la respuesta en bajos y medios y el consumo. También se han revisado perfiles de levas, resortes de válvula y los pistones. Las relaciones entre marchas han sido optimizadas, con una 5ª y 6ª marchas más largas que en los modelos anteriores. El volante de inercia es más pesado. El escape tiene una configuración 4-2-1, adoptando un aspecto muy agresivo y que contribuye a mayor ligereza. Todo resulta en unas prestaciones más contundentes y una respuesta del acelerador más precisa.

La evolución en el diseño también se hace patente, con un aspecto muy agresivo en todos los ángulos, como en la mirada de los faros LED o el propio cuerpo inferior con aletas.

Se construye con un robusto chasis de doble viga de aluminio al que se le acoplan suspensiones de gran calidad, con la horquilla Showa SFF-BP totalmente ajustable y una suspensión trasera horizontal tipo back-link con ajustes de rebote y precarga. Para la frenada, la Kawasaki Z1100 viene delante con dos pinzas monobloque con sendos discos de freno de 310 mm con un disco trasero de 260 mm. Los neumáticos que trae la supernaked nipona son los Dunlop Sportmax Q5A.

Kawasaki Z1100 SE 2026 accion3La instrumentación avanza con una pantalla TFT a color de 5" con navegación giro a giro y conectividad integrada con tu teléfono mediante la app Rideology y control por voz.

La electrónica es otro de los puntos en los que se dan pasos adelante. Dispone de nuevas válvulas de aceleración electrónicas (ETV) que ofrecen un control del motor más preciso y sensible, lo cual da pie a tener control de crucero y la última versión del cambio rápido KQS bidireccional. Monta una unidad inercial IMU de 6 ejes mediante la que accede a muchas otras asistencias como el KCMF (Gestión de curvas), el KTRC (Control de tracción), el KIBS (Sistema de frenos integrados Kawasaki), Modos de potencia seleccionables y Modos de conducción integrados (Sport, Road, Rain y Rider  personalizable).

La ergonomía también se ha revisado para adoptar una posición del manillar actualizada, 22 mm más ancho y 13 mm más adelantado de tal forma que la conducción sea más ágil, precisa y controlable.

La Kawasaki Z1100 2026 estándar llega en una única decoración Ebony / Metallic Carbon Gray.

Kawasaki Z1100 SE 2026. Versión más deportiva

La marca japonesa también pone a tu disposición la versión Kawasaki Z1100 SE 2026, una propuesta que va más allá en prestaciones gracia a un equipamiento superior 'special edition' y que se diferencia en lo siguiente:

  • Kawasaki Z1100 SE 2026 estatica1Frenos: Brembo es quien equipa el tren delantero con pinzas monobloque de montaje radial y discos Brembo, además de líneas de freno de acero trenzado.
  • Suspensión trasera: Atrás encontramos un monoamortiguador Öhlins S46, que proporciona gran precisión y permite ajustes mediante un regulador remoto de precarga.
  • Decoración específica: Metallic Matte Graphenesteel Gray / Metallic Matte Carbon Gray.

Electrónica de la Kawasaki Z1100

  • Control de crucero.
  • Cambio rápido de dos sentidos.
  • Unidad IMU.
  • ABS en curva.
  • Control de tracción.
  • Frenada combinada.
  • Modos de potencia.
  • Modos de conducción Sport, Road, Rain y Rider personalizable.

¿Cómo valoras esta moto?

Media: 5.0 (1 votos)
5 ★: 1 voto (100%)
4 ★: 0 votos (0%)
3 ★: 0 votos (0%)
2 ★: 0 votos (0%)
1 ★: 0 votos (0%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte tu opinión sobre la moto

Ficha técnica de la Kawasaki Z1100

EstándarZ1100 SE
Motor
Tipo de motor4 cilindros en línea
Potencia136 CV a 9.000 rpm
Par motor113 Nm a 7.600 rpm
Cilindrada1.099 cm³
Válvulas por cilindro4
Diámetro77 mm
Carrera59 mm
Relación de compresión11.8:1
Capacidad depósito combustible17 L
Marchas6
Transmisión primariaSemiautomática
Transmisión finalCadena
EmbragueAntirrebote, Asistido
Sistema de arranqueEléctrico
Sistema de refrigeraciónLíquido
Emisiones126 g/km
NormativaEuro 5+
Parte ciclo
Tipo de chasisDoble Viga
Material del chasisAluminio
Tipo de basculanteDoble brazo
Neumático delantero120/70-17 58W
Neumático trasero190/50-17 73W
Tipo de llantasAleación
Plazas homologadas2
CarenadoNaked
Suspensiones
Suspensión delanteraHorquilla invertida
Diámetro horquillas41 mm
Recorrido suspensión delantera120 mm
Regulación susp. DelanteraPrecarga, Compresión, Extensión
Modelo susp. DelanteraShowa SFF-BP
Suspensión traseraMonoamortiguador con bieletas
Recorrido suspensión trasera136 mm
Regulación susp. TraseraPrecarga, Compresión
Modelo susp. TraseraÖhlins S46
Frenos
Tipo de freno delanteroDoble disco
Tipo de freno traseroDisco único
Diámetro del freno delantero310 mm
Diámetro del freno trasero260 mm
Asistencia de frenadaABS en curva, Frenada combinada
Pinza de freno delanteraRadial
Marca y modelo de pinza de freno delanteroKawasakiBrembo
Dimensiones y pesos
Peso seco201 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma.
Peso lleno221 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma.
Altura del asiento815 mm
Distancia libre al suelo125 mm
Ancho total825 mm
Alto total1.085 mm
Longitud total2.055 mm
Distancia entre ejes1.440 mm
Avance101 mm
Electrónica y equipamiento
Ayudas a la conducciónMapas de entrega de potencia, Control de tracción, IMU (Plataforma inercial), Acelerador electrónico, Cambio rápido (Quickshifter), Control de crucero
Modos de motorDeportivo, Lluvia, Carretera, Personalizado
No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos.
ElectrónicaLuces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Navegación GPS, Conectividad bluetooth
InstrumentaciónTFT - 5 "

Vídeo de la Kawasaki Z1100

Galería de fotos de la Kawasaki Z1100

 

Colores de la Kawasaki Z1100

Carnets de conducir válidos para la Kawasaki Z1100

A

Rivales de la Kawasaki Z1100

Ver todas las rivales

Neumáticos para la Kawasaki Z1100 | Medidas originales

Neumático delantero: 120/70-17 58W | Neumático trasero: 190/50-17 73W
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Kawasaki Z1100

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Kawasaki Z1100. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Ver más neumáticos compatibles