Precio de la Beta RR 430 no disponible
*Modelo descatalogadoEl precio de la Beta RR 430 (N.D.) es ligeramente superior al de su hermana Beta RR 390 (N.D.) por sus mayores capacidades. A priori, esta está en ligera desventaja frente a las enduro de 'cuatro y medio' puras, pero sí puede mirar de tú a tú a rivales como son la KTM 450 EXC-F (9.969 €), la Husqvarna FE 450 (10.099 €), la Yamaha WR450F (9.999 €), la TM EN 450 FI y la Sherco 450 SEF-R (N.D.).
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Información de la Beta RR 430
La Beta RR 430 es la 4T de esta categoría más potente y aprovecha el par que le aportan las marchas largas. A continuación, descubre sus caracteríticas y novedades para 2018:
Motor
Respecto a la gama 2017 se ha realizado un gran trabajo de desarrollo tanto en los motores de 4 tiempos, que reciben una serie de innovaciones que, además de incrementar las prestaciones, han permitido una reducción del peso de aproximadamente 1,7 kg:
- Nuevo embrague: Un completo rediseño ha permitido desarrollar un embrague más compacto y ligero que mejora la modulabilidad, la precisión y estabilidad de uso sea cual sea la temperatura de trabajo. Esta solución permite, además, la utilización de un cárter externo más redondeado y atractivo en su diseño.
- Eliminación de la palanca de arranque: el gran trabajo realizado para garantizar la fiabilidad del arranque eléctrico ha permitido el abandono de la puesta en marcha por palanca generando una notable reducción de peso. Sin embargo, gracias al diseño del motor, es posible montar una palanca de arranque disponible como accesorio opcional.
- Nuevo sistema de inserción de las marchas: mejora la precisión del cambio eliminando posibles imprecisiones al insertar las marchas.
- Nueva caja de filtro: se han llevado a cabo numerosas pruebas de diferentes mapas de inyección en los motores 4 tiempos, con el fin de optimizar el rendimiento para permitir la incorporación de una nueva caja de filtro de aire.
- En los 4T, EFI con doble inyector: La incorporación del doble inyector permite la adopción de mapas específicos para cada cilindrada con el objetivo de incrementar las prestaciones, en particular a medio y alto régimen y aumentar el control de la dosificación, reduciendo también en consecuencia los consumos.
Parte ciclo
Mantiene la horquilla delantera Sachs de 48 mm de diámetro, con unas nuevas botellas y un monoamortiguador trasero, también Sachs, ambos con reglajes específicos adaptados a las exigencias del nuevo chasis.
A esta solución ya probada, se le unen numerosas novedades encaminadas a mejorar tanto la estética como las prestaciones dinámicas de la moto, con una reducción del peso - motor excluido - de 3,6 kg para las 4T:
- Nuevo chasis: Se ha rediseñado completamente la sección delantera permitiendo aumentar las características de rigidez flexional y torsional respeto a la versión anterior, pero reduciendo considerablemente el peso gracias a una mejor racionalización de la estructura. Esto se traduce en una consistente mejora en manejabilidad y precisión de pilotaje.
- Caja de filtro y tren trasero más compactos que confieren una imagen mucho más esbelta y agresiva.
- Batería de iones de litio: más potente, fiable y ligera.
- Horquilla con nuevas botellas: más ligera y desarrollada con el objetivo de aumentar la rigidez y mejorar la fricción. Adopta también unos reglajes específicos adaptados a las exigencias del nuevo chasis.
- Monoamortiguador con nuevos reglajes adaptados a las necesidades del chasis 2018.
- Nuevo silenciador: revisado en sus dimensiones exteriores y en su estructura interior a fin de mejorar el rendimiento del propulsor, en especial a bajo régimen.
- Nuevo protector del silenciador: tanto en los modelos de 2 como de 4 tiempos, mantiene a salvo al piloto de eventuales quemaduras.
- Llantas Takasago Excel: con nuevo acabado negro mate específico para Beta.
- Nuevos colores y gráficos.
Electrónica de la Beta RR 430
- Arranque eléctrico
Ficha técnica de la Beta RR 430
| CICLO | |
| Chasis | Acero de molibdeno con doble cuna desdoblada encima del escape |
| Entre ejes | 1490 mm |
| longitud máxima | 2180 mm |
| anchura máxima | 807 mm |
| altura máxima desde el suelo | 1270 mm |
| Altura asiento | 940 mm |
| altura del cárter al suelo | 320 mm |
| altura estriberas | 413 mm |
| Peso | 110,0 kg (anterior 53,0 kg; posterior 57,0 kg) |
| Capacidad despósito | 8,0 l. |
| Reserva | 2,0 l. |
| Capacidada circuito de refrigeración | 1,3 l. |
| Suspensión delantera | horquilla hidraulica (barras ø 48 mm) |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador con sistema progresivo |
| Cursa amortiguador | 135 mm |
| Cursa rueda anterior | 295 mm |
| Cursa rueda posterior | 290 mm |
| Freno anterior | Disco wave ø260 mm y pinza flotante de doble piston |
| Freno posterior | Disco wave ø240 mm y pinza flotante de mono piston |
| Llanta anterior | 21 x 1,6 - 36 agujeros |
| Llanta posterior | 18 x 2,15 - 36 agujeros |
| Cubierta anterior | 90/90 - 21 |
| Cubierta posterior | 140/80 -18 |
| MOTOR | |
| Tipo | Monocilindrico 4 tiempos, refrigerado por liquido |
| Diámetro | 95 mm |
| Cursa | 60,8 mm |
| Cilindrada | 430,9 cc |
| Relación de compresión | 12,33:1 |
| Distribución | DOHC balancines de dedo / 4 válvulas, aspiración en titanio, escape en acero |
| Arranque | Electrico |
| Generador | Kokusan |
| Bujía | NGK LKAR 8A-9 |
| Engrase | 2 bobmbas de aceite |
| Alimentación | inyección electronica Synerject |
| Cuerpo de mariposa | Ø 42 mm - Synerject |
| Embrague | Discos multiplos en baño de aceite |
| Transmisión primaria | Z.31/72 |
| Cambio | 6 velocidades |
| Transmisión secundaria | Cadena |
| Aceite motor/embrague | SAE 10W/50 0,8 l. + SAE 10W/40 0,8 l. |
| Consumo l/100 km | 3,887 |
| Emisión Co2 [g/km] | 94 |















