La Zero FXE es una moto eléctrica de estilo supermoto, pero con vocación más versátil que incorpora las últimas novedades de la marca californiana. Consulta las características de este modelo que llega en versión para el carnet A2 y también otra para el A1 y carnet de coche.

Precio de la Zero FXE: 13.880€

El precio de la Zero FXE (13.880 €) es ligeramente superior al de la Zero FXS (13.370 €) gracias a sus ligeras mejoras de diseño. Aun así, estamos hablando de unas cifras especialmente altas si las comparamos con otras motos A2 o motos 125, dependiendo de la versión elegida. En cualquier caso, hay que contar con la inversión realizada y el ahorro de futuro además de la contribución a la calidad del aire.

Solicita aquí una oferta o prueba de la Zero FXE

Rellena tus datos a continuación y haremos llegar tu solicitud a un concesionario oficial.

*Servicio disponible para solicitudes en territorio español


*
*
*


**Sujeto a disponibilidad del modelo
*campos obligatorios



Información básica sobre Protección de Datos

En Motorbike Magazine nos tomamos muy enserio la relación con nuestros lectores y la confianza que depositas en nosotros. Por ello queremos que conozcas alguna información básica sobre cómo tratamos tus datos.

Responsable: Ride Thru Media, S.L.U. Así se llama nuestra empresa matriz. Tus datos estarán a buen recaudo en nuestros ficheros y no serán cedidos ni vendidos en ningún momento a terceras partes. Tendrá acceso también una de las empresas concertadas para poder ofrecer el servicio de información/oferta personalizada.
Finalidad: Ofrecer al solicitante una oferta, prueba dinámica o información personalizada sobre una moto. Y en caso de que desee suscribirse a nuestra revista digital, gestionar los avisos por email y el envío de información y promociones interesantes para nuestros lectores.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Es decir, que a través de la casilla de aceptación del formulario, consientes que un concesionario afiliado contacte contigo y recibir nuestros emails relacionados con el servicio, pero puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento desde los emails que recibirás o escribiéndonos a [email protected]
Destinatarios: Tus datos estarán almacenados por Mailchimp (The Rocket Science Group LLC), nuestro proveedor de email marketing y una de las empresas más seguras y reconocidas a nivel global, acogidos a Privacy Shield, así como nuestros servidores web, gestionados por Grupo Loading Systems S.L.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así entre otros, como se explica en la información adicional
Puedes ver más información en nuestra Política de Privacidad

Consigue el seguro para tu Zero FXE con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Zero FXE

La Zero FXE 2022 es una propuesta de la marca californiana dentro de su catálogo de motos eléctricas que funde diseño y tecnología con gran acierto. Sus líneas salen de la creatividad de Bill Webb de Huge Desing, cofundador de este afamado estudio de diseño californiano. Este diseñador ya colaboró con Zero Motorcycles en 2018 con una personalización espectacular de una Zero FXS, moto en la que se basa la FXE, que brindaba una clara inspiración de futuro y aplicable a la realidad dentro de la visión rompedora del concepto. "El diseño de la FXE resulta futurista, sin fisuras y ligero. Bruce Lee fue nuestra inspiración filosófica: Musculatura estilizada con agilidad y velocidad", apunta Webb y añade que "es un diseño que toma alguna influencia de las motos convencionales y la mezcla con la ausencia de fisuras y la sencillez de líneas de las motos las eléctricas".

Umberto Uccelli, Vicepresidente y Director General de Zero Motorcycles EMEA, apunta: "Ser líder en el sector de las motocicletas eléctricas ya no era suficiente, así que nos propusimos revolucionarla por completo. Aprovechando la experiencia de Huge Design en San Francisco y empezamos a desarrollar el concepto FXE hace unos años. Queríamos crear un modelo que fuera visionario en el ya vanguardista mundo de las motos eléctricas. Tras docenas de prototipos, revisiones y horas de investigación, hemos sido capaces de crear una moto con una estética increíble y, al mismo tiempo, capaz de devolver la experiencia de conducción a su estado más natural, puro y emocionante".

En cuanto al propulsor, la Zero FXE cuenta cuenta con el motor Z-Force 75-5, con que se consigue una potencia máxima de 34 kW (45,5 CV) y un par motor de 106 Nm. La potencia continua se queda en 15 kW (21 cv), lo que la hace compatible con el carnet A2 y A. Sin embargo, también está disponible una versión limitada a 11 kW (15 cv) de potencia, lo cual la equipara a las motos 125, compatibles con el carnet A1 y carnet de coche (3 años de antigüedad).

En ambas versiones, dispone de baterías Z-Force de 7,2 kWh y, junto a la gestión del sistema operativo Cypher II, prometiendo entre 161 kilómetros de autonomía en ciudad y 64 km por autopista a 113 km/h constantes.

La moto lleva integrado un cargador de 650 W conectable a cualquier enchufe doméstico con tiempos de recarga de 9,7 horas (carga completa) o 9,2 horas (95 % de capacidad). Puedes añadir cargador rápido con el que conseguir 4,1 horas (carga completa) o 3,6 horas (95 % de capacidad), pero incluso se pueden añadir hasta cuatro cargadores adicionales que reducen estos tiempos a 1,8 horas (carga completa) y 1,3 horas (95 % de capacidad).

En la parte ciclo destacan las suspensiones, totalmente regulables y firmadas por Showa (230 mm de recorrido atrás) y viene con los neumáticos Pirelli Diablo Rosso II de serie. Los frenos corren por cuenta del fabricante español JJuan y el ABS de Bosch.

El conjunto se queda en sólo 135 kg mientras que la altura del asiento es de 836 mm, datos muy interesantes teniendo en cuenta que estamos hablando de una moto eléctrica.

La Zero FXE, que no cuenta con cambios ni embrague, hace que el piloto tenga una postura cómoda y erguida, lo que facilita mucho la conducción en cualquier tipo de vía por un conductor de cualquier nivel. Incorpora la iluminación full LED y un nuevo cuadro de instrumentos de TFT a todo color.

Carnet necesario para conducir la Zero FXE

A1
A2
A
B

Electrónica de la Zero FXE

  • Full-LED.
  • Conectividad.

Galería de fotos de la Zero FXE

Colores de la Zero FXE

Vídeo de la Zero FXE

Rivales de la Zero FXE

Neumáticos para la Zero FXE | Medidas originales

Neumático delantero: 110/70-17 | Neumático trasero: 140/70-17
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Zero FXE

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Zero FXE. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Expandir

Ficha técnica de la Zero FXE

Autonomía en ciclo urbano: 161 km
Autonomía en autopista: 64 km
Autonomía en ciclo mixto: 92 km
Par máximo: 106 Nm
Potencia máxima: 34kW @ 4300 rpm (45,5 CV)
Potencia continua: 21 CV (15kW) @ 4.300 rpm (versión completa A y A2) / 15 CV (11 kW) @ 3.700 rpm (versión A1)
Velocidad máxima: 137 km/h
Capacidad máxima de la batería: 7,2 kWh
Tiempo de recarga hasta el 95%: 9,2 h (con un cargador adicional hasta el 95% 3,6 h)
Peso: 135 kg
Altura del asiento: 836 mm

Expandir

Motos similares por precio y cilindrada

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home