Si bien la hibridación ya está plenamente integrada en el mundo del automóvil con sus diferentes variantes (mild-hybrid, híbridos enchufables...), sí que es cierto que en las dos ruedas ha costado bastante más llegar a ver propuestas en la calle con esta motorización. Ahora ya tenemos alguna opción como las exóticas Kawasaki Ninja 7 Hybrid y Kawasaki Z 7 Hybrid, y los modelos que sí han apostado por una aplicación en el mundo del scooter como el Yamaha RayZR y los QJ MTX 125, QJ ATR 125 y el inminente QJ GT Fort 125N.
Por otro lado, también Kawasaki lleva una década apostado por los motores sobrealimentados. Estos sistemas los retomó con la brutal Kawasaki Ninja H2R y su modelo de calle Kawasaki Ninja H2 para luego extenderse a las actuales Kawasaki Ninja H2 SX/SE y Kawasaki Z H2.
Y en la actualidad estamos pendientes de la llegada de la primera Honda con motor V3 y compresor eléctrico, una interesante combinación que parece que ha inspirado a KTM, que quiere poner sus cartas sobre la mesa con en este tipo de propulsiones...
Los compresores en los sistemas sobrealimentados
La propuesta de KTM consiste en un compresor eléctrico, tal y como se puede ver en una patente desvelada por los compañeros de CycleWorld. En el diseño no se ve mucho, más allá de la silueta de una moto off-road con motor monocilíndrico, pero la patente como tal sí se esmera en detallar el diseño de un turbocompresor híbrido electromecánico que bien podría acoplarse a cualquier motor de combustión.
En el documento se habla de un compresor de tipo espiral, muy similar al G-Lader utilizado por el grupo Volkswagen, aunque también se podría utilizar de tipo centrífugo como los propuestos por las Kawasaki H2 y el Honda V3R. El de tipo espiral parece ser más barato y con menor inercia, lo que podría utilizarse para conseguir aceleraciones de manera más fácil.
Los sistemas sobrealimentados suelen estar conectados al motor mediante una cadena, una correa o a las marchas, cuyo movimiento rotacional se transmite al compresor y cuya velocidad está relacionada directamente con las revoluciones del motor en cada momento. También están los que son accionados por el aire expulsado del escape. Con el V3R de Honda, se dispone de un compresor que funciona mediante un motor eléctrico, eliminando así cualquier conexión con las revoluciones, por lo que se pueden obtener mayores rendimientos también en las bajas vueltas, lo que se traduce en aceleraciones más poderosas.
El compresor electromecánico propuesto por KTM
En el caso de KTM, encontramos las dos opciones en una, ya que cuenta con una conexión con el cigüeñal y un motor eléctrico con el objetivo de aprovechar lo mejor de los dos mundos. Gracias a un embrague controlado electrónicamente, el sistema puede acoplar un sistema u otro.
En altas revoluciones, una correa se mueve gracias al cigüeñal del motor de combustión, la cual, mediante un embrague, genera movimiento y energía en un motor eléctrico. Éste a su vez es el encargado de transmitir la velocidad al compresor. Por contra, cuando el motor de combustión funciona en bajas revoluciones, el embrague queda abierto para desacoplar la correa y es el motor eléctrico el único encargado de transmitir mayores revoluciones que las que se conseguirían con sólo el motor de combustión.
Hay una tercera forma de funcionamiento, utilizando tanto la energía mecánica del motor de combustión como la energía del motor eléctrico, lo cual maximiza su capacidad. Además, el sistema eléctrico cuenta con un modo de recuperación y funcionar como generador cuando la correa está engranada y el puño del acelerador lo llevamos cerrado o muy poco abierto, generando así energía destinada a la batería.
Gracias a este diseño, el sistema permitiría disponer teóricamente de un motor más eficiente y con menores emisiones además de obtener a la vez mejores prestaciones y sin los lags y retardos típicos de los sistemas turbo. Tampoco se necesita muchísima cantidad de energía, por lo que la batería no tendría que ser de un gran tamaño como sí lo requiere una moto eléctrica completa.
Sobre el papel, tiene buena pinta. ¿Llegará a la producción? Habrá que estar atento a las novedades que va presentando KTM...




![[Vídeo] ¡Así suena el nuevo motor Honda V3R! 5 honda v3 ice concept eicma 2024 03](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/11/honda-v3-ice-concept-eicma-2024-03-190x145.jpg)






