Pese a los últimos meses marcados por dificultades financieras y ajustes internos, el Grupo KTM parece decidido a reforzar su gama con modelos estratégicos. Mientras las operaciones en la fábrica de Mattighofen vuelven poco a poco a la normalidad, la marca austriaca ya trabaja en nuevas incorporaciones para su catálogo, entre las que destaca un esperado regreso: una 690 Adventure R de estilo rally que podría presentarse oficialmente en EICMA 2025, con vistas a llegar a los concesionarios a comienzos de 2026.
Lo sabemos gracias a las imágenes que han publicado los compañeros de ADV Pulse, tomadas durante una sesión de pruebas en Austria. En ellas podemos ver una moto prácticamente lista para la producción, que combinaría la base mecánica de la 690 Enduro R con soluciones inspiradas en la exclusiva 450 Rally Replica, pero a un precio mucho más accesible. La propuesta busca ocupar un hueco cada vez más de moda: el de una trail ligera, de media cilindrada y con auténtico ADN de rally.
Más autonomía, mejor protección y estética 100 % Dakar
Aunque no hay confirmación oficial sobre su nombre comercial, todo indica que KTM podría optar por bautizarla como 690 Adventure R, siguiendo la lógica de otros modelos de la gama como las 390 o 990 Adventure R. Lo que sí está claro es que esta versión representa un salto respecto a la 690 Enduro R actual, especialmente en equipamiento y orientación viajera.
Las principales diferencias se concentran en el tren delantero, donde aparece un nuevo carenado alto transparente, una torreta tipo rally con instrumentación digital integrada y un doble faro apilado con luz diurna LED. Este conjunto no solo mejora la protección aerodinámica, sino también la visibilidad y la lectura de información en marcha.
Pero la novedad más funcional es la incorporación de dos depósitos frontales laterales, similares a los de la 450 Rally. Se complementan con el habitual depósito trasero bajo el asiento (13,5 litros), con lo que se espera que la autonomía total se acerque a los niveles de la antigua 640 Adventure, que montaba un enorme depósito de más de 25 litros.
En el resto de la carrocería también hay cambios: nuevos paneles laterales, líneas más limpias desde el asiento hasta el guardabarros delantero y un diseño más cohesionado. El modelo de pruebas también incorpora estribos sobredimensionados, pensados para largas jornadas de pilotaje de pie, y un pequeño portabultos trasero, del que aún no se sabe si será de serie.
Mecánicamente, mantiene el ya conocido monocilíndrico LC4 de 692,7 cc, refrigerado por líquido y con una potencia cercana a los 74 CV, el mismo que actualmente impulsa a la 690 Enduro R. También se conservan el bastidor, el basculante, las ruedas y la suspensión WP XPLOR con 250 mm de recorrido, tanto delante como detrás.
Pensada para el viajero off-road… sin perder la garantía
La futura KTM 690 Adventure R parece estar pensada para un público muy concreto: aquellos que, hasta ahora, transformaban sus 690 Enduro R con kits aftermarket para darles un enfoque más aventurero. Ahora, KTM ofrecería una solución directa desde fábrica, con todas las ventajas de una mayor autonomía, mejor protección aerodinámica y sin renunciar a la ligereza.
Aunque el añadido de los depósitos frontales probablemente incremente el peso respecto a los 146 kg en seco de la Enduro R, seguirá siendo una de las motos más ligeras dentro del segmento trail medio. Sus principales rivales, como la Yamaha Ténéré 700 World Raid o la Aprilia Tuareg 660, superan los 200 kg con todos los líquidos.
Sobre el precio, aún no hay cifras oficiales, pero se espera que se sitúe por encima de los 12.999 € que cuesta actualmente la 690 Enduro R, aunque por debajo de los 15.799 € de la 890 Adventure R. En todo caso, será una opción interesante para quienes buscan una trail ligera, con alma off-road y sin tener que recurrir a preparaciones a medida.








