Honda X ADV 2021 cambio dctParece mentira, pero ya hace 15 años que Honda revolucionó el mercado con el lanzamiento de su DCT. Es decir, su Dual Clutch Transmission, o Transmisión de Doble Embrague. Ya en su momento demostró ser mucho más que una transmisión automática, y ahora, tras varias evoluciones y puestas a punto, el DCT se puede considerar una de las invenciones de mayor éxito de la firma del ala dorada.

Desde que apareció equipando aquella mítica Honda VFR1200F de 2010 esta tecnología japonesa ha conquistado a todo tipo de motoristas de todo el mundo gracias a su combinación de comodidad, precisión y rendimiento. Y su funcionamiento es tan intuitivo y efectivo, que no es de extrañar que, en modelos como la Africa Twin o la Gold Wing, más del 50% de los usuarios elijan la versión DCT.

Ahora, y para celebrar su primer quindenio, queremos explorar qué hace especial al DCT, cómo ha evolucionado a lo largo de los años y por qué esta tecnología única y pionera de Honda se ha convertido en una referencia indiscutible en el mundo de las dos ruedas.

Qué es el DCT y cómo funciona

Honda DCT 10 años 6El DCT de Honda es un sistema de doble embrague electro-hidráulico que permite realizar los cambios de marcha de manera rápida, suave y sin interrupciones. Es decir, hace lo mismo que harías tú, pero sin que tú tengas que hacer nada. Como su propio nombre indica, este sistema utiliza dos embragues: uno para las marchas impares (1ª, 3ª y 5ª) y otro para las pares (2ª, 4ª y 6ª). Mientras un embrague desengrana una marcha, el otro engrana la siguiente, logrando así una transición casi imperceptible.

Si aún no has tenido la oportunidad de probar un DCT, es interesante que sepas que ofrece dos modos de conducción:

  • Automático: La moto selecciona las marchas de forma inteligente, basándose en factores como la velocidad, el régimen del motor y la apertura del acelerador.
  • Manual: El piloto puede tomar el control mediante levas ubicadas en la piña izquierda, pudiendo disfrutar así de una conducción más personal y, también, más deportiva.

(Spoiler: el moto Automático va tan bien que, cuando le cojas el truco, rara vez te acordarás de que existe un modo Manual)

Evolución: clave del éxito

Honda DCT 10 años 2Desde que llegó, el DCT de Honda no ha dejado de evolucionar. Con cada generación, la marca ha refinado aspectos como la suavidad de los cambios, los tiempos de respuesta y la adaptación a distintos estilos de conducción.

Si pruebas el primer DCT y después pruebas su versión más actual, verás que ahora es mucho más intuitivo y que ‘piensa’ y reacciona como tú mismo lo harías manualmente. Este compromiso con la mejora continua explica por qué el DCT ha vendido más de 140.000 unidades en Europa y está presente en modelos icónicos como la Africa Twin, la NC750X y la lujosa Gold Wing.

Un punto a destacar es el "botón G", disponible en modelos como la Africa Twin y el X-ADV, que optimiza la respuesta del DCT en terrenos off-road, proporcionando un mayor control en superficies complicadas. Esa “G”,  de Gravel, será una gran aliada cuando dejamos de lado el asfalto y le exigimos al DCT que nos lleve con seguridad y precisión sobre terrenos de tierra.

Ventajas que explican su popularidad

Uno de los grandes secretos del éxito del DCT de Honda es la combinación de comodidad, rendimiento y versatilidad que ofrece a quien se pone a sus mandos. Este sistema de transmisión automática de doble embrague ha cambiado por completo la manera de disfrutar de la moto, aportando beneficios que se hacen notar tanto en el día a día como en las rutas más exigentes.

  • Honda DCT 10 años 4Comodidad

Una de sus principales ventajas es la comodidad que proporciona al conductor. Al eliminar la necesidad de accionar el embrague y cambiar de marcha manualmente, el DCT permite una conducción mucho más relajada. Esto se traduce en una experiencia más fluida, especialmente en entornos urbanos, donde los constantes cambios de marcha pueden resultar agotadores y tediosos. Gracias a este sistema, los motoristas pueden concentrarse en la carretera y disfrutar del trayecto sin preocuparse de cambiar de marcha en cada semáforo o atasco.

  • Rendimiento

Pero la comodidad no es su único punto fuerte. El DCT también destaca por su rendimiento, ofreciendo cambios de marcha ultrarrápidos y suaves que garantizan una entrega de potencia constante. Al evitar interrupciones en la tracción, se consigue una aceleración más eficiente y una mayor estabilidad en la conducción, ya sea en carretera o fuera de ella. Sin que tengas que pensarlo, el motor está siempre moviéndose en la marcha más indicada.

  • Versatilidad

Otra de las grandes ventajas del DCT es su versatilidad. Adaptable a diferentes estilos de conducción, permite disfrutar tanto de trayectos tranquilos como en tramos más deportivos. Para quienes buscan un viaje relajado, el modo automático gestiona los cambios de marcha con suavidad y eficiencia. En cambio, aquellos que prefieren un control total siempre pueden utilizar las levas en la piña izquierda para cambiar de marcha manualmente, disfrutando de una conducción más dinámica. Este equilibrio hace que el DCT sea perfecto tanto para motoristas principiantes como para los más experimentados.

Nuestro compañero Álvaro Guardia, en su análisis sobre los distintos tipos de cambio, destaca que "el DCT de Honda proporciona una experiencia única al eliminar las distracciones del cambio tradicional. Permite centrarse en la conducción pura, haciendo cada trayecto más fluido y seguro”.

Por todo ello, no es de extrañar que el DCT de Honda conquiste cada día a tantos motoristas de todo el mundo.

Modelos Honda con DCT: opciones para todos los gustos

La transmisión de doble embrague DCT de Honda no solo ha demostrado ser una tecnología revolucionaria, sino que además se ha integrado en una amplia gama de modelos para satisfacer distintos estilos de conducción. Desde motos Gran Turismo de turismo hasta maxiscooters, pasando por motos adventure y custom, Honda ha sabido adaptar el DCT a muy diversas necesidades.

  • Honda NT1100: turismo con el máximo confort

honda nt1100 dct 2025 09La Honda NT1100 es una touring diseñada para quienes buscan comodidad en largos recorridos sin renunciar a la agilidad en ciudad.

Gracias al DCT, la NT1100 permite devorar kilómetros con suavidad y sin interrupciones, lo que se traduce en menos fatiga para el piloto y una mayor eficiencia en carretera. Su carenado protector, su cómodo asiento y su gran autonomía la convierten en la compañera perfecta para viajar.

 

  • Honda GL1800 Gold Wing y Gold Wing Tour: lujo sobre dos ruedas

michelin eicma estrategia 2025 nuevos lanzamientos 2

La Gold Wing es el máximo exponente del turismo sobre dos ruedas, una moto que lleva el confort y la tecnología en los viajes de larga distancia.

Con su motor de seis cilindros y el avanzado sistema DCT, la GL1800 Gold Wing y su versión Tour ofrecen una conducción ultrasuave y silenciosa, permitiendo cambiar de marcha sin esfuerzo mientras se disfruta de su equipamiento de otro nivel.

  • Honda Rebel CMX1100: espíritu cruiser con tecnología avanzada

Honda CMX1100SE Rebel 1100 2025 estaticas1Para quienes buscan una cruiser con personalidad y carácter, la Honda Rebel CMX1100 es una opción singular. Su diseño minimalista y su motor bicilíndrico de 1.084 cc se combinan con el DCT para ofrecer una experiencia relajada y sin sobresaltos, ideal tanto para rutas largas como para desplazamientos urbanos.

Esta combinación de estilo custom y tecnología moderna la convierte en una opción atractiva para motoristas que buscan una conducción cómoda sin perder el toque rebelde.

 

  • Honda Africa Twin y Africa Twin Adventure Sports: aventura sin límites

honda africa twin 2024 opiniones prueba 18La mítica Africa Twin, en sus versiones estándar y Adventure Sports, es una de las motos más icónicas del segmento trail, y el DCT ha elevado aún más su capacidad para afrontar cualquier tipo de terreno.

Gracias a esta transmisión, la Africa Twin permite una conducción más precisa en caminos off-road y mejora el control en terrenos complicados, evitando que el piloto tenga que preocuparse por el embrague en situaciones exigentes. Es decir: tranquilo, que nunca se te calará en una trialera.

  • Honda NC750X: versatilidad para el día a día

honda nc750x 2025 07La NC750X es la moto ideal para aquellos que buscan una moto polivalente, apta tanto para el día a día como para escapadas de fin de semana.

Su motor bicilíndrico ofrece una respuesta eficiente y económica, mientras que el DCT facilita la conducción en cualquier entorno, ya sea en ciudad o en carretera. Su característico compartimento de almacenamiento en el falso depósito y su bajo consumo de combustible la convierten en una de las motos más prácticas de Honda.

 

  • Honda Forza 750: el maxiscooter más premium

Honda Forza 750 2025 prueba opinion 18Para quienes buscan la comodidad de un scooter sin renunciar a las prestaciones de una moto, el Honda Forza 750 es una opción sobresaliente. Equipado con un motor de 745 cc y transmisión DCT, ofrece una conducción suave y eficiente, perfecta para moverse con estilo por la ciudad o realizar trayectos interurbanos con total comodidad.

Su diseño elegante y su equipamiento de última generación lo consolidan como uno de los maxiscooters más avanzados del mercado.

 

  • Honda X-ADV: la fusión perfecta entre scooter y moto adventure

Honda X ADV 2025 prueba opinion 71El Honda X-ADV es una propuesta única que crea tendencia en el mercado: un crossover que combina la agilidad de un scooter con la robustez de una moto trail. Su diseño futurista y su capacidad para circular tanto en asfalto como en caminos de tierra lo hacen ideal para quienes buscan una moto versátil y diferente.

Gracias al DCT, el X-ADV permite una conducción intuitiva y sin esfuerzo, adaptándose a cualquier tipo de trayecto con total facilidad.

 

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *