Precio de la Zero FXE: 14.235€

El precio de la Zero FXE (14.235 €) es ligeramente superior al de la Zero FXS (13.370 €) gracias a sus ligeras mejoras de diseño. Aun así, estamos hablando de unas cifras especialmente altas si las comparamos con otras motos 125, dependiendo de la versión elegida. En cualquier caso, hay que contar con la inversión realizada y el ahorro de futuro además de la contribución a la calidad del aire.

En el mercado hay otras alternativas de moto 125 estilo supermotard de combustión. Entre ellas, hay que mencionar la Aprilia SX 125 (4.099 €), la SWM SM125R (4.089 €), la Malaguti XSM 125 (4.299 €) y las Fantic XMF 125 Performance (N.D.) y Fantic XMF 125 Competition (N.D.). Otro modelo eléctrico, aunque homologado como ciclomotor, con menores prestaciones, es la Rieju E-Tango SM (5.499 €).

Solicita aquí una oferta o prueba de la Zero FXE

Rellena tus datos a continuación y haremos llegar tu solicitud a un concesionario oficial.

*Servicio disponible para solicitudes en territorio español


*
*
*


**Sujeto a disponibilidad del modelo
*campos obligatorios



Información básica sobre Protección de Datos

En Motorbike Magazine nos tomamos muy enserio la relación con nuestros lectores y la confianza que depositas en nosotros. Por ello queremos que conozcas alguna información básica sobre cómo tratamos tus datos.

Responsable: Ride Thru Media, S.L.U. Así se llama nuestra empresa matriz. Tus datos estarán a buen recaudo en nuestros ficheros y no serán cedidos ni vendidos en ningún momento a terceras partes. Tendrá acceso también una de las empresas concertadas para poder ofrecer el servicio de información/oferta personalizada.
Finalidad: Ofrecer al solicitante una oferta, prueba dinámica o información personalizada sobre una moto. Y en caso de que desee suscribirse a nuestra revista digital, gestionar los avisos por email y el envío de información y promociones interesantes para nuestros lectores.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Es decir, que a través de la casilla de aceptación del formulario, consientes que un concesionario afiliado contacte contigo y recibir nuestros emails relacionados con el servicio, pero puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento desde los emails que recibirás o escribiéndonos a info@motorbikemag.es.
Destinatarios: Tus datos estarán almacenados por Mailchimp (The Rocket Science Group LLC), nuestro proveedor de email marketing y una de las empresas más seguras y reconocidas a nivel global, acogidos a Privacy Shield, así como nuestros servidores web, gestionados por Grupo Loading Systems S.L.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así entre otros, como se explica en la información adicional
Puedes ver más información en nuestra Política de Privacidad

Información de la Zero FXE

La Zero FXE 2022 es una propuesta de la marca californiana dentro de su catálogo de motos eléctricas que funde diseño y tecnología con gran acierto. Sus líneas salen de la creatividad de Bill Webb de Huge Desing, cofundador de este afamado estudio de diseño californiano. Este diseñador ya colaboró con Zero Motorcycles en 2018 con una personalización espectacular de una Zero FXS, moto en la que se basa la FXE, que brindaba una clara inspiración de futuro y aplicable a la realidad dentro de la visión rompedora del concepto. "El diseño de la FXE resulta futurista, sin fisuras y ligero. Bruce Lee fue nuestra inspiración filosófica: Musculatura estilizada con agilidad y velocidad", apunta Webb y añade que "es un diseño que toma alguna influencia de las motos convencionales y la mezcla con la ausencia de fisuras y la sencillez de líneas de las motos las eléctricas".

Umberto Uccelli, Vicepresidente y Director General de Zero Motorcycles EMEA, apunta: "Ser líder en el sector de las motocicletas eléctricas ya no era suficiente, así que nos propusimos revolucionarla por completo. Aprovechando la experiencia de Huge Design en San Francisco y empezamos a desarrollar el concepto FXE hace unos años. Queríamos crear un modelo que fuera visionario en el ya vanguardista mundo de las motos eléctricas. Tras docenas de prototipos, revisiones y horas de investigación, hemos sido capaces de crear una moto con una estética increíble y, al mismo tiempo, capaz de devolver la experiencia de conducción a su estado más natural, puro y emocionante".

En cuanto al propulsor, la Zero FXE cuenta cuenta con el motor Z-Force 75-5, con el que se consigue un altísimo rendimiento. Tanto es así que llegó a estar en una versión para el carnet A2, aunque actualmente está disponible en una versión limitada a 11 kW (15 cv) de potencia, lo cual la equipara a las motos 125, compatibles con el carnet A1 y carnet de coche (3 años de antigüedad).

Dispone de baterías Z-Force de 7,2 kWh y, junto a la gestión del sistema operativo Cypher II, prometiendo entre 169 kilómetros de autonomía en ciudad y 95 km por autopista a 113 km/h constantes.

La moto lleva integrado un cargador de 650 W conectable a cualquier enchufe doméstico con tiempos de recarga de 9,7 horas (carga completa) o 9,2 horas (95 % de capacidad). Puedes añadir cargador rápido con el que conseguir 4,1 horas (carga completa) o 3,6 horas (95 % de capacidad), pero incluso se pueden añadir hasta cuatro cargadores adicionales que reducen estos tiempos a 1,8 horas (carga completa) y 1,3 horas (95 % de capacidad).

En la parte ciclo destacan las suspensiones, totalmente regulables y firmadas por Showa (230 mm de recorrido atrás) y viene con los neumáticos Pirelli Diablo Rosso II de serie. Los frenos corren por cuenta del fabricante español JJuan y el ABS de Bosch.

El conjunto se queda en sólo 140 kg mientras que la altura del asiento es de 836 mm, datos muy interesantes teniendo en cuenta que estamos hablando de una moto eléctrica.

La Zero FXE, que no cuenta con cambios ni embrague, hace que el piloto tenga una postura cómoda y erguida, lo que facilita mucho la conducción en cualquier tipo de vía por un conductor de cualquier nivel. Incorpora la iluminación full-LED y un nuevo cuadro de instrumentos de TFT a todo color.

Electrónica de la Zero FXE

  • Full-LED.
  • Conectividad.

¿Cómo valoras esta moto?

Media: 0.0 (0 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte tu opinión sobre la moto

Ficha técnica de la Zero FXE

Motor
Tipo de motorMotor eléctrico
Potencia14 CV a 3.700 rpm
Par motor106 Nm
Transmisión primariaVariable continua (Variador)
Transmisión finalCorrea
Sistema de arranqueEléctrico
Sistema de refrigeraciónAire
Consumo de gasolina0,42 L/100km
Capacidad batería7,20 kWh
Tiempo mínimo de carga total9,70 horas
Autonomía169 km
Velocidad máxima137 Km/h
Parte ciclo
Tipo de chasisMultitubular
Material del chasisAluminio
Tipo de basculanteDoble brazo
Neumático delantero110/70-17
Neumático trasero140/70-17
Tipo de llantasAleación
Plazas homologadas2
CarenadoNaked
Suspensiones
Suspensión delanteraHorquilla invertida
Diámetro horquillas41 mm
Recorrido suspensión delantera178 mm
Regulación susp. DelanteraPrecarga, Compresión, Extensión
Modelo susp. DelanteraShowa
Suspensión traseraMonoamortiguador sin bieletas
Recorrido suspensión trasera227 mm
Regulación susp. TraseraPrecarga, Compresión, Extensión
Modelo susp. TraseraShowa
Frenos
Tipo de freno delanteroDisco único
Tipo de freno traseroDisco único
Diámetro del freno delantero320 mm
Diámetro del freno trasero240 mm
Asistencia de frenadaABS, ABS desconectable
Pinza de freno delanteraAxial
Marca y modelo de pinza de freno delanteroJ.Juan
Dimensiones y pesos
Peso seco140 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma.
Altura del asiento836 mm
Distancia entre ejes1.422 mm
Avance71 mm
Capacidad de carga146 kg
Electrónica y equipamiento
Ayudas a la conducciónFrenada regenerativa
ElectrónicaIluminación Full-LED, Conectividad bluetooth
InstrumentaciónTFT - 5 "
Otros datos
Precio14.235 €
Garantía5 años

Vídeo de la Zero FXE

Galería de fotos de la Zero FXE

2023

2022

Colores de la Zero FXE

Color 2023

Zero FXE 2023 7

Color 2022

Carnets de conducir válidos para la Zero FXE

A1
B
A2
A

Rivales de la Zero FXE

Ver todas las rivales

Neumáticos para la Zero FXE | Medidas originales

Neumático delantero: 110/70-17 | Neumático trasero: 140/70-17
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Zero FXE

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Zero FXE. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Ver más neumáticos compatibles