Precio de la Beta Xtrainer 300 no disponible
*Modelo descatalogadoEl precio de la Beta Xtrainer 300 (N.D.) es más accesible que el de la Beta RR X-Pro 300 (N.D.) debido a que monta algunos detalles más modestos. Más allá de los modelos puros de enduro 300 2T, el único modelo que se nos ocurren con esta filosofía de enduro más amplio es la Rieju MR 300 Ranger () por su carácter más accesible.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Información de la Beta Xtrainer 300
La marca italiana da una vuelta de tuerca a sus Beta Xtrainer con cambios profundos. Por si no conocéis bien cómo se posiciona este modelo de enduro, pretende ser un nexo de unión entre los modelos de ocio-excursión y los modelos de puro enduro RR y Racing, en este caso de la Beta RR X-Pro 300, consiguiendo llegar a un público mucho más amplio al ser más polivalente y accesible.
Aun así, los responsables de Beta no renuncia a una gran cantidad de equipamiento, prestaciones, accesibilidad y diseño.
Especificaciones de las Beta Xtrainer 2025
Las Beta Xtrainer son modelos que se adaptan a diferentes situaciones, pero ¿por qué son diferentes al resto del catálogo? Se inspira directamente en el trial, ya que, aunque tiene potencia de sobra para competir en campo abierto, se especializa en trazados más lentos y técnicos. Vamos a ver las características específicas de este modelo:
- Peso muy bajo. Solo 99 kg (anterior, 48 kg y posterior, 51 kg).
- Altura del asiento. 20 mm menos respecto a las RR.
- Frenos Nissin, con discos de 260 mm en el delantero y de 240 mm en el trasero.
- Batería. Batería de litio, ligera y de altas prestaciones.
- Horquilla R16V de 43 mm regulable en precarga y extensión delante y monoamortiguador progresivo regulable en precarga, compresión y extensión atrás.
- Entrega de potencia más dócil y lineal.
- Beta Progressive Valve. La válvula de escape, que el piloto puede regular externamente, permite adaptar perfectamente las prestaciones del motor en todo su rango de uso.
- Dispositivo de cambio de mapa con el botón en el manillar.
- Depósito. Transparente de 8,8 L con mayor capacidad que el anterior.
- Mezclador automático. Está situado debajo del sillín (que se abre con solo pulsar un botón) y elimina la necesidad de realizar la premezcla aceite-gasolina.
- Neumáticos 'soft'.
- Ventilador de refrigeración. La Xtrainer incorpora de serie el ventilador.
- Arranque eléctrico.
- Motor y embrague. La entrega del motor, derivada de la RR, está suavizada.
- Llave electrónica. Se trata de un sistema de seguridad que consiste en un dispositivo magnético con accionamiento de ‘tirón’ que realiza la función de antirrobo y protección de la moto y el piloto al mismo tiempo. Consta de dos partes: una que permanece anclada al manillar del vehículo y otra, magnética (que puede llevar el piloto con una muñequera), que se desconecta para activar el mecanismo.
Función antirrobo: El dispositivo impide la posibilidad de arrancar el motor cuando está desconectado, gracias a una encriptación que combina de forma única la llave con la moto, lo que desalienta el robo.
Seguridad pasiva para la moto y el piloto. Con un funcionamiento similar al del dispositivo "kill-switch", la moto se apaga cuando se desconecta el punto de contacto magnético conectado a la muñeca del piloto y al manillar de la moto.
Novedades en las Beta Xtrainer 2025
Sillín. La espuma del asiento es ahora mucho más suave para proporcionar mayor comodidad.- Gráficos. Los plásticos adquieren un nuevo tinte Gris que difiere notablemente en estilo de los modelos anteriores y, junto con los nuevos gráficos Rojo/Gris con efecto brillo mate, con Rojo Beta brillante y gris mate le hace tomar una nueva imagen.
Electrónica de la Beta Xtrainer 300
- Mapas de motor seleccionables.
- Arranque eléctrico.
- Llave electrónica.
Ficha técnica de la Beta Xtrainer 300
| Motor | |
|---|---|
| Tipo de motor | Monocilíndrico |
| Cilindrada | 292,30 cm³ |
| Diámetro | 73 mm |
| Carrera | 69,90 mm |
| Relación de compresión | 11.55:1 |
| Capacidad depósito combustible | 8,80 L |
| Marchas | 6 |
| Transmisión primaria | Manual |
| Transmisión final | Cadena |
| Sistema de arranque | Eléctrico |
| Sistema de refrigeración | Líquido |
| Consumo de gasolina | 2,80 L/100km |
| Emisiones | 64 g/km |
| Parte ciclo | |
| Tipo de chasis | Perimetral |
| Material del chasis | Acero |
| Neumático delantero | 80/100-21 |
| Neumático trasero | 140/80-18 |
| Tipo de llantas | De radios |
| Suspensiones | |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida |
| Diámetro horquillas | 43 mm |
| Recorrido suspensión delantera | 270 mm |
| Regulación susp. Delantera | Precarga, Extensión |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador con bieletas |
| Recorrido suspensión trasera | 270 mm |
| Regulación susp. Trasera | Precarga, Compresión, Extensión |
| Frenos | |
| Tipo de freno delantero | Disco único |
| Tipo de freno trasero | Disco único |
| Diámetro del freno delantero | 260 mm |
| Diámetro del freno trasero | 240 mm |
| Dimensiones y pesos | |
| Peso seco | 99 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma. |
| Altura del asiento | 910 mm |
| Distancia libre al suelo | 320 mm |
| Ancho total | 802 mm |
| Alto total | 1.245 mm |
| Longitud total | 2.157 mm |
| Distancia entre ejes | 1.467 mm |
| Electrónica y equipamiento | |
| Ayudas a la conducción | Mapas de entrega de potencia |
| Electrónica | Llave de proximidad (Keyless) |






























