La MITT TT 555 es uno de esos modelos que hacen mucho ruido en redes desde que se desveló. Un diseño llamativo y unas cifras la colocarían –teóricamente– como una de las opciones más interesantes del segmento trail A2. Por ello no podíamos perder esta oportunidad, para comprobar si cumple lo que promete, y más allá, si era necesario otra trail A2 en el mercado. Vamos a ver si realmente tiene algo nuevo que ofrecer y si es una digna rival dentro de un segmento ya muy competido.

Lo curioso de la publicación de esas primeras fotos, es que no ocurrió exactamente bajo el paraguas de la marca española. Fue realmente su fabricante, Vinto Motor, quien desveló el modelo en internet y posteriormente lo vimos en EICMA. Con muy buen criterio, la matriz de MITT –Jets Marivent– consiguió traer a España este interesante modelo, por supuesto siguiendo las directrices que consideraron para el mercado español y cumpliendo las estrictas normativas europeas.

Para comprobar de qué pasta está hecha esta MITT TT 555, nos hemos dado una escapada hasta Gran Canaria, donde el concesionario oficial de la marca –Servibike– nos tenía preparada su unidad demo para disfrutar de una intensa jornada de pruebas. Te contamos todos los detalles

En 5 tweets

  • La MITT TT 555 es una de las motos trail A2 más interesantes del segmento, principalmente por su relación calidad-precio.
  • Su motor bicilíndrico en paralelo de 471 cc da 47 CV a 8.500 rpm y 44,5 Nm de par a 7.000 rpm. Es decir, está en el máximo permitido para el carnet A2.
  • Mejora en la calidad de sus materiales y muy bien equipada de serie: barras de protección, luces auxiliares, tomas USB, USB-C y 12V, protector de radiador, cubremanos, cubrecárter y una completa pantalla de 7’’ con conectividad.
  • Decente desempeño en off-road, principalmente por el recorrido de sus horquillas invertidas (180 mm) y su ABS desconectable tanto delante como detrás.
  • Precio: 6.695 €

Equipamiento

— Equipamiento:

  • Casco Bell MX-9 MIPS
  • Chaqueta RST RANGER CE
  • Pantalón Acerbis CE Discovery
  • Guantes RST ADVENTURE-X CE
  • Botas RST ADVENTURE-X CE

— Cámaras de acción:

OPINIÓN MITT TT 555

Lo mejorPodría mejorar
  • Equipamiento de serie
  • Tacto de motor en bajas rpm
  • Accesible (asiento a 810 mm)
  • ABS desconectable delante y detrás
  • Gomas de las estriberas no extraíbles
  • Pantalla no regulable en marcha

Vídeo-prueba MITT TT 555

Ficha técnica, precio y rivales de la MITT TT 555

El precio de la Mitt 555 TT (6.695 €) es ligeramente superior a su hermana menor, la Mitt 530 TT Adventure (6.195 €), pero sigue siendo por debajo de sus rivales. En el mercado compite con el cada vez más extenso segmento de las trail A2, como es el caso de la Honda NX500 (7.425 €), la Benelli TRK 502 (5.990 €), la Rieju Aventura 500 (7.399 €), la Voge 500DS (6.290 €), la Macbor Montana XR5 510 (5.999 €), KTM 390 Adventure (7.299 €)  y la QJ SRT 550 (5.999 €). Más camperas, aunque dentro del segmento, se encuentran la Kove 450 Rally (9.499 €) y la KTM 390 Adventure SW (7.799 €).

Prueba de la MITT TT 555

Parece china… pero cada vez menos. Así quisimos comenzar nuestra particular vídeo-prueba, refiriéndonos a cómo fabricantes como el de esta TT 555 van acercándose cada vez más a los estándares de calidad y acabados de las principales marcas europeas o japonesas.

Para ir de menos a más, cabe destacar que su ergonomía es bastante accesible, ya que su asiento se encuentra a 810 mm del suelo. Sin embargo, sus líneas tanto del depósito como del asiento del acompañante hacen que quedes algo encajonado. Una vez arriba, con mi estatura (171 cm) llego con la punta de los dos pies al suelo. Su asiento tiende a ser cuadrado y resulta un poco ancho, mientras que el triángulo ergonómico da como resultado una posición muy erguida, pero sin ir distanciado del suelo.

Seguimos sin arrancarla y nos llama la atención varios accesorios de equipamiento que trae de serie: barras de protección, luces auxiliares, tomas USB, USB-C y 12V, protector de radiador, cubremanos, cubrecárter y una completa pantalla de 7’’ con conectividad. También queríamos ver de cerca su basculante monobrazo, además de sus llantas de radios (19'' delante y 17'' detrás) que es lo que va a definir esta moto junto a su peso en marcha de aproximadamente 220 kg.

¡Ahora sí! Nos subimos a ella y sorprende la calidad de sus materiales, como las piñas retroiluminadas. La primera sensación es que es una moto voluminosa en la parte delantera, en gran parte gracias a su depósito de 21 litros. El asiento está bastante bien, pero se nota que lo han rebajado para que sea una moto más accesible. Esto supone que las piernas vayan más flexionadas y ganes control sobre el suelo, pero pierde en mullido y comodidad. Como decía, da sensación de ir algo encajonado aunque ciertamente cómodo. Puede que el manillar resulte un poco alejado para usuarios más bajos, pero es cuestión de ajustar su inclinación.

Siguiendo con las comodidades de esta moto, hay que destacar que la pantalla no es regulable en marcha y está relativamente lejos. No presenta una protección aerodinámica superior, pero tiene un buen compromiso entre visibilidad y protección. Eso sí, se puede regular con herramientas para configurarla en la posición que se desee (aproximadamente ± 5 cm).

Vamos con su motor. Aunque se llame 555, su motor es un bicilíndrico en paralelo de 471 cc que da 47 CV a 8.500 rpm y 44,5 Nm de par a 7.000 rpm. Es decir, entre las más potentes de su cilindrada-categoría. Eso sí, esta trail A2 no tiene ninguna ayuda electrónica a la conducción.

Sobre asfalto, su relación es bastante agradable en carretera, aunque va bastante revolucionada en autopista. Funciona muy bien en bajos, con una suavidad excepcional en aproximadamente en 4.000 rpm, y respondiendo sin problemas marchas largas. El contrapunto es que en revoluciones altas, aunque es donde se consiguen las mejores cifras de potencia, la sensación es de que la moto va forzada.

Su apartado dinámico también prometía: chasis de acero tubular, llantas de radios, doble disco delantero con pinzas axiales, suspensión invertida con 180 mm de recorrido y ajustable tanto en precarga, compresión y extensión, ABS desconectable delante y detrás… ¿Pero cómo funciona?

prueba mitt tt 555 fotos estaticas 15Va bastante sujeta enlazando curvas, aunque cabe destacar que ajustaron la suspensión para las carreteras de Gran Canaria. Una moto escuela a considerar, con el añadido de también poder empezar en off-road. Frena bastante bien, aunque su ABS sea un poco intrusivo. Quizás lo único que le hecho en falta sea una perilla para ajustar la precarga del amortiguador trasero en caso de llevar carga, más aún contando con un conjunto de tres maletas opcionales a un coste muy interesante.

Con ABS desconectable, no pudimos resistirnos a hacer un poco de off-road con ella. La postura de pie es bastante natural, lo suficiente como para tener control sobre la moto. Además, la zona central de la moto da bastante sujeción, pero sus estriberas son de asfalto y no se pueden quitar sus gomas. Quizás yendo más despacio se noten sus más de 200 kg, pero en general transmite agilidad. El tacto de sus frenos en campo es muy bueno y nada brusco, incluso con dos discos delanteros. En general, se desenvuelve decentemente, tanto por la suavidad de su motor como por sus suspensiones regulables o ABS desconectable.

Opiniones y conclusiones

Es importante incidir en el precio para dar un veredicto (6.695 €). Si observamos a la competencia, te das cuenta de que la TT 555 no pretende ganarse un hueco siendo la más barata. Literalmente puedes optar por una japonesa por un precio similar, pero claro, no con el mismo equipamiento. Es evidente que las motos chinas están mejorando paso a paso, tanto en sus prestaciones como en sus acabados. Son motos de China que ya no cumplen con ese prejuicio de "chino = lowcost". Esto hace que vayan compitiendo cara a cara con el resto de fabricantes.

En cuanto a su rendimiento, por supuesto siempre podemos encontrar alguna pega como las estriberas o la regulación de la pantalla, pero como digo, sus prestaciones y equipamiento plantan cara al resto de opciones en el mercado por sí mismos.

Galería de fotos MITT TT 555

Fotos estáticas

Fotos acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *