Precio de la Triumph Thruxton Final Edition: 18.995€

El precio de la Triumph Thruxton Final Edition (18.995 €) no es exageradamente más elevado que el de la Triumph Thruxton RS estándar (17.995 €) a pesar de que se trata de un modelo tan especial con el que se dice adiós a este nombre. No se nos ocurren rivales similares que puedan competir con este nivel de significado histórico aunque podemos valorar modelos como la Kawasaki Z900RS SE (15.999 €) o la BMW R nineT 100 Years (22.558 €).

Información de la Triumph Thruxton Final Edition

La saga de la Triumph Thruxton arrancó su historia en 1964, pero terminará su producción en 2024. La mítica cafe-racer dirá adiós por todo lo alto con la comercialización de la Triumph Thruxton Final Edition, una edición especial para poner punto y final a una familia fantástica que ha marcado una época. Este modelo es el máximo punto de desarrollo de su historia tomando como base la actual Triumph Thruxton RS, pero la diferencia en diversos aspectos la hace especial.

En lo principal que vemos su característica propia es en un espectacular y exclusivo esquema de pintura denominada Competition Green con líneas doradas pintadas a mano en el depósito y la tapa del asiento y firmada por el artesano (iniciales ocultas). Los paneles laterales y guardabarros con negros brillantes. En el depósito aparece el logotipo tradicional de la marca en dorado. Las tapas del motor y la culata tienen un recubrimiento negro de acabado en polvo y llantas anodizadas en negro, el mismo color que los muelles traseros.

Su carácter de moto de colección viene ensalzada por la entrega de un certificado de autenticidad con el número de bastidor (VIN) de cada unidad y firmado por los miembros del equipo de diseño de la Thruxton 1200 además del director ejecutivo de Triumph, Nick Bloor.

Otro componente que se entrega con cada moto es una insignia del motor 'Final Edition' montada sobre un fondo con gráficos a juego de 'Final Edition' y enmarcada en dorado, otra excelente pieza de exhibición.

Hay que recordar las especificaciones que ofrece la Triumph Thruxton Final Edition, las mismas que la RS, con un motor Bonneville ‘High Power’ de 1200 cc, el más potente de este bicilíndrico en paralelo, que produce 105 cv de potencia a 7.500 rpm y 112 Nm de par a 4.250 rpm.

En la lista de componentes, destacan piezas de alto nivel. Los semi-manillares inspirados en las carreras le aportan su particular posición de conducción. En las suspensiones, combina una horquilla Showa 'Big Piston' de competición y totalmente ajustable y un doble amortiguador trasero Öhlins también completamente ajustable. En los frenos, destacan las pinzas radiales monobloque Brembo M50 que muerden sendos discos de 310 mm. Llaman la atención, de igual modo, las llantas de aluminio de 17" y 32 radios y los neumáticos deportivos Metzeler Racetec RR. Se mantiene el asiento de estilo bala y la correa del depósito además del tapón del depósito de estilo Monza de acero inoxidable cepillado o el basculante de aluminio anodizado o las estriberas deportivas.

Lo clásico no se olvida de los avances más modernos. Por eso, el conductor de la Triumph Thruxton RS Final Edition puede elegir entre tres modos de conducción (Road, Rain y Sport) que gestiona distintas configuraciones del mapa de inyección y el control de tracción. Delante. dispones de un panel de instrumentos de doble esfera en los que ver toda la información. Además, dispone de iluminación LED en la luz diurna DRL con un casquillo de la bombilla con el escudo de la marca, también en el faro trasero. Cabe mencionar de una toma de corriente USB.

Una vez más, podrás hacer aún más única la Triumph Thruxton Final Edition gracias a una lista de más de 80 accesorios originales. Uno de ellos está pensado específicamente para esta versión. Se trata de un carenado frontal a juego con el esquema de color Competition Green y que aporta tanto funcionalidad como una estética tan particular de esta histórica cafe-racer.

Electrónica de la Triumph Thruxton Final Edition

  • Modos de conducción específicos (Rain, Road y Sport)
  • Control de tracción.
  • Iluminación totalmente LED (y DRL “day time running lights” en el faro delantero de 7 pulgadas).
  • Toma de corriente USB.
  • Inmovilizador, con el transponder incorporado en la propia llave de la moto.

¿Cómo valoras esta moto?

Media: 0.0 (0 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte tu opinión sobre la moto

Ficha técnica de la Triumph Thruxton Final Edition

Motor
Tipo de motor2 cilindros en línea
Potencia105 CV a 7.500 rpm
Par motor112 Nm a 4.250 rpm
Cilindrada1.200 cm³
Válvulas por cilindro4
Diámetro97,60 mm
Carrera80 mm
Relación de compresión12,1:1
Capacidad depósito combustible14,50 L
Marchas6
Transmisión primariaManual
Transmisión finalCadena
EmbragueAntirrebote, Asistido
Sistema de arranqueEléctrico
Sistema de refrigeraciónLíquido
Autonomía290 km
NormativaEuro 5
Parte ciclo
Tipo de chasisDoble cuna
Material del chasisAcero
Material del subchasisAcero
Tipo de basculanteDoble brazo
Material del basculanteAluminio
Neumático delantero120/70-17
Neumático trasero160/60-17
Tipo de llantasDe radios
Plazas homologadas2
CarenadoNaked
Suspensiones
Suspensión delanteraHorquilla invertida
Diámetro horquillas43 mm
Recorrido suspensión delantera120 mm
Regulación susp. DelanteraPrecarga, Compresión, Extensión
Modelo susp. DelanteraShowa
Suspensión traseraDoble amortiguador
Recorrido suspensión trasera120 mm
Regulación susp. TraseraPrecarga, Compresión, Extensión
Modelo susp. TraseraOhlins
Frenos
Tipo de freno delanteroDoble disco
Tipo de freno traseroDisco único
Diámetro del freno delantero310 mm
Diámetro del freno trasero220 mm
Pinza de freno delanteraRadial
Marca y modelo de pinza de freno delanteroBrembo M50
Dimensiones y pesos
Peso seco197 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma.
Altura del asiento810 mm
Ancho total745 mm
Alto total1.030 mm
Distancia entre ejes1.415 mm
Ángulo de lanzamiento22,80 º
Avance92 mm
Electrónica y equipamiento
Ayudas a la conducciónMapas de entrega de potencia, Control de tracción
Modos de motorDeportivo, Lluvia, Carretera
No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos.
ElectrónicaPuerto USB, Toma de 12V*, Luces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Puños calefactables*, Conectividad bluetooth
EquipamientoDefensas*
InstrumentaciónMixta (Analógica + LCD)
Otros datos
Precio18.995 €
Intervalos de mantenimiento16.000 km
*Equipamiento opcional

Galería de fotos de la Triumph Thruxton Final Edition

Colores de la Triumph Thruxton Final Edition

Carnets de conducir válidos para la Triumph Thruxton Final Edition

A

Rivales de la Triumph Thruxton Final Edition

Ver todas las rivales

Neumáticos para la Triumph Thruxton Final Edition | Medidas originales

Neumático delantero: 120/70-17 | Neumático trasero: 160/60-17
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Triumph Thruxton Final Edition

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Triumph Thruxton Final Edition. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Ver más neumáticos compatibles