LA VOGE 625DSX EN 5 TWEETS
- Motor bicilíndrico en paralelo 8V, 581 cc, 63 CV a 9.000 rpm y 57 Nm a 6.500 rpm.
- Doble modo de conducción (E+S) y ABS/control de tracción (desconectables).
- Inyección electrónica Bosch, suspensión multirreg. Kayaba, frenos Nissin, neumáticos Metzeler.
- Peso (OM): 206 kg. / Precio: 6.592 €.
- Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha técnica de la VOGE 625DSX en nuestro catálogo VOGE.
La VOGE 625DSX es una trail-media limitable para carnet A2, ideal para un uso 75% asfáltico y 25% off road. Dentro del catálogo de la china VOGE, se posiciona por debajo de la DS800 Rally y por encima de la 525DSX, que todavía se mantiene en catálogo (700 € menos que la 625DSX) como segundo peldaño de la gama adventure. Así pues, la anterior 650DSX monocilíndrica (2021-2024) ya es historia.
Cabe recordar que VOGE es una joven firma de motos china que irrumpió en el mercado en 2018 pisando fuerte gracias a una oferta de productos de excelente relación calidad-precio. Es una marca propia de LONCIN Motorcycles, gigante asiático del motor desde 1993, con fábrica en la ciudad china de Chongqing y centro de desarrollo en Europa.
Así, la gama actual alcanza los 15 modelos, agrupados en cinco segmentos (trail, neo-retro, scooter, naked y eléctricas) y tres motorizaciones (monocilíndrico, bicilíndrico y cero emisiones). VOGE se importa a España/Portugal a través de la empresa valenciana Onetron Motos, una de las cuatro sociedades que forman el macrogrupo ONEX (especializado en las dos ruedas desde 1988), y ya cuenta con 80 puntos de venta en la Península.
Equipamiento
- Casco: Scorpion ADF-9000 Air
- Chaqueta/Pantalón: LS2 Norway
- Guantes: Alpinestars Drystar Belize V3
- Botas: Seventy Degrees SD-BT2
Opinión Voge 625DSX
| Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Vídeo-prueba VOGE 625DSX
Posicionamiento, precio y rivales de la VOGE 625DSX
La VOGE 625DSX cuesta 6.592 € (incluye seguro gratuito y 5 años de garantía), es limitable para carnet A2 y está disponible en dos colores: marrón arena y negro mate. El kit de equipaje de aluminio (maletas laterales -35+28 l.- y top case -36 l.-), fabricado por los especialistas de Loboo, cuesta 998 €, una opción imprescindible para los más ruteros.
Con esta 625DSX, VOGE da un golpe sobre la mesa en un competido segmento de armas tomar nutrido de rivales de fabricación asiática. Por potencia y llanta delantera de 19 pulgadas, las principales competidoras serían la Benelli TRK 702 X (8.090 €), CFMOTO 700MT (6.690 €), Cyclone RX600 (5.290 €), Moto Morini X-Cape 650 (5.989 €), QJ SRT 700X (8.313 €), Rieju Xplora 707 (7.749 €) y Suzuki V-Strom 650XT (9.975 €).
VOGE 625DSX: características y equipamiento
El propulsor de la VOGE 625DSX es un bicilíndrico en paralelo DOHC 8 válvulas Euro 5+ refrigerado por agua con 581 cc, 63 CV a 9.000 rpm, 57 Nm a 6.500 rpm, cigüeñal calado a 270º, accionamiento de válvulas mediante balancines (menos peso/inercias), nuevo intercambiador agua-aceite, embrague antirrebote e inyección electrónica Bosch MSE6.0. La electrónica incluye doble modo de conducción (Estándar y Sport), ABS de doble canal (desc. ambas ruedas) y control de tracción (desc.).
Otras características destacables pasan por su chasis perimetral de acero con subchasis desmontable y basculante de aluminio, suspensión multirregulable KYB (horquilla invertida de 41 mm con 174 mm de recorrido y monoamortiguador trasero con botella de gas separada, bieletas y 181 mm de recorrido), llantas de radios Henly tubeless (delantera de 19 pulgadas) con sensor de presión de los neumáticos (Metzeler Tourance) y válvulas acodadas, discos lobulados, iluminación full-LED con DRL, faros antiniebla, piñas retroiluminadas, intermitentes dinámicos, instrumentación LCD-IPS a color de 7" (incluye conectividad bluetooth y navegación por flechas) o cámara de vídeo frontal full-HD.
El equipamiento de serie se completa con depósito de gasolina de 17,6 l., doble toma de corriente (12V + USB, a ambos lados de la instrumentación), equipo de frenos Nissin (pinzas delanteras axiales de doble pistón) con discos lobulados, parabrisas bajo (reg. manualmente en dos posiciones), manetas regulables, caballete central, parrilla trasera portabultos (incluye base para baúl) con asideros de pasajero integrados, pedal de freno dentado y protecciones (cubrecárter de aluminio, cubremanetas, defensas de carrocería, topes anti-caída, colector, silenciador, amortiguador y embrague). VOGE declara 206 kg en orden de marcha.
Prueba de la VOGE 625DSX
Subido en la VOGE 625DSX te encuentras muy cómodo desde el principio, una trail en la que encajas bien, puedes apoyarte cómodamente en su manillar ancho y cuyo asiento genera un arco de pierna estrecho en su unión con el depósito, lo que facilita apoyar con los dos pies en el suelo. Tiene más recorrido de suspensión que la 525DSX (+2.4 delante/3.6 cm detrás), con unas estriberas adelantadas (+55 mm) que facilitan todos tus movimientos. La distancia asiento-suelo es de 83 cm y con mi 1.80 me manejo perfectamente, aunque agradecería un asiento más alto o posibilidad de regularlo.
El nuevo motor bicilíndrico tiene un tacto suave, se nota más lleno y mantiene ese carácter deportivo que te invita a superar las 6.000 rpm si quieres divertirte. Los 87 cc, 15 CV y 12.5 Nm (a 500 rpm antes) extra se notan, y juegan a su favor. Tampoco hace falta que la estreses, pues tiene más medios que la 525DSX, justo lo que necesitas para ir hilando fino en curva, enlazando a gusto con la sensación de que esta moto tuviera más potencia. Ese calado de cigüeñal a 270º se traduce en una entrega de par más constante, una respuesta al acelerador más inmediata, menos vibraciones y un sonido más rotundo.
Corta encendido a 9.500 rpm, por lo que te sobrarán 2.500 rpm de display. Además del propulsor, la caja de cambio también acompaña, dejando claro el gran trabajo de Loncin para dar en el clavo de lo que demanda el segmento trail-medias. La diferente entrega de potencia entre los modos Estándar y Sport no es muy notable, si bien el más deportivo reacciona un poco antes a las insinuaciones del gas.
En tramos rápidos, sus 63 CV pueden propulsarte hasta casi 200 km/h de marcador, nada mal para esta potencia. Unas pinzas de freno de 4 pistones y un parabrisas más alto serían de agradecer, aunque este último penalizaría para conducción off road. Los consumos son muy comedidos (unos 4,5 l./100 km en nuestra prueba), lo que nos obsequia con unos 400 km de autonomía.
¿Y PARA OFF-ROAD?
Uno de los puntos fuertes de la VOGE 625DSX es que sus aptitudes off road se potencian respecto a la 525DSX. Suspensión multirregulable delante y detrás, más recorrido de suspensión (22 cm de altura libre al suelo) que cualquiera de sus rivales y unas estriberas ensanchadas (+10 mm) con goma desmontable se nota de verdad. Ahora, se muestra más estable y capaz a la hora de circular por pistas de tierra, con un tren delantero sólido que te otorga mucha confianza. La horquilla KYB te permite regular la extensión (botella izda.) y la compresión (botella dcha.), algo poco habitual en este rango de precio.
Cabe destacar que es la segunda moto con menor distancia entre ejes de su categoría (1.465 mm), sólo por detrás de la CFMoto 700MT, además de ser la más ligera, algo que te otorga una agilidad fantástica.
Desconectar ABS y control de tracción (botones independientes en la piña izquierda) es obligatorio para disfrutar por cualquier camino o sendero por el que te quieras adentrar. En tierra, la frenada es correcta y con buen tacto, sin la brusquedad de las pinzas radiales tan de moda últimamente, ideal para lograr ese feeling endurero que demandarán los usuarios más aventureros.
La pantalla LCD te obsequia con una buena dosis de información, clara y precisa, además de tener parasol para evitar deslumbramientos. Muy de agradecer por los más ruteros, no falta nivel de gasolina, marcha engranada, tensión de batería, conectividad con nuestro teléfono, presión de los neumáticos y navegación básica con flechas turn-by-turn.
VOGE 625DSX: opiniones y conclusión
Esta VOGE 625DSX es una evolución lógica, madura y con mucha calidad percibida, que arrancó con la VOGE 500DS (2020) y continuó con la 525DSX (2023): a la tercera va la vencida. Excelente tacto, buena terminación, componentes de calidad, completo equipamiento y un plus de rendimiento respecto a la 525DSX dejan claro que merece la pena pagar esos 700 € extra. No es "más de lo mismo", sino un producto más premium para aquellos que quieren ganar en calidad y capacidades ruteras/off-road.
Ofrecer un producto asiático de calidad sin disparar los costes ya es una realidad: no olvidemos que LONCIN también es fabricante y "juega en casa" con margen suficiente respecto a otros competidores.
VOGE 625DSX: Galería de fotos
Acción 625DSX
Estáticas/Detalles 625DSX
Colores 625DSX













































































































carles
Buenas, la tengo desde hace ubnos 20 días, le he hecho cerca de 1500 kms y supercontento…
Es una moto con componentes de calidad, ligera, ágil y bien terminada. Da gusto pilotarla.. La verdad es que es una delicia… Me queda ver como envejece, pero a simple vista, no peor que una japonesa…
Un saludo.