Precio de la Triumph TF 450-RC: 11.795€
El precio de la Triumph TF 450-RC (11.795 €) es el más alto de la gama off-road. Suponemos que el modelo estándar llegará con piezas y una configuración más asequible.
Al tratarse de un modelo especial, lo queremos enfrentar a rivales especialmente preparadas como son la GASGAS MC 450F Prado Edition (13.969 €), pero, ante la falta de un modelo estándar, no podemos dejar de pensar en que se establece como la opción frente a la Fantic XXF450 (12.090 €), la Yamaha YZ450F (10.499 €), la KTM 450 SX-F (12.769 €), la Husqvarna FC 450 (12.899 €), la Kawasaki KX450 (10.099 €), la Honda CRF450R (10.500 €), la Suzuki RM-Z450 (9.190 €), la Beta RX 450 (N.D.) y la TM MX 450 FI.
Información de la Triumph TF 450-RC
La llegada de la marca británica al mundo del motocross la hizo en 2024 de la mano de la Triumph TF 250-X, un debut muy positivo tanto en la competición como en los circuitos de aficionados. En esta temporada, le llega el turno de la 'cuatro y medio', pero su entrada en la cilindrada reina lo hace por la puerta grande con la Triumph TF 450-RC Edition, una edición especial con la que quieren dejar a todos los amantes de esta especialidad con la boca abierta.
Vamos a descubrir cómo es esta bestia desarrollada por Triumph, que ha contado con la colaboración de 'The GOAT', Ricky Carmichael.
TF 450-RC: un hito histórico, una referencia
Lo primero que hay que decir es que estamos ante la primera moto de motocross de 450 cc de Triumph, un hito histórico en la firma de Hinckley.
El esfuerzo de sus ingenieros se ha hecho patente desde el primer momento, cuando anunciaron que contarían con Ricky Carmichael en el desarrollo de la gama de motocross, lo que auguraba una altísima exigencia para el resultado final. La llegada esta cilindrada se hace con un modelo en una versión avanzada y que sirve también como homenaje al mítico piloto pluricampeón del AMA Supercross y AMA Motocross. De ahí el nombre específico de la moto con sus iniciales RC.
La leyenda del motocross no sólo se ha involucrado desde el primer momento en el desarrollo de la firma en esta nueva andadura en el off-road sino que ha querido elegir la configuración, las piezas especiales, los acabados y la decoración de esta edición especial.
Debut del motor Triumph 'cuatro y medio'
La primera moto de motocross 450 de Triumph debuta con un motor monocilíndrico con simple árbol de levas que ha sido concebido para la competición. La marca inglesa destaca del propulsor sobre todo su gran relación peso-potencia, líder en su categoría.
Entre sus componentes internos, destacan el pistón Konig de aluminio forjado de gran resistencia a altas velocidades y las válvulas de titanio DelWest. Cuenta con una caja de 5 velocidades que trae de serie un sistema de cambio rápido quickshifter, que te permite cambiar de marcha sin embrague entre la 2ª y 5ª velocidad.
La cámara de combustión del motor está completamente mecanizada, como los conductos de admisión mecanizados en 3 ejes. Los balancines llevan recubrimiento DLC. En el sistema de admisión monta un filtro de aire TwinAir al que se puede acceder sin herramientas.
En cuanto al sistema de escape, la Triumph TF 450-RC Edition trae un silenciador ligero de acero inoxidable, con caja de resonancia integrada y componentes hidroformados, un conjunto pensado para el alto rendimiento. Sin embargo, si buscas prestaciones aún más altas, puedes optar por un escape Akrapovič de titanio como accesorio, acompañado de un mapa de inyección específico.
La gestión del motor corre a cargo de un cuerpo de inyección Dellorto y una centralita Athena en la que se pueden configurar parámetros como el control de tracción y el control de salida a través de la aplicación MX Tune Pro de tu teléfono. Uno de los puntos exclusivos de la versión RC es que viene con un mapa de inyección adicional desarrollado por el propio Ricky Carmichael.
Chasis y parte ciclo
La Triumph TF 450-RC se construye alrededor de un chasis de aluminio de espina central y doble cuna que promete un equilibrio perfecto entre ligereza, resistencia y flexibilidad. A simple vista vemos cada soldadura artesanal y el gran trabajo realizado.
Se ha buscado minimizar el peso al máximo junto a una parte ciclo que le permite una gran agilidad y maniobrabilidad. Vemos detalles como las torretas y la tija de aluminio, mientras que en las suspensiones destaca la horquilla KYB AOS con sistema de separación de aire y aceite. Por su parte, el amortiguador trasero permite ajustes de compresión, extensión y precarga.
En la frenada, viene con pinzas y manetas Brembo combinados con discos Galfer.
Se apoya sobre llantas D.I.D DirtStar revestidos por neumáticos Dunlop Geomax MX34.
Otros componentes que merecen mención son la tapa de embrague Triumph Racing Hinson, el protector de disco delantero y una funda de asiento de alto agarre.
Estética única
La moto está llena de detalles estéticos que la hacen aún más única. La Triumph TF 450-RC 2025 luce el mítico dorsal #4 de Ricky Carmichael, el emblema 'The GOAT' con el que se le ha conocido desde sus gestas deportivas y logotipos de sus patrocinadores.
El color es el denominado Amarillo Performance Yellow de Triumph que se combina con detalles en negro y blanco, lo que se refleja en una personalidad única realzando el diseño y el carácter deportivo de estas unidades.
La moto tiene un aspecto muy estrecho gracias al diseño del motor. Sus tapas son de magnesio (que reducen considerablemente su peso), el embrague, con campana y discos de acero, garantiza una gran durabilidad. Otro detalle de calidad son las manetas, el manillar ODI RC4 fabricado en aleación 2014-T6 y anodizado y puños Half Waffle.
Alta tecnología y accesorios
La Triumph TF 450-RC viene cargadita de elementos tecnológicos como el dispositivo de salida ‘Holeshot’ de XTrig, que funciona aplicando precarga a la suspensión delantera para bajar el centro de gravedad y reducir la elevación de la rueda delantera.
Como opciones extra, podemos añadir también el kit de módulo WiFi, fundas de filtro de aire o el asiento Gripper, entre otros.
Electrónica de la Triumph TF 450-RC
- 2 mapas de motor.
- Control de tracción.
- Cambio rápido quickshifter.
- Control de salida.
- Dispositivo ‘hole shot’ XTrig (opcional).
- Módulo de ‘launch control’ (opcional).
- Módulo wi-fi MX Tune Pro (opcional).
Ficha técnica de la Triumph TF 450-RC
| Motor | |
|---|---|
| Tipo de motor | Monocilíndrico |
| Potencia | 62,40 CV |
| Cilindrada | 449,50 cm³ |
| Válvulas por cilindro | 4 |
| Diámetro | 95 mm |
| Carrera | 63,40 mm |
| Relación de compresión | 13,1:1 |
| Capacidad depósito combustible | 7 L |
| Marchas | 5 |
| Transmisión primaria | Semiautomática |
| Transmisión final | Cadena |
| Sistema de arranque | Eléctrico |
| Sistema de refrigeración | Líquido |
| Parte ciclo | |
| Tipo de chasis | Espina central |
| Material del chasis | Aluminio |
| Material del subchasis | Plástico |
| Tipo de basculante | Doble brazo |
| Material del basculante | Aluminio |
| Neumático delantero | 80/100-21 |
| Neumático trasero | 110/90-19 |
| Tipo de llantas | De radios |
| Suspensiones | |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida |
| Diámetro horquillas | 48 mm |
| Recorrido suspensión delantera | 310 mm |
| Regulación susp. Delantera | Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Delantera | KYB AOS |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador sin bieletas |
| Recorrido suspensión trasera | 305 mm |
| Regulación susp. Trasera | Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Trasera | KYB |
| Frenos | |
| Tipo de freno delantero | Disco único |
| Tipo de freno trasero | Disco único |
| Diámetro del freno delantero | 260 mm |
| Diámetro del freno trasero | 220 mm |
| Marca y modelo de pinza de freno delantero | Brembo |
| Dimensiones y pesos | |
| Peso lleno | 108,60 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma. |
| Altura del asiento | 960 mm |
| Ancho total | 836 mm |
| Alto total | 1.270 mm |
| Distancia entre ejes | 1.492 mm |
| Ángulo de lanzamiento | 27,40 º |
| Avance | 116 mm |
| Electrónica y equipamiento | |
| Ayudas a la conducción | Mapas de entrega de potencia, Control de tracción, Control de salida (Launch control), Cambio rápido (Quickshifter)* |
| Modos de motor | Circuito, Off-road, Personalizado No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos. |
| Electrónica | Conectividad bluetooth* |
| Equipamiento | Paramanos, Defensas |
| Instrumentación | Digital (LCD) |
| Otros datos | |
| Precio | 11.795 € |
| *Equipamiento opcional | |
Vídeo de la Triumph TF 450-RC
Galería de fotos de la Triumph TF 450-RC
Colores de la Triumph TF 450-RC
Rivales de la Triumph TF 450-RC
Neumáticos para la Triumph TF 450-RC | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Triumph TF 450-RC
Otras motos Triumph
- Triumph Tiger 900 Desert Edition 2026
- Triumph Tiger 900 Alpine Edition 2026
- Triumph Bonneville T120 2026
- Triumph Bonneville T100 2026
- Triumph Bonneville Bobber 2026
- Triumph Bonneville Speedmaster 2026
- Triumph Scrambler 900 2026
- Triumph Scrambler 1200 XE 2026
- Triumph Trident 800 2026
- Triumph TF 450-X 2026




















































































































