Precio de la Zero FXE: 14.235€
El precio de la Zero FXE (14.235 €) es ligeramente superior al de la Zero FXS (13.370 €) gracias a sus ligeras mejoras de diseño. Aun así, estamos hablando de unas cifras especialmente altas si las comparamos con otras motos 125, dependiendo de la versión elegida. En cualquier caso, hay que contar con la inversión realizada y el ahorro de futuro además de la contribución a la calidad del aire.
En el mercado hay otras alternativas de moto 125 estilo supermotard de combustión. Entre ellas, hay que mencionar la Aprilia SX 125 (4.099 €), la SWM SM125R (4.089 €), la Malaguti XSM 125 (4.299 €) y las Fantic XMF 125 Performance (N.D.) y Fantic XMF 125 Competition (N.D.). Otro modelo eléctrico, aunque homologado como ciclomotor, con menores prestaciones, es la Rieju E-Tango SM (5.499 €).
Información de la Zero FXE
La Zero FXE 2022 es una propuesta de la marca californiana dentro de su catálogo de motos eléctricas que funde diseño y tecnología con gran acierto. Sus líneas salen de la creatividad de Bill Webb de Huge Desing, cofundador de este afamado estudio de diseño californiano. Este diseñador ya colaboró con Zero Motorcycles en 2018 con una personalización espectacular de una Zero FXS, moto en la que se basa la FXE, que brindaba una clara inspiración de futuro y aplicable a la realidad dentro de la visión rompedora del concepto. "El diseño de la FXE resulta futurista, sin fisuras y ligero. Bruce Lee fue nuestra inspiración filosófica: Musculatura estilizada con agilidad y velocidad", apunta Webb y añade que "es un diseño que toma alguna influencia de las motos convencionales y la mezcla con la ausencia de fisuras y la sencillez de líneas de las motos las eléctricas".
Umberto Uccelli, Vicepresidente y Director General de Zero Motorcycles EMEA, apunta: "Ser líder en el sector de las motocicletas eléctricas ya no era suficiente, así que nos propusimos revolucionarla por completo. Aprovechando la experiencia de Huge Design en San Francisco y empezamos a desarrollar el concepto FXE hace unos años. Queríamos crear un modelo que fuera visionario en el ya vanguardista mundo de las motos eléctricas. Tras docenas de prototipos, revisiones y horas de investigación, hemos sido capaces de crear una moto con una estética increíble y, al mismo tiempo, capaz de devolver la experiencia de conducción a su estado más natural, puro y emocionante".
En cuanto al propulsor, la Zero FXE cuenta cuenta con el motor Z-Force 75-5, con el que se consigue un altísimo rendimiento. Tanto es así que llegó a estar en una versión para el carnet A2, aunque actualmente está disponible en una versión limitada a 11 kW (15 cv) de potencia, lo cual la equipara a las motos 125, compatibles con el carnet A1 y carnet de coche (3 años de antigüedad).
Dispone de baterías Z-Force de 7,2 kWh y, junto a la gestión del sistema operativo Cypher II, prometiendo entre 169 kilómetros de autonomía en ciudad y 95 km por autopista a 113 km/h constantes.
La moto lleva integrado un cargador de 650 W conectable a cualquier enchufe doméstico con tiempos de recarga de 9,7 horas (carga completa) o 9,2 horas (95 % de capacidad). Puedes añadir cargador rápido con el que conseguir 4,1 horas (carga completa) o 3,6 horas (95 % de capacidad), pero incluso se pueden añadir hasta cuatro cargadores adicionales que reducen estos tiempos a 1,8 horas (carga completa) y 1,3 horas (95 % de capacidad).
En la parte ciclo destacan las suspensiones, totalmente regulables y firmadas por Showa (230 mm de recorrido atrás) y viene con los neumáticos Pirelli Diablo Rosso II de serie. Los frenos corren por cuenta del fabricante español JJuan y el ABS de Bosch.
El conjunto se queda en sólo 140 kg mientras que la altura del asiento es de 836 mm, datos muy interesantes teniendo en cuenta que estamos hablando de una moto eléctrica.
La Zero FXE, que no cuenta con cambios ni embrague, hace que el piloto tenga una postura cómoda y erguida, lo que facilita mucho la conducción en cualquier tipo de vía por un conductor de cualquier nivel. Incorpora la iluminación full-LED y un nuevo cuadro de instrumentos de TFT a todo color.
Electrónica de la Zero FXE
- Full-LED.
- Conectividad.
Ficha técnica de la Zero FXE
| Motor | |
|---|---|
| Tipo de motor | Motor eléctrico |
| Potencia | 14 CV a 3.700 rpm |
| Par motor | 106 Nm |
| Transmisión primaria | Variable continua (Variador) |
| Transmisión final | Correa |
| Sistema de arranque | Eléctrico |
| Sistema de refrigeración | Aire |
| Consumo de gasolina | 0,42 L/100km |
| Capacidad batería | 7,20 kWh |
| Tiempo mínimo de carga total | 9,70 horas |
| Autonomía | 169 km |
| Velocidad máxima | 137 Km/h |
| Parte ciclo | |
| Tipo de chasis | Multitubular |
| Material del chasis | Aluminio |
| Tipo de basculante | Doble brazo |
| Neumático delantero | 110/70-17 |
| Neumático trasero | 140/70-17 |
| Tipo de llantas | Aleación |
| Plazas homologadas | 2 |
| Carenado | Naked |
| Suspensiones | |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida |
| Diámetro horquillas | 41 mm |
| Recorrido suspensión delantera | 178 mm |
| Regulación susp. Delantera | Precarga, Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Delantera | Showa |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador sin bieletas |
| Recorrido suspensión trasera | 227 mm |
| Regulación susp. Trasera | Precarga, Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Trasera | Showa |
| Frenos | |
| Tipo de freno delantero | Disco único |
| Tipo de freno trasero | Disco único |
| Diámetro del freno delantero | 320 mm |
| Diámetro del freno trasero | 240 mm |
| Asistencia de frenada | ABS, ABS desconectable |
| Pinza de freno delantera | Axial |
| Marca y modelo de pinza de freno delantero | J.Juan |
| Dimensiones y pesos | |
| Peso seco | 140 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma. |
| Altura del asiento | 836 mm |
| Distancia entre ejes | 1.422 mm |
| Avance | 71 mm |
| Capacidad de carga | 146 kg |
| Electrónica y equipamiento | |
| Ayudas a la conducción | Frenada regenerativa |
| Electrónica | Iluminación Full-LED, Conectividad bluetooth |
| Instrumentación | TFT - 5 " |
| Otros datos | |
| Precio | 14.235 € |
| Garantía | 5 años |
Vídeo de la Zero FXE
Galería de fotos de la Zero FXE
2022





























































































































