Se puede decir que estamos en una época dorada del segmento de motos trail. El mercado está plagado de opciones para todos los gustos, tipos de usos más asfálticos o más off-road, diferentes presupuestos y niveles de carnet. La cilindrada media es la que últimamente ha acaparado mayor atractivo colando a algunos modelos entre los más vendidos. BMW Motorrad no puede perder la oportunidad de estar en esta lucha y, no, no pienses en la colosal BMW R 1300 GS como heredera natural del modelo superventas de los últimos lustros, sino en el siguiente escalón, la BMW F 900 GS, un modelo que ha logrado estar entre las motos más vendidas del mercado.
Vamos a analizar cuáles son los atractivos más importantes de la BMW F 900 GS y que hacen tan interesante esta opción en el panorama actual.

BMW F 900 GS 2025
| Motor | 895 cc | Potencia | 105 cv |
| Peso | 219 kg | Precio | 13.980 € |
Capacidades protrail. Aventura total
Con la llegada de este modelo, la marca alemana puso entre sus objetivos aportar una propuesta mucho más aventurera y más capaz que la anterior '850'. Esta orientación que nos gusta denominar protrail la hace más proclive no sólo a una polivalencia evidente sino a una fuerte querencia por lo 'marrón'. Mucho más que las grandes y pesadas maxi-trail como la '1300'.
Para este uso off-road más intensivo, se sirve de una parte ciclo más robusta, con un chasis de acero y un basculante de aluminio. Es en las suspensiones donde encontramos un importante esfuerzo. Mención especial merece la horquilla invertida en el tren delantero firmada por Showa con 43 mm de diámetro, 230 mm de recorrido y posibilidades múltiples de regulación. Este elemento combinado con un monoamortiguador trasero Sachs sin bieletas de 215 mm de recorrido, regulable en extensión hacen que la 'novecientos' haya dado un paso adelante muy notable, un aspecto que también ha mejorado con la instalación de un amortiguador de dirección. Por supuesto, encontramos delante una rueda delantera de 21" (17" detrás) con llantas de radios tubeless y neumáticos Bridgestone Battlax Adventure A41.
Otros elementos que la acercan al enduro es el depósito de gasolina, en este caso fabricado en plástico para ahorrar nada menos que 4,5 kg.
Para mayor capacidad todoterreno, puedes añadir el paquete Enduro Pro, formado por una horquilla Showa de 45 mm dorada con monoamortiguador trasero ZF, ajustables completamente. El manillar está más elevado para facilitar la conducción de pie e incluye una cadena M Endurance de baja fricción y mayor durabilidad. Por menos de 60 euros extras, puedes elegirla con los Metzeler Karoo 4, unos neumáticos con taco más profundo y enfocados más al off-road. Con esto, ya tienes los ingredientes para una aventura total...
Electrónica a la altura
La gestión electrónica de las asistencias es otro de los puntos que se ha ganado piropos. El conductor puede elegir entre dos modos de conducción: Rain o Road. Viene de serie con ABS Pro (sensible a la inclinación), control de tracción DTC además de contar con luz de freno dinámica, conectividad y puños calefactables.

El piloto puede ir más allá instalando como extra los modos de conducción Pro: Dynamic (máximo rendimiento), Enduro (respuesta suave) y Enduro Pro (puro off-road con ABS trasero desconectable). También aporta un plus de comodidad y diversión el cambio Pro opcional, para subir y bajar marchas sin necesidad de accionar el embrague.
Otras opciones que aumentan el valor de esta montura es el arranque confort (llave inteligente), el control de crucero, el control de presión de los neumáticos o la llamada inteligente, lo que convierten esta GS en una auténtica máquina tecnológica.
Propulsor alineado con los objetivos de polivalencia
El bicilíndrico en línea de 895 cc ya está sobradamente probado en diferentes modelos, con un rendimiento muy equilibrado, que declara 105 cv de potencia a 8.500 rpm y 93 Nm de par a 6.750 rpm. Se caracteriza por ser muy suave en su entrega gracias a los dos ejes contrarrotantes instalados, pero con la intensidad suficiente para comportarse de manera notable tanto en carretera asfaltada como en off-road. Además, trae instalado un silenciador Akrapovič que le hace adelgazar otros 1,7 kg.
Una BMW trail pujante
Es obvio que las BMW R 1300 GS y R 1300 GS Adventure siguen siendo los modelos más vendidos de la marca, pero la BMW F 900 GS ha logrado en los últimos meses acaparar el interés de muchos clientes. Tanto es así que incluso se ha empezado a colar por delante de las 1300 de manera sorprendente.
Financiación líder, clave del éxito alemán
Es difícil de explicar cómo es posible que una marca como BMW, que no es de las que luchan por tener los precios más bajos, pueda tener varios de sus modelos entre los más vendidos del mercado. La respuesta está en una historia que se repite desde hace muchos años y que la competencia ha intentado copiar hasta la saciedad: Plan BMW Select.

Se trata de un sistema de financiación que ha sido acogido por el cliente de manera muy favorable ya que facilita considerablemente la compra de una moto BMW a pesar de ser motos encasilladas en nichos más premium.
Se podría definir este plan de manera muy breve:
- Eliges el plazo de financiación desde 36 hasta 48 meses con o sin entrada.
- Valor final garantizado: Desde el primer momento conoces el valor final de la moto al término del contrato.
- Decisión final: Puedes renovar el contrato adquiriendo un nuevo modelo, quedarte la actual aportando el valor estipulado para cerrar el contrato o devolver la moto a modo de pago de ese valor.
Vamos a poner como ejemplo una BMW F 900 GS básica cuyo precio es de 13.980 €.
Si aportamos una entrada de 1.900 €, quedarían 47 mensualidades de 120 € (TIN 6,99% y TAE 7,78%) con una última cuota de 5.433,51 €.
Consulta promociones y financiación de la BMW F 900 GS
Y si no te parece suficiente...
La BMW F 900 GS supone un escalón en el que prima el equilibrio entre la agilidad y ligereza para el comportamiento off-road junto a las prestaciones puras. Se ha establecido como un modelo perfecto para el que busca una polivalencia verdadera con aptitudes para usos muy diferentes. También es una base magnífica para el que quiere una moto con posibilidades para acercarte a una conducción de enduro de verdad.
Sin embargo, si quieres un moto viajera de pura cepa, la marca bávara parte de la base de esta moto para ofrecer la BMW F 900 GS Adventure, pensada más específicamente para los viajes de largo recorrido. Para los más ambiciosos, también están las todopoderosas BMW R 1300 GS y BMW R 1300 GS Adventure. Los más noveles tienen a su alcance la BMW G 310 GS mientras que la futura BMW F 450 GS ampliará las posibilidades de esta familia en la marca alemana.








