Gama de enduro más accesible y fácil

Nos acercamos a las Beta XTrainer 250/300 2023, que traen algunas interesantes novedades a esta familia de enduro un poco más accesible y fácil de pilotar.


Las Beta XTrainer vuelven a la actualidad gracias a una renovación muy interesante. Para los no tan familiarizados con la marca italiana, su propuesta de enduro se divide dentro de los modelos de puro enduro en tres variantes. Para empezar, las Beta RR son los modelos estándar y los más generalizados y que sirven de base, una familia de la que ya conocemos sus novedades y dimos cuenta en su momento. También están las versiones Racing, que suelen ser modelos más preparados y que están dirigidos a usuarios más expertos, más pulcros y más exigentes.

En tercer lugar y en el otro extremo están las Beta Xtrainer 250/300, unas opciones que, si bien ofrecen el mismo potencial que las RR, cuentan con algunas peculiaridades que las hacen más accesibles y fáciles de conducir para usuarios de cualquier nivel de pilotaje, dejándolas como puerta más accesible para los que vienen de una gama de ocio-excursión no tan exigente.

Entre las peculiaridades de estos modelos, que se ofrecen en cilindradas de 250 y 300 cc 2 tiempos, está la rebaja de peso (99 kg) y la altura del sillín 20 mm (910 mm), seguramente lo primero que nota el piloto al subirse en ella. Otro de los puntos claves es que la entrega de potencia está mucho más suavizada para que sea más fácil su manejo. Por lo demás, también hay pequeños cambios en algunos componentes que la hacen más accesible económicamente.

Beta XTrainer 250 300 2023 accion 12Respecto a los modelos del año pasado, las Beta XTrainer 250/300 2023 traen novedades:

  • Bastidor trasero. El tren trasero ha sido rediseñado por completo. El nuevo bastidor trasero permite montar nuevos plásticos, derivados de las hermanas RR, y, además, aporta una importante innovación funcional al sistema de admisión.
  • Sistema de admisión. Al rediseñar el bastidor trasero se ha podido modificar el flujo de admisión del motor y con ello la puesta a punto del vehículo. La nueva canalización del flujo de aire ha hecho que la XTrainer sea aún más fácil de conducir, con una entrega más suave a cualquier régimen. De hecho, el trabajo en la caja del filtro ha permitido modificar la entrega; aumentando la generosidad del motor a bajas revoluciones (par motor) y reduciendo, al mismo tiempo, el ruido de admisión, con lo que mejora el confort de pilotaje.
  • Batería. Ahora monta una batería de litio, más ligera y de mejores prestaciones.
  • Depósito. De mayor capacidad que en los modelos anteriores. Mantiene la forma ergonómica, pero rediseñado para aumentar su capacidad hasta los 8,8 litros. Además, el depósito es ahora transparente, por lo que se puede controlar el nivel de combustible en todo momento.
  • Plásticos. Los nuevos conductos también se integran a la perfección en el nuevo depósito. Presentan un diseño novedoso, sencillo, moderno y sofisticado que realza los volúmenes de la moto, al tiempo que deja a la vista gran parte del característico chasis de la XTrainer.
  • Gráficos. El diseño de la moto va acompañado de un nuevo gráfico que recuerda al de sus hermanas mayores. Ahora domina el característico rojo Beta, como en todos los últimos modelos.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home