J.JUAN cumple 60 años en el sector de la moto, pero su historia comenzó mucho antes. En 1947, José Juan fundó un taller en Barcelona especializado en cables de freno para bicicletas, que pronto se convirtió en un referente. En 1965, la empresa tomó su nombre actual y empezó a suministrar componentes a las grandes marcas españolas de motos, como Montesa, Sanglas, Ossa, Bultaco y Derbi, acompañando a leyendas como Ángel Nieto o Ricardo Tormo.
Hoy, seis décadas después, J.JUAN es un gigante del sector con presencia en todo el mundo. Sus tubos hidráulicos, o latiguillos, equipan más de 1,4 millones de motos al año y trabaja con más de 90 marcas, consolidándose como un referente en sistemas de frenado. Desde 2021, la compañía forma parte del Grupo Brembo, líder mundial en el diseño y producción de sistemas de freno de alto rendimiento.
Innovación constante: del freno de disco a MotoGP
Desde sus inicios, J.JUAN ha apostado por la innovación. En los años 90, fue pionera en el desarrollo de tubos hidráulicos mallados, una tecnología que mejoró el rendimiento del freno de disco y facilitó la llegada del ABS a las motos. En la actualidad, sigue evolucionando con soluciones avanzadas, como el embrague semiautomático que BMW ha incorporado en su nueva R 1300 GS.
La marca también está presente en el mundo de la competición. Sus sistemas hidráulicos se usan en MotoGP, con pilotos como Ai Ogura en Moto2, y en Superbikes, a través de su colaboración con el equipo BbKRT en WorldSBK. Además, en el Rally Dakar, los side-by-side equipados con suspensiones J.JUAN han dominado su categoría en los últimos seis años.
Un nuevo logo para una nueva etapa
Para conmemorar este 60º aniversario, J.JUAN ha presentado un logotipo especial. La imagen incorpora una moto, un símbolo de su historia y su vínculo con la industria, pero también de su futuro. Con más de 650 empleados y presencia en España, China, EE.UU., Japón e India, la compañía sigue avanzando con el respaldo de Brembo.
Seis décadas después de su fundación, J.JUAN sigue acelerando hacia el futuro con la misma pasión por la ingeniería y la innovación como la hemos visto hasta ahora. ¡Felicidades!







