LA HONDA NT1100 DCT EERA EN 5 TWEETS
- Motor bicilíndrico en línea con 102 CV a 7.500 rpm y 112 Nm a 5.550 rpm.
- Módulo inercial IMU con ABS/TC en curva.
- Suspensión electrónica semiactiva Showa EERA (Electronically Equipped Ride Adjustment).
- Precio: 17.000 €.
- Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha de la Honda NT1100 en nuestro catálogo Honda.
El segmento sport-turismo moderno (última década) perdió algunas de sus motos más insignes (como por ejemplo, la Honda VFR800F) con la llegada de las sucesivas normativas anti-contaminación, cada vez más restrictivas. Pero también es cierto que ha dado pie al "despertar" de las firmas europeas, que han visto un hueco interesante en el suculento pastel de las matriculaciones. En los últimos años la balanza se ha equilibrado y este histórico segmento se nutre de varios modelos con mayoría bicilíndrica y muchas trail que juegan a dos bandas.
La Honda NT1100 debutó en el catálogo Honda en 2022 como resultado de "asfaltizar" una trail insigne como la Africa Twin. Con la misma plataforma, Honda lanzó una rutera ideal para aquellos que no se dejan conquistar por la fiebre trail, apostando con una moto para todo que se adapta escrupulosamente a las exigencias viajeras de la actualidad. Desde entonces se han vendido casi 20.000 unidades, dos tercios de ellas con cambio DCT.
Equipamiento
- Casco: Arai Quantic
- Chaqueta/Pantalón: RST Pro Series Adventure-Xtreme
- Guantes: RST Storm 2
- Botas: RST S-1
Opinión Honda NT1100
| Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Vídeo-prueba Honda NT1100 DCT
Posicionamiento, precio y rivales de la Honda NT1100 DCT EERA
La Honda NT1100 DCT cuesta 17.000 €, 1.700 € más que la Honda NT1100 estándar con cambio manual. Está disponible en 3 colores: negro metalizado, azul perlado y gris mate. También cuenta con dos packs (Urban, Voyage) y un catálogo específico accesorios para completarla (baúl trasero de 50 l., bolsa sobredepósito de 3 l., faros antiniebla, cambio semiautomático, asientos comfort, etc).
Debido a su plataforma Africa Twin, juega a dos bandas con toques trail y sport-turismo, por lo que podemos compararla con otras rivales de manillar ancho y llanta delantera de 17" como la BMW F 900 XR, Kawasaki Versys 1100 SE, MV Agusta Turismo Veloce R, Triumph Tiger Sport 800 o Yamaha Tracer 9 GT.
Honda NT1100 DCT EERA: técnica y equipamiento
La Honda NT1100 DCT comparte bloque motor con la Africa Twin y la CMX1100 Rebel, aunque con su propia ideosincrasia sport-touring. Hablamos de un bicilíndrico paralelo de 1.084 cc SOHC ocho válvulas con 102 CV a 7.500 rpm, 112 Nm a 5.550 rpm (antes 104 Nm a 6.250 rpm) y calado de cigüeñal a 270º (sensaciones V2). Para superar la Euro 5+ se ha modificado airbox, cigüeñal, bielas, pistones y escape.
Dispone de acelerador electrónico, IMU, 5 modos de conducción (Tour, Urban, Rain, User 1 y User 2 -ambos personalizables-), control de tracción en curva (3 niveles, desc.), control de freno motor (3 niveles), control anti-caballito, ABS en curva con sistema "anti-picota", control de velocidad y cambio automático DCT evolucionado. Instrumentación TFT a color táctil de 6.5" con conectividad Bluetooth (triple modo de visualización de información), iluminación full-LED, intermitentes autocancelables y warning de emergencia en frenada también se incluyen de serie.
Chasis/subchasis también se heredan de la CRF1100L Africa Twin, un semi-doble cuna de acero con geometrías diferentes. Basculante de aluminio, llantas de 17 pulgadas y suspensión electrónica Showa EERA (horquilla invertida de 43 mm y monoamortiguador con bieletas) con 15 cm de recorrido.
Además del restyling de la carrocería presidido por las nuevas ópticas de inspiración X-ADV con intermitentes integrados y guardabarros delantero alargado 15 cm (más protección del radiador y menos turbulencias), depósito de 20.4 l., pinzas de freno delanteras radiales Nissin, asiento rediseñado (más largo y confortable), maletas laterales con 4 l. extra (37 l. izda./36 l. dcha) y capacidad para un casco integral, parabrisas regulable (5 posiciones, 167 mm) con nuevos deflectores laterales, parrilla trasera, freno de estacionamiento, neumáticos Metzeler Roadtec 01, doble toma de corriente (USB + ACC), puños calefactables y 261 kg llena (249 + 12 kg de maletas) son otras características.
Prueba de la Honda NT1100 DCT EERA
Las reminiscencias trail se dejan notar en la NT1100 en el mismo instante en que agarras un manillar ancho y plano con torretas elevadas. El asiento, a 82 cm del suelo, es de nueva factura, más largo, confortable y con mejor apoyo. Es comodísimo por lo que no puedo imaginarme cómo será la opción confort que se vende como accesorio (también para pasajero). Para mi 1.80 es una posición natural, me siento muy bien integrado y mis articulaciones no se fuerzan en ningún momento. Los deflectores desvían mejor el viento y mediante un tirador en el lateral izquierdo puedes regular la altura del parabrisas, incluso en marcha.
Lo mejor de esta evolución del bicilíndrico paralelo respecto a la primera generación es que tiene más par a menos vueltas (7% extra 750 rpm antes), por lo que se nota más lleno manteniendo su linealidad. Entre 4.000 y 6.000 rpm te da lo mejor, mostrándose más enérgico desde abajo. Tanto en vías rápidas como en carreteras reviradas la NT1100 cumple con creces, transmitiendo más seguridad y confianza que antes. Durante la prueba fijamos un consumo medio de 5.7 l/100 km, o lo que es igual, 360 km de autonomía.
Cada uno de los tres modos de conducción principales (Rain, Urban, Tour) modifica la entrega de potencia del motor, el nivel de intervención del control de tracción, la cantidad de freno motor y el tarado de la suspensión (incluida precarga del amortiguador trasero en 4 durezas -conductor, conductor + equipaje, conductor + pasajero, conductor + pasajero + equipaje), quedando libres dos User para personalizarlos a la carta. Sólo en estos casos puedes profundizar en la configuración de la suspensión gracias al menú Settings/Function/User Modes, donde puedes modificar los hidráulicos y hasta 24 niveles de precarga del amortiguador trasero. El modo Tour es el que más utilizas pues es el que mejor se adapta al uso rutero al que va destinado esta NT1100.
La última revisión del cambio automático DCT otorga mayor suavidad de funcionamiento en todo el rango de uso debido a un sistema de presión de aceite mejorado. Esto es más notorio a baja velocidad, donde siempre ha sido más crítico, para evitar tirones en la transición "on-off" con el gas. Los cambios de marcha son más dulces y sigues pudiendo jugar con los botones '+' (dedo índice) y '-' (dedo pulgar) de la piña izquierda como si fuese un secuencial si te apetece "mandar" y anticiparte a las decisiones de la centralita electrónica. Si prefieres que "te lleve", cuentas con tres niveles de cambio Sport (S1-S2-S3) para aprovechar mejor la estirada del motor o el modo AT, mucho más conservador.
Honda NT1100 DCT EERA: opiniones y conclusión
La segunda generación de la Honda NT1100 DCT es sensiblemente mejor que su antecesora debido a una mayor dotación electrónica y equipamiento, y sólo por 700 € más que el modelo 2024. El precio es uno de sus reclamos, mostrando el esfuerzo de la firma japonesa por contener costes sin "subirse por las nubes". El módulo inercial IMU junto a la suspensión electrónica y un DCT suavizado son los platos fuertes, sin olvidar una ergonomía optimizada, mayor protección y un rediseño más atractivo con los que gana en todas las áreas.
La NT1100 es una moto rutera equilibrada, noble, fácil y resolutiva que se adapta a cualquier conductor gracias a esa "universalidad by Honda" tan propia de esta marca. El confort de marcha es digno de motos GT, está más llena en la zona útil y la confianza, ahora, es mayor que nunca. Si adelgazara un poco o aumentara de potencia, sería más divertida. ¿Huyes de la moda trail? Entonces, esta moto te puede interesar.
Honda NT1100 DCT EERA: Galería de fotos
Acción NT1100 DCT EERA
Estáticas/Detalles NT1100 DCT EERA


















































































