Si piensas en un mono de moto, seguro que lo primero que te viene a la cabeza es el cuero. Es el material de toda la vida, el que han llevado generaciones de pilotos en todos los circuitos. Pero Virus Power ha decidido cambiar las reglas del juego. Su traje, fabricado con un poliéster de alta resistencia llamado MultiProtective, promete el mismo nivel de seguridad que un mono tradicional (certificación AAA), pero con un extra de ligereza, comodidad y transpirabilidad.
La prueba definitiva de su efectividad la encontramos en el WorldSBK, donde Scott Redding ya lo está usando en el equipo MGM Bonovo Racing Ducati. El británico, conocido por su estilo directo y sin pelos en la lengua, lo tiene claro: "Cuando me lo puse y me subí en la moto, noté enseguida que tenía mucha más libertad de movimientos. Era como si ya hubiera sido usado en dos carreras, era perfecto", declaró tras probarlo en los test de Portimao.
Más ligero, más cómodo y... ¡lavable en lavadora!
Además de la seguridad, uno de los puntos fuertes de este mono es su comodidad. El material MultiProtective permite que el traje sea hasta un 30% más ligero que uno de cuero y mucho más flexible, lo que se traduce en mayor libertad de movimientos. También es transpirable y resiste bien la lluvia, algo que Redding puso a prueba en Jerez: "El traje no está perforado, lo que me generaba dudas, pero cuando lo usé bajo la lluvia, vi que realmente es resistente al agua", comentó el piloto.
Y sí, como guinda del pastel, se puede lavar en lavadora. Adiós a los productos especiales para el cuero o a los olores que se quedan después de varias tandas en circuito.
Sostenible y vegano, sin perder prestaciones
Otro punto interesante es la sostenibilidad. Virus Power fabrica sus monos con material reciclado, lo que les ha valido la certificación Global Recycled Standard (GRS). Además, cuando el traje ya ha cumplido su ciclo de vida, se puede reciclar, algo que hasta ahora era impensable en un equipamiento de este tipo.
Cristian Tartoni, Export Manager de la marca, destaca que cada vez más motoristas buscan alternativas al cuero: "Estamos recibiendo muchas consultas de motoristas veganos y de aquellos que prefieren evitar el cuero animal. Es un gran éxito", explica.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo?
Virus Power ya vende sus monos en Italia y Estados Unidos, aunque se pueden conseguir online. Ofrecen varios modelos, como el Raptor (también disponible en versión femenina) y el Alien, su traje de competición. Los precios arrancan en 1.990 euros, mientras que la versión tope de gama cuesta 2.699 euros y puede personalizarse a medida por 500 euros extra.
Sin duda, Virus Power ha llegado para cambiar el panorama del equipamiento de moto, pues además de monos también hace chaquetas, guantes y botas, con el mismo material MultiProtective y sin rastro de cuero. Con la seguridad como prioridad, pero apostando por la comodidad, la ligereza y la sostenibilidad, han conseguido un producto que ya está convenciendo a pilotos de alto nivel. ¿Será este el futuro del equipamiento de moto?

![[Vídeo] Valentino Rossi muestra la colección con todos sus monos 2 Valentino Rossi coleccion monos competicionPlay](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2020/03/Valentino-Rossi_coleccion-monos-competicion-Play-190x145.jpg)





