Precio de la Yamaha Tracer 7 GT: 9.999€
*Modelo descatalogadoEl precio de las Yamaha Tracer 7 (9.999 € (11.499 € versión GT)) vuelve a ser una de las armas para pelear en un segmento cada vez más peleado y en el que se han dado algunos pasos adelante en capacidades y tecnología, hasta ahora quizá más estancado.
Para pensar en sus rivales directos, tenemos que mirar a modelos sport-tourer claramente asfálticos en cilindradas medias y limitables para el carnet A2 como pueden ser la Triumph Tiger Sport 660 (9.695 €), la Kawasaki Versys 650 (9.299 €) y la Honda NC750X (9.090 €). En un escalón un poco más bajo y agresivo en precio están las QJ SRT 800 (7.793 €) y QJ SRT 700 (7.793 €) y la Benelli TRK 702 (7.290 €) mientras que la versión limitable de la BMW F 900 XR (12.950 €) apuntan más alto en todos los sentidos.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Información de la Yamaha Tracer 7 GT
La familia Yamaha Tracer 7 / GT se actualiza en 2025 para dar un salto y convertirse en una de las referencias del sport-touring de media cilindrada marcando un antes y un después respecto al modelo anterior.
Vamos a ver cuáles son estas mejoras que mejoran sus capacidades y prestaciones...
Novedades de la familia Yamaha Tracer 7 2025
Estética más afilada, aunque funcional
Las Yamaha Tracer 7 2025 se actualizan, para empezar, en su imagen. Adquiere una estética con líneas más afiladas y deportivas, pero escondiendo un gran enfoque hacia la comodidad y el confort de marcha. Las luces de posición ganan protagonismo, con un efecto tridimensional muy exclusivo. Los faros LED se enmarcan en la carrocería tapados parcialmente por unos paneles laterales que dibujan un perfil discreto. Detrás encontramos un colín compacto, con la luz trasera estrecha y refinada.
Acelerador electrónico y más tecnología
Las Tracer 7 incorporan acelerador electrónico Y-CCT (Yamaha Chip Controlled Throttle), un avance crucial para poder acceder a un amplio abanico de posibilidades electrónicas. El piloto puede elegir entre modos de control YRC (Yamaha Ride Control) con diferentes gestiones dependiendo de las circunstancias y el estilo de conducción. Así pues, puedes elegir entre tres configuraciones de YRC que modifican la entrega de potencia: modo Sport (PWR1 y TCS1), modo Street (PWR2 y TCS2) y un modo Custom personalizable mediante la pantalla TFT o la app gratuita MyRide. Dispone de control de tracción desconectable mientras que el control de crucero también viene de serie.
Motor Euro 5+
Ya conocemos el motor bicilíndrico CP2 de 690 cc, ya actualizado a la Euro 5+. Declara 54 kW (73,42 cv) a 8.750 rpm, el cual se puede limitar para el carnet A2. También dispone de 68 Nm a 6.500 rpm, por lo que sus prestaciones son más que solventes para su cometido. Además, el cigüeñal calado a 270° le aporta un pulsación distintiva con una entrega suave y lineal. La nueva configuración de inyección y escape se han optimizado. El embrague asistido antirrebote (A&S) permite reducir el esfuerzo sobre la maneta en un 22% mientras que se mantiene el control de la rueda trasera para que no deslice cuando se realizan reducciones bruscas de marcha.
Chasis y parte ciclo reforzados
El chais de acero se ha rediseñado para tener una mayor rigidez torsional, longitudinal y lateral sin que afecta a su ligereza. Se le ha instalado un nuevo basculante que es 40 mm más largo, lo cual la hace más estable, sobre todo a alta velocidad o con carga.
Si nos fijamos en las suspensiones, encontramos una horquilla invertida de 41 mm que es regulable en 18 niveles de rebote mientras que el monoamortiguador trasero tiene un sistema con ajuste de precarga remoto.
Para la frenada, echa mano de dos pinzas de anclaje radial en el tren delantero que muerden sendos discos de 298 mm mientras que atrás el único disco es de 245 mm.
Por supuesto, las ruedas mantienen su corte puramente asfáltico de 17", con los neumáticos de serie Michelin Pilot Road 6 GT.
Ergonomía más touring
La posición de conducción se ha revisado con algunas modificaciones. El manillar está más alto (30 mm) y más ancho (25 mm por lado). Estrena una nueva tija con elevador que mejora el equilibrio y la rigidez. El asiento es de dos piezas y se puede ajustar en altura (hasta 20 mm) sin necesidad de herramientas. El asiento del pasajero es 40 mm más largo y cuenta con nuevas asas. Las estriberas también son nuevas.
Su enfoque viajero también se ha reforzado en detalles como el depósito de la gasolina, que crece hasta los 18 litros (1 litro más) sin afectar a la ergonomía. El modelo estándar viene con una pantalla parabrisas tintada de corte deportivo.
Los protectores de los puños también se han rediseñado
Más novedades sobre el equipamiento
Las Tracer 7 2025 estrenan una pantalla TFT a color de 5" con conectividad con smartphone que incluye navegación giro a giro mediante la app gratuita Garmin StreetCross. Todo se controla mediante unos nuevos mandos en el manillar con un diseño más intuitivo y compacto con circuitos impresos flexibles.
Ahora se le ha añadido un puerto USB-C junto a la pantalla para carga. Los intermitentes cuentan con función de tres parpadeos, señal de frenado de emergencia (ESS) y cancelación automática.
Especificaciones exclusivas de la Yamaha TRACER 7 GT 2025
Una temporada más, encontramos un escalón superior de equipamiento denominado Yamaha TRACER 7 GT 2025 que incluye las siguientes características propias:
- Regulador remoto de precarga del amortiguador trasero.
- Maletas laterales rígidas con capacidad para un casco, con soporte flotante de aluminio.
- Pantalla más alta (+90 mm) con ajuste de 60 mm y mayor rigidez.
- Puños calefactables de tres niveles.
- Caballete central de serie.
- Estriberas con goma para piloto y pasajero.
- Asiento especial con acolchado más grueso.
La Yamaha TRACER 7 2025 está disponible en dos colores: Redline y Midnight Black.
Por su parte, la Yamaha TRACER 7 GT 2025 llega también en dos colores específicos: Icon Performance y Midnight Black.
Electrónica de la Yamaha Tracer 7 GT
- Luces LED + luces diurnas DRL.
- Modos de conducción YRC (Sport, Street, Custom personalizable).
- Modos de potencia.
- Control de tracción.
- Conectividad MyRide + navegación Garmin StreetCross.
- Puerto USB-C.
- Señal de frenado de emergencia ESS.
- Puños calefactables (de serie en GT).
Ficha técnica de la Yamaha Tracer 7 GT
| estándar | GT | |
|---|---|---|
| Motor | ||
| Tipo de motor | 2 cilindros en línea | |
| Potencia | 73,42 CV a 8.750 rpm | |
| Par motor | 68 Nm a 6.500 rpm | |
| Cilindrada | 689 cm³ | |
| Válvulas por cilindro | 4 | |
| Diámetro | 80 mm | |
| Carrera | 68,60 mm | |
| Relación de compresión | 11,5:1 | |
| Capacidad depósito combustible | 18 L | |
| Capacidad de aceite | 3 L | |
| Marchas | 6 | |
| Transmisión primaria | Manual | |
| Transmisión final | Cadena | |
| Embrague | Antirrebote, Asistido | |
| Sistema de arranque | Eléctrico | |
| Sistema de refrigeración | Líquido | |
| Consumo de gasolina | 4,10 L/100km | |
| Emisiones | 97 g/km | |
| Normativa | Euro 5+ | |
| Parte ciclo | ||
| Tipo de chasis | Doble Viga | |
| Material del chasis | Acero | |
| Tipo de basculante | Doble brazo | |
| Neumático delantero | 120/70-17 58W | |
| Neumático trasero | 180/55-17 73W | |
| Tipo de llantas | Aleación | |
| Plazas homologadas | 2 | |
| Tipo de asiento | Altura ajustable | |
| Carenado | Parcial | |
| Suspensiones | ||
| Suspensión delantera | Horquilla invertida | |
| Diámetro horquillas | 41 mm | |
| Recorrido suspensión delantera | 130 mm | |
| Regulación susp. Delantera | Extensión | |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador con bieletas | |
| Recorrido suspensión trasera | 139 mm | |
| Regulación susp. Trasera | Precarga | |
| Frenos | ||
| Tipo de freno delantero | Doble disco | |
| Tipo de freno trasero | Disco único | |
| Diámetro del freno delantero | 298 mm | |
| Diámetro del freno trasero | 245 mm | |
| Asistencia de frenada | ABS | |
| Pinza de freno delantera | Radial | |
| Dimensiones y pesos | ||
| Peso lleno | 203 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma. | 212 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma. |
| Altura del asiento | 830 mm | 845 mm |
| Altura máxima del asiento | 850 mm | 865 mm |
| Distancia libre al suelo | 140 mm | |
| Ancho total | 875 mm | |
| Alto total | 1.330 mm | 1.425 mm |
| Longitud total | 2.135 mm | |
| Distancia entre ejes | 1.495 mm | |
| Ángulo de lanzamiento | 25,20 º | |
| Avance | 99,10 mm | |
| Electrónica y equipamiento | ||
| Ayudas a la conducción | Mapas de entrega de potencia, Control de tracción, Acelerador electrónico, Control de crucero | |
| Modos de motor | Deportivo, Carretera, Personalizado No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos. | |
| Electrónica | Puerto USB, Luces de frenada de emergencia, Luces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Navegación GPS, Conectividad bluetooth | Puerto USB, Luces de frenada de emergencia, Luces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Navegación GPS, Puños calefactables, Conectividad bluetooth |
| Equipamiento | Parabrisas ajustable, Caballete central*, Top case*, Maletas laterales*, Paramanos | Parabrisas ajustable, Caballete central, Top case*, Maletas laterales, Paramanos |
| Instrumentación | TFT - 5 " | |
| Otros datos | ||
| Precio | 9.999 € | 11.499 € |
| *Equipamiento opcional | ||
Vídeo de la Yamaha Tracer 7 GT
Galería de fotos de la Yamaha Tracer 7 GT
Yamaha Tracer 7 GT 2025
Colores de la Yamaha Tracer 7 GT
Yamaha Tracer 7 GT 2025
Carnets de conducir válidos para la Yamaha Tracer 7 GT
- Esta Yamaha Tracer 7 GT necesita un kit de limitación para poder conducirla con el carnet A2













































































































































































Salvador
Hola, he comprado la versión GT me han hecho una oferta muy buena me han regalado el cambio me han regalado los topes anticaída me han regalado la matriculación y el precio final de la moto se queda en 11.700€ la versión GT con las llantas azules preciosa me han dicho que fecha de entrega para el 30 de septiembre y la pedí en junio
Eduard Serrano Serra
Para cuando el Y-AMT en la version tracer 7 y 7gt ????
Esta como opcion en la tracer 9 pero no en la 7.
Alejandro Alonso Giralde
AutorHola. Sí, sería un gran acierto. Poco a poco seguro que se va extendiendo al resto de modelos.
Gracias por tu comentario y por seguirnos!