La Kawasaki Z900RS SE es una edición especial de la naked retro japonesa, la cual se identifica por su espectacular nueva decoración Yellow Ball y las importantes mejoras en los frenos y en las suspensiones.
Precio de la Kawasaki Z900RS SE: 15.099€
El precio de la Kawasaki Z900RS SE (15.099 €) es ligeramente más elevado que el de la Kawasaki Z900RS (13.299 €) debido a la mejora de sus componentes de frenado y suspensiones. En este contexto, tenemos una Z900RS SE más equipada, pero también más cara para pelear contra sus rivales directas, las naked de estilo retro BMW R nineT (16.690 €), la Suzuki GSX-S1000 Katana (15.429 €), la Ducati Scrambler 1100 Sport Pro (15.790 €), las Indian FTR S (16.890 €) e Indian FTR R Carbon (18.890 €). No podemos olvidarnos de la Triumph Bonneville T120 (13.250 €) y seguramente de la más exitosa de este segmento, la Yamaha XSR900 (10.499 €), aunque con menos preparación de suspensiones.
Consigue el seguro para tu Kawasaki Z900RS SE con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki Z900RS SE
La Kawasaki Z900RS SE es una edición especial que llega en 2022. Se trata de un modelo basado en la Kawasaki Z900RS estándar, pero que añade algunas diferencias que la hacen más distintiva.
La más evidente es la estética. La Kawasaki Z900RS Special Edition luce el esquema de color Yellow Ball, el mismo que el de la Z1 original de 1972. También vemos otros detalles, como las letras 'RS' del logotipo en terminación roja, las cubiertas laterales del radiador de alumite negro y la cubierta de la inyección. Las llantas de radios en dorado son la guinda de un aspecto general espectacular.
Pero la Kawasaki Z900RS SE tiene otras diferencias. Si nos fijamos en el tren trasero, vemos que incorpora un monoamortiguador Öhlins S46 con ajustador de precarga. El cuerpo de aluminio, pistón de 46 mm y cámaras de aire y gas separadas por pistón flotante aportan un agarre y una estabilidad mejoradas. La horquilla también tiene modificaciones. Además del nuevo color dorado, cuenta con ajustes revisados para crear un mejor equilibrio y comportamiento.
El apartado de frenos también da un paso adelante al adoptar las pinzas monobloque de anclaje radial Brembo M4.32 en el tren delantero, que muerden los discos de 300 mm de la misma marca mientras que es impulsado por una bomba radial Nissin de menor diámetro (ø17,5 mm en vez de ø19,1 mm del modelo estándar) y latiguillos metálicos, con mayor potencia y progresión lineal en la acción de la palanca.
Carnet necesario para conducir la Kawasaki Z900RS SE
Electrónica de la Kawasaki Z900RS SE
- Control de tracción.
- Modos de conducción.
- Luces LED.
Galería de fotos de la Kawasaki Z900RS SE
Colores de la Kawasaki Z900RS SE
Rivales de la Kawasaki Z900RS SE
Neumáticos para la Kawasaki Z900RS SE | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki Z900RS SE
Ficha técnica de la Kawasaki Z900RS SE
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki Z650RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z900RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Ninja H2 SX 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Z900 2022
- Kawasaki Z900 SE 2022
- Kawasaki Z650 2022
- Kawasaki Z650RS 2022
- Kawasaki Ninja 125 2022
- Kawasaki Z125 2022
- Kawasaki Ninja 650 2022
- Kawasaki Vulcan S 2022
- Kawasaki Ninja 1000SX 2022
- Kawasaki Ninja H2R 2022
- Kawasaki Z900RS 2022
- Kawasaki W800 2022
- Kawasaki Ninja 125 2021
- Kawasaki Z125 2021
- Kawasaki Z H2 SE 2021
- Kawasaki ZX-10RR 2021
- Kawasaki ZX-10R 2021
- Kawasaki Versys 1000 S 2021
- Kawasaki Versys 1000 SE 2021
- Kawasaki Z900 2021
- Kawasaki Vulcan S 2021
- Kawasaki Ninja 1000SX 2021
- Kawasaki Ninja 650 2021
- Kawasaki Z650 2021
- Kawasaki Versys 650 2021
- Kawasaki KX250 2022
- Kawasaki KX450 2022
- Kawasaki Z400 2020
- Kawasaki Z125 2020
- Kawasaki Z H2 2020