Precio del Vespa Sei Giorni: 5.890€
El precio de la Vespa Sei Giorni (5.890 €) no es excesivamente más caro que el de la Vespa GTS 300 teniendo en cuenta los precios del scooter italiano y que se trata de una edición especial.
Información del Vespa Sei Giorni
La Vespa Sei Giorni es una edición especial numerada que hace homenaje a la original Vespa Sport 'Sei Giorni', un modelo legendario que se fabricó ex profeso para la carrera de regularidad de los Seis Días Internacionales de Varese en 1951. El famoso scooter italiano fue el gran protagonista de aquella edición al llevarse nada menos que nueve medallas de oro.
Se basa en la ya existente Vespa GTS, con el motor más potente de la historia de la saga, un 300 monocilíndrico de 4 válvulas, refrigeración líquida, con inyección electrónica, capaz de entregar una potencia de 15,6 kW (21,2 CV) a 7.750 rpm y un par máximo de 22 Nm a sólo 5.000 rpm.
El estilo de la Vespa Sei Giorni es extremadamente llamativo, con detalles clásicos, una posición baja del faro sobre el guardabarros o el manillar de la Vespa Sei Giorni original, es decir, un simple tubo metálico visto, una solución curiosa y estilosa. Todo se complementa con una instrumentación circular con taquímetro analógico sobre fondo blanco. La cúpula delantera es también un nuevo elemento distintivo de la Sei Giorni. Cuenta con porta-números en negro, de la Squadra Corse de los años cincuenta, y otros detalles en negro como las llantas o el silenciador del escape, y otros toques de color rojo en llantas y muelles.
El lado deportivo de la Vespa Sei Giorni se resalta con el asiento monoplaza, aunque es sólo de aspecto, ya que está homologada perfectamente para llevar pasajero. En el contraescudo se puede ver que es una versión especial con el número de serie.
La Vespa Sei Giorni no escatima y cuenta con espaco bajo el sillín, su posición es natural y cómoda.
Electrónica del Vespa Sei Giorni
- Puerto USB.
- Intermitentes LED y posición diurna.
- Plataforma multimedia Vespa.
Ficha técnica del Vespa Sei Giorni
| MOTOR | |
| Tipo | Mono-cilíndrico 4 tiempos, 4 válvulas, Inyección electrónica |
| Cilindrada | 278 cc |
| Diámetro x Carrera | 75 mm x 63 mm |
| Potencia max. al cigüeñal | 15,6 kW (21,2 CV) a 7.750 rpm |
| Par max. | 22 Nm a 5.000 rpm |
| Alimentación | Inyección P.I. (Puerto Inyección) |
| Encendido | Electrónica con anticipo variable |
| Refrigeración | Líquida |
| Lubrificación | Cárter húmedo |
| Cambio | Variador automático CVT con servidor de par |
| Embrague | Automático centrífugo en seco |
| VEHÍCULO | |
| Estructura portante | Chasis en lámina de acero con refuerzos estructurales soldados |
| Suspensióndelantera | Mono brazo con muelle helicoidal y amortiguador hidráulico |
| Suspensión trasera | Doble amortiguador hidráulico regulable en la precarga en 4 posiciones |
| Freno delantero | Disco de acero inox ø 220 mm con mando hidráulico– ABS |
| Freno trasero | Disco de acero inox ø 220 mm con mando hidráulico– ABS |
| Neumático delantero | Sin cámara 120/70 - 12” |
| Neumático trasero | Sin cámara 130/70 - 12” |
| DIMENSIONES | |
| Longitud/Ancho | 1950/770 mm |
| Distancia entre ejes | 1375 mm |
| Altura sillín | 790 mm |
| Capacidad carburante | 8,5 litros |
| Homologación | Euro 4 |



















Maximo Yupanqui
todo una belleza!!