La única supermoto eléctrica del mercado
La Zero FXE es una moto eléctrica de estilo supermoto que queremos destacar por combinar una serie de atributos que la hacen una de las opciones 'sin emisiones' más divertidas e inteligentes del mercado.
Las motos eléctricas poco a poco van introduciéndose en el mercado. Cada vez es más habitual en las grandes ciudades no sólo ver diferentes compañías de motosharing con vehículos eléctricos sino que ya son muchas personas particulares las que deciden poseer su propia moto eléctrica para sus desplazamientos diarios, aunque también con cada vez mejores expectativas y capacidades para afrontar viajes de media-larga distancia. Una de las marcas que más se ha establecido como referencia con los modelos más prestacionales y fiables del mercado ha sido Zero Motorcycles. La firma californiana ha logrado implantar una sofisticada imagen ligada a las motos eléctricas de alta tecnología aplicada en sus modelos y a la gran variedad de segmentos a los que ha querido responder de manera progresiva. Con el paso de los años se ha hecho con un catálogo en el que encontramos modelos con tintes urbanos, off-road o incluso eminentemente viajeros.
Lo que también se ha asumido erróneamente es que estos modelos son tan avanzados que los usuarios más modestos o sin carnet de moto no pueden optar. De hecho, parece que los pequeños y baratos scooter eléctricos son los únicos modelos a los que puede aspirar el conductor con carnet A1 o carnet de coche. Por eso, queremos reivindicar que estos usuarios no tienen que ser encasillados, que pueden adquirir y circular con modelos modernos, con tecnología, prestaciones y equipamiento mucho más avanzado. Además, estamos hablando de auténticas motocicletas, vehículos con un nivel dinámico mucho más ambicioso que el de un scooter.
Uno de los ejemplos perfectos que rompen estos prejuicios es la Zero FXE, uno de los modelos más modernos de la fábrica californiana que llegó al mercado la temporada pasada y sigue siendo una de las opciones más inteligentes para todo tipo de conductores. A continuación, te contamos por qué...
Incentivos Go Electric de Zero
Zero Motorcycles ha preparado una campaña de descuentos espectacular en todo su catálogo, ahora prorrogada hasta el 31 de agosto, con la que puedes beneficiarte de rebajas de 3.500 euros y una financiación a medida. En el caso de la Zero FXE, este descuento es de 1.500 euros. ¡Aprovecha!
Localiza aquí tu concesionario Zero más cercano
¿Carnet de moto? ¿Carnet de coche? Hay una Zero FXE para ti
No es muy habitual que dispongamos de un modelo de moto (de combustión o eléctrica) que sirva para muchos tipos de carnet. En este caso, la Zero FXE se vende en dos versiones para que puedas disponer de este modelo adaptándose al carnet que tengas en ese momento.
Por un lado, puedes adquirir la Zero FXE (homologación L3e-A2). Esta versión es compatible con el carnet A2 y el carnet A, declarando una potencia continua de 15 kW (21 cv).
Sin embargo, también puedes elegir la Zero FXE (homologación L3e-A1), una versión con la potencia continua limitada a 11 kW (15 cv) y que, por tanto, se puede conducir también con el carnet A1 desde los 16 años y con el carnet de coche con 3 años de antigüedad. Como recordatorio, la marca también dispone de esta homologación para la Zero S y la Zero DS.
Prestaciones de vértigo
Una de las cosas que más llaman la atención cuando conduces por primera vez un vehículo eléctrico es la gran aceleración y las altas prestaciones que te ofrece un motor eléctrico. En el caso de la Zero FXE, promete unas prestaciones de gran nivel. Sus potencias nominales, que sirven sobre todo para su diferente homologación (15 cv para la A1 y 21 cv para la A2/A), se fortalecen aún más con su entrega de par instantánea de nada menos que unos impresionantes 106 Nm y con unos picos de potencia de nada menos que 44 cv (33 kW). Este rendimiento junto a un peso total de sólo 135 kg le permite conseguir velocidades punta por encima de los límites legales y aceleraciones muy poderosas, ideales para el día a día y también para tu disfrute en carretera o circuito.
Autonomía y recargas
Los ingenieros de la marca decidieron montarle a la Zero FXE una batería de 7,2 kWh, más pequeña que otros modelos, pero una decisión que se hace para aligerarla de algunos kilos muy importantes tanto para su dinamismo. Además, su autonomía no se ve tan mermada, ya que fluctúa entre los 64 km que puede estar rodando a 113 km/h de manera sostenida en vías rápidas hasta los 161 km en circulación urbana.
La moto viene con un cargador integrado de 650 W que permite realizar una recarga completa en 9,7 horas, un tiempo que puedes reducir a la mitad con el Charge Tank o incluso a menos de 2 horas con el máximo de cargadores adicionales posibles.
Supermoto eléctrica única en el mercado
Existen algunos prototipos de otros fabricantes, como la Axiis Liion o la Aprilia ELECTRICa, pero la realidad es que esta configuración de moto eléctrica de tipo supermoto que engendra la Zero FXE es única en el mercado. Sin duda, los amantes del supermotard tienen en este modelo californiano su mejor aliado para disponer de un modelo eléctrico que aporte grandes dosis de diversión. Su vocación claramente asfáltica, con ruedas de 17" en ambos ejes, neumáticos deportivos Pirelli Diablo Rosso II e incluso llantas de aluminio mezclan deportividad y funcionalidad, pero con el toque divertido del supermoto gracias a la posición de conducción dominante típica de la especialidad y la altura que proporcionan los recorridos de suspensiones más elevados (227 mm del monoamortiguador trasero), seguramente los elementos clave para diferenciarse de otros modelos naked tanto de la competencia externa como de sus hermanas dentro del catálogo de Zero Motorcycle. También se palpa una diferenciación en el diseño, con una apuesta por líneas vanguardistas y más juveniles, como el cuidado diseño de las tapas, el faro circular o el guardabarros elevado a modo de 'pico-pato'.