¿Qué cascos llevan los pilotos de MotoGP? Seguramente esa sea una de las preguntas que te has hecho en alguna ocasión, y aquí vas a encontrar todas las respuestas.

Como es habitual, en MOTORBIKE MAGAZINE vamos a recopilar todos los modelos de cascos que llevan los 22 pilotos de la parrilla de MotoGP, además de las decoraciones que lucen todos ellos en la presente temporada.

En total, son 11 fabricantes de cascos los que se encuentran presentes en MotoGP repartidos entre los 22 pilotos permanentes. A las 10 que había el año pasado (AGV, SHOEI, SHARK, Alpinestars, Arai, HJC, KYT, SUOMY, Scorpion y Kabuto) se ha unido LS2. Aquí tienes toda la información, fotos, decoraciones y la ficha técnica de cada casco presente en MotoGP.

SHOEI X-SPR Pro: Marc Márquez, Álex Márquez y Fabio Di Giannantonio

¿Qué casco lleva Marc Márquez? Esa pregunta tiene fácil respuesta: el SHOEI X-SPR Pro es el modelo que luce el ocho veces Campeón del Mundo, que ha ganado sus ocho títulos protegiendo su cabeza con cascos de la marca japonesa, a la que se unió en 2010. Para su apuesta de 'Todo al rojo' con el Ducati Lenovo, el casco del #93 es más rojo que nunca.

Su hermano Álex es otro de los que lleva el SHOEI X-SPR Pro, en su caso totalmente teñido de azul, el color identificativo del #73 y del Gresini Racing. Cierra la terna de pilotos SHOEI el italiano Fabio Di Giannantonio, un piloto también bastante fiel a la marca japonesa, con la que siempre ha competido en el Mundial.

AGV Pista GP RR: Bezzecchi, Marini y Morbidelli

La emblemática marca italiana, que equipó durante bastantes años a iconos como Giacomo Agostini y Valentino Rossi, vuelve a contar con el AGV Pista GP RR como modelo tope de gama, contando con triple representación en parrilla de pilotos de la VR46 Academy que han seguido los pasos de Valentino.

Luca Marini, Marco Bezzecchi y Franco Morbidelli son los tres pilotos que lucen el logo de AGV en la parrilla de MotoGP. Hasta el año pasado les acompañaba Joan Mir, pero el mallorquín ha cambiado de marca para este año. Sigue leyendo para encontrar qué casco luce ahora el campeón de MotoGP 2020.

SHARK Aeron GP FIM: Raúl Fernández y Johann Zarco

Son dos los pilotos de MotoGP que llevan el SHARK Aeron GP en su versión FIM (homologada para el Campeonato del Mundo): Johann Zarco y Raúl Fernández. Ambos llevan muchos años trabajando junto a la firma francesa. Zarco lo hace desde sus inicios, antes incluso de llegar al Mundial.

Ocurre igual con Raúl, aunque en el caso del piloto madrileño pasó momentáneamente a HJC en su salto a MotoGP en 2022. Sin embargo, al año siguiente volvió con Shark.

El SHARK Aeron GP FIM llegó en 2024 como el casco tope de gama deportivo sucesor del Race-R PRO, mítico modelo que durante varios años fue el casco de la firma francesa utilizado en competición por pilotos como el propio Zarco y Raúl, pero también por Jorge Lorenzo, quien fue imagen de la marca gala en sus cuatro últimas temporadas en MotoGP (2016-2019).

Alpinestars Supertech R10: Jorge Martín, Pedro Acosta, y Jack Miller

Después de equipar con monos, cascos, botas y guantes a buena parte de la parrilla de MotoGP, Alpinestars desarrolló su propio casco, el Supertech R10, y lo estrenó en 2023 encontrando en Jorge Martín a uno de sus primeros socios. El vigente Campeón del Mundo de MotoGP se protege con Alpinestars 'de la cabeza a los pies' y es su tercera temporada consecutiva con este casco.

No es el único que lo lleva en MotoGP, ya que también lo luce Pedro Acosta, quien tras una larga trayectoria vinculado a la empresa murciana MT Helmets, firmó por Alpinestars para su llegada a MotoGP en 2024. Quien también porta el Supertech R10 es Jack Miller. Junto a HJC, Arai, SHOEI y AGV, es otra de las marcas con tres representantes en la parrilla de MotoGP.

 

Arai RX-7V EVO FIM Racing #2: Maverick Viñales, Ai Ogura y Somkiat Chantra

No puede faltar la representación de otra marca mítica como es Arai, firma que protege a tres pilotos de la parrilla de MotoGP con su RX-7V EVO en la versión FIM RACING #2, homologada para competición en 2024: Maverick Viñales y los debutantes Ai Ogura y Somkiat Chantra. Tras el nuevo rol de Takaaki Nakagami como probador de HRC, la firma nipona perdió a un representante permanente en parrilla, pero ganó dos con los rookies.

En el caso de Viñales, es fiel a la marca desde 2013, año en el que acabó coronándose como Campeón del Mundo de Moto3. Una fidelidad que también comparte Ai Ogura, que no cambió de marca ni cuando compitió en Moto2 con los colores de MT Helmets como patrocinador de su equipo, con el que ganó el Mundial. Somkiat Chantra también sube a MotoGP con la marca con la que compitió en Moto2 y Moto3.

HJC RPHA 1: Fabio Quartararo, Brad Binder y Miguel Oliveira

El HJC RPHA 1 es otro de los cascos con triple representación en la parrilla de MotoGP: además de Fabio Quartararo y Brad Binder, que ya estaban con la marca, este año se ha unido Miguel Oliveira, que deja atrás su etapa con SHARK.

Quartararo se unió a HJC en 2023 tras poner fin a su etapa con Scorpion, Binder apostó por la firma en su salto a MotoGP en 2020 y Oliveria se une este curso.

Scorpion EXO-R1 EVO Air: Álex Rins

Tras la marcha de Fabio Quartararo, el relevo como gran representante de Scorpion en MotoGP fue su actual compañero de equipo, Álex Rins, que lleva desde 2023 con la reconocida marca coreana.

Rins se protege con el buque insignia de la marca, el EXO-R1 EVO Air, que dispone de versiones comerciales en fibra de carbono y con alerón trasero. Es uno de los cascos deportivos del mercado con mayor relación calidad-precio.

LS2 Thunder GP Pro: Fermín Aldeguer

La gran novedad en el listado de marcas de cascos en MotoGP 2025 es LS2, que llega a la clase reina de la mano del debutante Fermín Aldeguer. El piloto murciano apuesta por el LS2 Thunder GP Pro, el casco tope de gama y con homologación FIM de la marca, que cuenta con una calota 100% en fibra de carbono.

SUOMY S1-XR GP: Pecco Bagnaia

Pecco Bagnaia es otro piloto fiel a su marca, en este caso a Suomy, con quienes trabaja desde su salto a MotoGP en 2019. Es el único piloto que utiliza la protección de la marca italiana. Antes de ello, estaba bajo el paraguas de AGV como la gran mayoría de pilotos de la VR46 Academy.

Bagnaia utiliza el SUOMY S1-XR GP, un integral deportivo que también está homologado con los más estrictos estándares de la FIM.

KYT KX-1 RACE GP: Enea Bastianini

KYT es otra marca con un único represente, que no es otro que Enea Bastianini. El italiano lleva el KX-1 RACE GP con homologación FIM, casco que sucedió al NZ-Race. La baja de Augusto Fernández como piloto permanente de la parrilla (aunque ha disputado varias citas de 2025) dejó a 'La Bestia' como único piloto KYT, casco que llevó al podio el año pasado en hasta nueve ocasiones.

Kabuto F-17 GP Mips: Joan Mir

La marca japonesa desembarcó en MotoGP con el Kabuto F-17 GP Mips y de la mano de Aleix Espargaró, que regresó en Jerez como wild-card, pero tras la retirada del piloto de Granollers buscaron a un nuevo representante, fichando al Campeón del Mundo de MotoGP 2020, Joan Mir. El balear es el único piloto de Kabuto este año y lleva el casco tope de gama de la marca. Mir firmó por los japoneses después de haber estado ligado a AGV desde su desembarco en el Mundial en 2016.

Reacciones

Me encanta3
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *