EL ITALJET DRAGSTER 700 TWIN LE EN 5 TWEETS

  • Motor bicilíndrico paralelo de 692 cc con 68 CV a 8.500 rpm y cambio manual de 6 velocidades. Vel máx.: 190 km/h.
  • Chasis multitubular de acero, horquilla Marzocchi, amortiguador Öhlins, frenos Brembo.
  • Peso (seco): 190 kg.
  • Precio: 15.900 €.
  • Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha del Italjet Dragster 700 Twin LE en nuestro catálogo Italjet.

italjet draster 700 twin le gresini 2025 9El legado creado por Leopoldo Tartarini en 1960 sigue más vivo que nunca gracias a su hijo Massimo, quien nuevamente ha posicionado a la marca boloñesa Italjet en el candelero de las dos ruedas. Sigue siendo una marca muy exclusiva, presente en los concesionarios españoles desde 2022 gracias al potencial de fabricación de la china Jincheng (para los Dragster 125/200/300) y de QJ Motor (para los Dragster 700).

Si tiramos de archivo, Aprilia SRV 850 y Gilera GP 800 (mismo perro con distinto collar) han sido los únicos maxiscooters en igualar los casi 200 km/h declarados por el Italjet Dragster 700 Twin, eso sí, con "arquitectura" tradicional, embrague automático, mecánica bicilíndrica de 835 cc, 76 CV y 250 kg... hace una década.

En cualquier caso, hablamos de un scooter deportivo extremo con marcado espíritu racing, el mismo que ya cautivó a los aficionados más cañeros en la década de los noventa con aquella primera generación Dragster (1998-2003). Actualmente, Italjet se importa a la Península a través de la empresa valenciana Turbimot, una de las cuatro sociedades que forman el macrogrupo ONEX.

Equipamiento

  • Casco: MT KRE+
  • Mono: RST TracTech EVO 4
  • Interior técnico: Hevik HUW01/HUW02
  • Guantes: RST TracTech EVO 4
  • Botas: RST TracTech EVO III

Opinión Italjet Dragster 700 Twin Limited Edition

Lo mejorPodría mejorar
  • Diseño
  • Chasis
  • Prestaciones
  • Sin quickshifter
  • Pedal de freno bajo
  • Calidad de las piñas

Vídeo Italjet Dragster 700 Twin LE

 

 

Posicionamiento, precio y rivales del Italjet Dragster 700 Twin LE

El precio del Italjet Dragster 700 Twin Limited Edition Gresini es de 15.900 € (en color negro cuesta 1.000 € menos), mientras que el Dragster 700 Twin Premium (negro/amarillo y rojo/blanco) se queda en 14.500 € (precios pendientes de confirmación emisiones CO2). Aunque no existen rivales tan extremos en el segmento maxiscooter, otros modelos bicilíndricos GT con toque deportivo serían el Honda Forza 750 (12.275 €), KYMCO AK 550 Premium (11.999 €), SYM Maxsym TL 508 (8.999 €) y Yamaha TMAX Tech Max (16.299 €).

Italjet Dragster 700 Twin LE: diferencias, técnica y equipamiento

DIFERENCIAS LE VS. PREMIUM

italjet draster 700 twin premium 2025Las versiones Limited Edition se caracterizan por su decoración especial (Gresini Racing o Negro/oro), escape con doble silenciador Akrapovič, amortiguador trasero y de dirección Öhlins y tapa de embrague CNC Ducabike transparente. La versión Premium comparte todas las especificaciones excepto el amortiguador trasero Marzocchi y la cámara de vídeo doble (frontal y trasera).

MOTOR Y ELECTRÓNICA

El Italjet Dragster 700 Twin está propulsado por una motorización de herencia Benelli ya vista anteriormente. Así, recurre a un propulsor bicilíndrico en paralelo DOHC 8 válvulas con refrigeración líquida e inyección electrónica Delphi en disposición central con 692 cc, 68 CV a 8.500 rpm, 70 Nm y cambio manual de 6 velocidades. También incorpora control de tracción/ABS desconectables, sensor de presión de neumáticos y transmisión secundaria por cadena.

PARTE CICLO

Italjet Dragster 700 Twin Limited 2025 10Una de las muchas particularidades de este modelo es su sofisticada y exclusiva parte ciclo. El característico sistema de suspensión alternativa ISS de sus hermanas pequeñas se sustituye por una horquilla invertida Marzocchi, acompañada de un monoamortiguador trasero horizontal desplazado (lateral izdo.) firmado por Öhlins con bieleta-pomo de regulación de altura (varía la geometría) y amortiguador de dirección de la firma sueca.

También llama la atención su chasis/subchasis multitubular de acero al cromo-molibdeno anclado a pletinas mecanizadas de aluminio (dirección y colín), basculante reforzado de aluminio, además del empleo de un equipo de frenada Brembo capitaneado por sendas pinzas delanteras radiales M4.32 con aleteado de refrigeración y bomba radial del fabricante italiano. Italjet declara 190 kg en seco para este 700 Twin, unos 205 kg con todos los llenos.

MÁS EQUIPAMIENTO

italjet draster 700 twin le gresini 2025 14Instrumentación TFT, tija aligerada, semimanillares, discos lobulados, latiguillos metálicos, neumáticos Pirelli Diablo Rosso Scooter (llantas de 15"), iluminación full-LED, alerones laterales, plástica pequeña en imitación carbono, toma de corriente USB, estriberas (conductor y pasajero abatibles), depósito de gasolina de 16 l. (3 l. de reserva), pata de cabra, parabrisas regulable en altura (con herramientas), piñas retroiluminadas, manetas regulables, llave de proximidad con mando unificado y protectores de maneta racing con intermitentes integrados son otras características.

Prueba del Italjet Dragster 700 Twin LE

italjet draster 700 twin le gresini 2025 12Probar el scooter más salvaje del mercado en circuito es algo excepcional, más si cabe cuando te desplazas al Autodromo Enzo e Dino Ferrari, o lo que es igual, al Circuito de Imola para los amigos. Un circuito old school de 4.9 km inaugurado en 1953 realmente apetecible, carismático, técnico y de sentido anti-horario. Testigo de excepción del fatídico GP de San Marino de Fórmula 1 en 1994 (muerte de Senna y Ratzenberger) o del grave accidente de Joan Lascorz entrenando con la ZX-10RR del WSBK en 2012, más de 70 años de historia le contemplan.

Sobre el Italjet Dragster 700 Twin adoptas una postura familiar, totalmente de scooter sentado con la espalda a 90º, si bien se hace extraño por los reposapiés en lugar de las plataformas carenadas del resto de modelos del mercado, además de por la maneta de embrague/palanca de cambio en el lado izquierdo.

italjet draster 700 twin le gresini 2025 21Antes de salir a pista, desconectamos ABS y control de tracción desde el menú de la instrumentación para que su intrusividad no merme nuestras sensaciones deportivas. Tras las primeras estiradas, agradeces llevar "un motor de verdad" en lugar de un automático específico como el resto de los "mortales". Los Pirelli cogen temperatura rápidamente y le coges el gustillo a eso de apurar marchas hasta el corte de encendido, que es lo que te va pidiendo en estas condiciones.

Tamburello, subida por Villeneuve hasta Tosa, bajada de Piratella y doble de Acque Minerali, chicane Variante Alta, doble Rivazza, chicane Variante Bassa y vuelta a empezar… El Dragster nos obsequia con 160 km/h de marcador en las primeras vueltas, interesante cuando estás cogiéndole la medida a un nuevo circuito. Más de metro y medio entre ejes (el segundo "maxi" más corto del mercado, sólo por detrás del Maxsym TL) y un reglaje de suspensión estándar hacen que el Dragster 700 se mueva un poco a la hora de abordar las frenadas más agresivas y en cambios de dirección rápidos: lástima no haber tenido más tiempo para modificar los reglajes de la horquilla y ganar rigidez en ese tren delantero de doble tija, jugando al mismo tiempo con la varilla de altura junto al colín y cambiar así el reparto de pesos para hacerla más agresiva.

italjet draster 700 twin le gresini 2025 3La ausencia de caballete central te permite inclinar sin miedo a "engancharte", al tiempo que fuerzas la pose para intentar rozar con la deslizadera, algo que tampoco hace falta para enlazar correctamente las curvas de este trazado mágico. Al buscar el freno trasero, algo a lo que estoy muy acostumbrado para no "picar" el scooter en exceso, me encuentro un pedal muy bajo y esponjoso, justo lo contrario de lo que necesito, por lo que cedes todo el protagonismo al excelente trabajo del equipo delantero.

Italjet Dragster 700 Twin LE: opiniones y conclusión

italjet draster 700 twin le gresini 2025 22El Italjet Dragster 700 Twin LE es la Ducati de los scooter, más si cabe con la decoración racing del equipo Gresini en el Mundial de Moto2. Emular a los pilotos Darryn Binder y Albert Arenas a sus mandos se antoja imposible pues, cuando le buscas las cosquillas en un trazado tan técnico como el de Imola, te recuerda que no conduces una moto... aunque a veces se te olvide.

Algunos aficionados se empeñan en afirmar que el Dragster 700 Twin es una moto, pero no lo es por ergonomía, geometrías, ubicación del motor, diámetro de llantas y posicionamiento de marca.

italjet draster 700 twin le gresini 2025 7El precio es elevado (casi al mismo nivel que un TMAX) para ser un maxiscooter, superior al de muchas motos, pero hay que tener en cuenta lo que tienes delante: un producto de edición limitada con los mejores componentes en lo que a parte ciclo se refiere, impulsado por un motor de moto y con el "juego" que otorga un cambio manual de seis velocidades. A partir de ahí, tienes el tamaño y ergonomía de un scooter, pero sin su practicidad habitual.

Si el dinero te quema, quieres algo "atómico" que "asuste" a muchas motos en carretera y rompa cuellos a tu paso, no hay nada mejor.

Italjet Dragster 700 Twin LE: Galería de fotos

Acción Dragster 700 Twin LE

Estáticas/Detalles Dragster 700 Twin LE

Colores Dragster 700 Twin 

1 comentarios

Deja tu comentario
  1. Carlos Ortega Larrea

    Como scooter es una porra: con cadena, con embrague, con marchas, con estriberas, sin hueco bajo el asiento. Como moto, un pobre motor chino del montón, con ruedas pequeñas (ergo discos pequeños y neumáticos corrientes), al precio de nakeds que vuelan. Con el motor QJ de 904cc y 95 CV, empezaría a tener algo de sentido.
    Moto de postureo para 4 gatos con mucha pasta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *