Precio de la Bimota Tera no disponible

El precio de la Bimota Tera (N.D.) es seguramente uno de los más caros del mercado por el nivel de exclusividad siempre demostrado por la marca italiana. Por su carácter sport-touring, sus rivales directas tienen que ser otras alternativas con una postura de conducción elevada tipo trail, pero con prestaciones asfálticas de muy altos vuelos como pueden ser la BMW M 1000 XR (29.270 €), la Ducati Multistrada V4 RS (41.625 €), la MV Agusta Turismo Veloce RC SCS (25.700 €). Quizá la Bimota no tiene un carácter tan racing y también puede posicionarse frente a modelos como la BMW S 1000 XR (21.030 €) o la Kawasaki Versys 1000 SE (16.099 €), con la que comparte gran parte de desarrollo tecnológico.

Información de la Bimota Tera

La Bimota Tera es una propuesta rutera de la marca italiana con la que se pretende establecer como referencia de posibilidades viajeras de alto rendimiento y que vuelve a fructificarse la colaboración entre los ingenieros de Bimota y Kawasaki, su propietaria en los últimos tiempos.

Este modelo se caracteriza por diversos aspectos empezando por que vuelve a lucir el concepto de chasis tipo TESI, una evolución de lo ya aplicado en la Bimota Tesi H2, en este caso con un sistema con efecto anti-hundimiento diseñado desde cero. La moto está llena de componentes fabricados en aluminio como las placas del chasis y fibra de carbono para priorizar el bajo peso. En cuanto al innovador sistema de tren delantero Tesi, se consigue lograr un radio de inclinación de 35º, que son 8º más que en el de su hermana Tesi H2. El manillar se mantiene conectado a la rueda mediante una solución multibrazo. El equilibrio alcanzado en cuanto a pesos plasma una distribución con un 52,5% sobre el tren delantero.

Por supuesto, otro de los elementos centrales de la Bimota Tera es el motor sobrealimentado de 4 cilindros en línea de las Kawasaki H2 único en el mercado. Tiene 1000 cc que desarrollan casi 200 cv de potencia y 137 Nm de par. Con estas características se consiguen cifras de locura, con aceleraciones vertiginosas de 0 a 100 km/h en sólo 3,5 segundos y hasta 200 km/h en 8,2 seg.

En cuanto a componentes, monta suspensiones de alto nivel. Viene de serie con sistemas Öhlins, delante con un amortiguador Öhlins TTX 36 con depósito separado de nitrógeno con ajustes de compresión, rebote y precarga con 114 mm de recorrido. El mismo componente se elige para el tren trasero, en este caso con 135 mm de recorrido. Como extra, podemos añadir suspensiones electrónicas semi-activas de Marzocchi, con recorridos de suspensión aumentados hasta los 145 mm y los 165 mm, respectivamente. En cuanto a la frenada, delante eligen dos discos de 330 mm mordidos por sendas pinzas radiales Brembo Stylema de 4 pistones. Detrás tiene un disco de 220 mm con pinza de 2 pistones.

Como es de esperar, la Bimota Tera tiene un despliegue de ayudas electrónicas abrumador que aprovecha los avances más sofisticados de Kawasaki como el control de crucero, frenada inteligente KIBS, IMU y asistencias en curva (ABS en curva, control de tracción en curva) y diferentes modos de conducción. También viene con asistencia y embrague antirrebote, pantalla TFT a todo color e iluminación LED. También es de serie el escape de titanio Akrapovič con un silenciador de titanio con el logotipo grabado en láser, una tapa de carbono y un protector térmico de carbono y que cumple con la homologación Euro 5+. Como accesorios extra, puedes añadir aparte tomas de corriente de 12V y USB, puños calefactables, asiento cómodo del pasajero, bolsa sobre-depósito y parabrisas de mayor tamaño. Por su actitud viajera,  también permite montar las maletas más grandes montadas jamás en una Bimota.

Electrónica de la Bimota Tera

  • Control de tracción (3 niveles).
  • Control de salida (Kawasaki Launch Control Mode KLCM).
  • Frenada inteligente KIBS.
  • Cambio rápido KQS.
  • Control de crucero electrónico.
  • Luces full-LED.
  • Kawasaki Cornering Management Function KCMF.
  • Puños calefactables (opcional).
  • Suspensiones electrónicas (opcional).

¿Cómo valoras esta moto?

Media: 4.5 (6 votos)
5 ★: 4 votos (66.67%)
4 ★: 1 voto (16.67%)
3 ★: 1 voto (16.67%)
2 ★: 0 votos (0%)
1 ★: 0 votos (0%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte tu opinión sobre la moto

Ficha técnica de la Bimota Tera

Motor
Tipo de motor4 cilindros en línea
Potencia200 CV a 11.000 rpm
Par motor137 Nm a 8.500 rpm
Cilindrada998 cm³
Válvulas por cilindro4
Diámetro76 mm
Carrera55 mm
Relación de compresión11.2:1
Capacidad depósito combustible22 L
Capacidad de aceite4,70 L
Marchas6
Transmisión primariaManual
Transmisión finalCadena
EmbragueAntirrebote, Asistido
Sistema de arranqueEléctrico
Sistema de refrigeraciónLíquido
NormativaEuro 5
Parte ciclo
Tipo de chasisDoble Viga
Material del chasisAluminio
Material del subchasisAluminio
Tipo de basculanteDoble brazo
Material del basculanteAluminio
Neumático delantero120/70-17 58W
Neumático trasero190/55-17 75W
Tipo de llantasSin cámara (Tubeless), Aleación
Plazas homologadas2
CarenadoCompleto
Suspensiones
Diámetro horquillas36 mm
Recorrido suspensión delantera114 mm
Regulación susp. DelanteraPrecarga, Compresión, Extensión, Ajuste electrónico*
Modelo susp. DelanteraOhlins TTX 36
Suspensión traseraMonoamortiguador con bieletas
Recorrido suspensión trasera135 mm
Regulación susp. TraseraPrecarga, Compresión, Extensión, Ajuste electrónico*
Modelo susp. TraseraOhlins TTX 36
Frenos
Tipo de freno delanteroDoble disco
Tipo de freno traseroDisco único
Diámetro del freno delantero330 mm
Diámetro del freno trasero220 mm
Asistencia de frenadaABS en curva
Pinza de freno delanteraRadial
Bomba de freno delanteraRadial
Marca y modelo de pinza de freno delanteroBrembo Stylema
Dimensiones y pesos
Peso lleno267,75 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma.
Altura del asiento820 mm
Altura máxima del asiento850 mm
Altura mínima del asiento790 mm
Distancia libre al suelo174 mm
Distancia entre ejes1.445 mm
Electrónica y equipamiento
Ayudas a la conducciónMapas de entrega de potencia, Control de tracción, Control de salida (Launch control), IMU (Plataforma inercial), Acelerador electrónico, Cambio rápido (Quickshifter), Control de crucero
Modos de motorEco, Deportivo, Lluvia, Carretera, Circuito, Off-road
No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos.
ElectrónicaLuces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Navegación GPS, Llave de proximidad (Keyless), Conectividad bluetooth
EquipamientoCaballete central, Top case*, Maletas laterales
InstrumentaciónTFT
*Equipamiento opcional

Vídeo de la Bimota Tera

Galería de fotos de la Bimota Tera

Colores de la Bimota Tera

Carnets de conducir válidos para la Bimota Tera

A

Rivales de la Bimota Tera

Ver todas las rivales

Neumáticos para la Bimota Tera | Medidas originales

Neumático delantero: 120/70-17 58W | Neumático trasero: 190/55-17 75W
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Bimota Tera

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Bimota Tera. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Ver más neumáticos compatibles